Exalumnos denuncian al provincial de los jesuitas por casos de pederastia

Seguridad
Publicado el 04/10/2023 a las 4h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los delitos de presunto encubrimiento de los abusos sexuales y otros que cometieron algunos eclesiásticos en contra de menores de edad en los años 80 y 90. La institución religiosa, por su parte, a través de un comunicado, rechazó el proceso judicial y señaló que los delitos son personales. 

El abogado de los exalumnos José Luis Gareca informó que la denuncia contra el jesuita fue presentada el pasado lunes en la Fiscalía de Cochabamba.

“Los anteriores procesos fueron iniciados por la misma Compañía. Se han puesto en el papel de víctimas con el objetivo de inviabilizar la querella, porque van a decir: ‘Ya están muertos’ y el delito prescribe. Siendo delitos de lesa humanidad estos no prescriben, se convierte a los cómplices en autores y, por eso, ahora estamos denunciando al provincial Bernardo por el delito de violación”, dijo Gareca.

Añadió que se tomó esta decisión, porque “no han actuado, han sido cómplices, han encubierto estas acciones, por lo que debe asumir su responsabilidad como máxima autoridad de la Compañía de Jesús que sabiendo sobre los abusos no hicieron nada”.

En abril el diario del jesuita Alfonso Pedrajas, el padre “Pica”, salió a la luz en un medio escrito de España. Mediante este se descubrieron los abusos sexuales a más de 85 estudiantes del Juan XXIII.

Por su lado, el vocero de los exalumnos, Ilarión Baldivieso, mostró su preocupación, debido a que transcurrieron cinco meses y no hay avances investigativos en los casos de Cochabamba, Sucre y otros departamentos.

“Se ha presentado una querella contra el padre Bernardo Mercado, porque hubo bastante encubrimiento en estos hechos de la pederastia que se fueron manifestando a través de la historia del Juan XXIII, de los casos en otros internados, como en Sucre y otros lugares. Queremos que esto se esclarezca y ahí la justicia ordinaria tiene que poner todas sus atribuciones. Nosotros no podemos permitir la justicia canónica de la Compañía de Jesús”, aseveró.

La asociación de exalumnos protestó ayer en puertas del templo Compañía de Jesús para exigir justicia para las víctimas.

Respuesta de los jesuitas

La Compañía de Jesús emitió un comunicado en el que cuestionó la postura de los exalumnos: “Rechaza enfáticamente la atribución de responsabilidad que pretende afectar a la institución”.

En el comunicado afirmó que la Compañía de Jesús presentó toda la información y documentación que le fue requerida. Sin embargo, consideró que en algunos casos hubo excesos, como cuando se realizaron cuatro allanamientos en un solo día.

En tanto, la abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, indicó que la denuncia no tiene ni pies ni cabeza. Dijo que se defenderán contra cualquier denuncia y se presentarán donde los citen.

“El padre Bernardo Mercado se defenderá donde corresponde si es que lo convocan. No creo que esa denuncia prospere en el Ministerio Público, porque como le digo técnicamente no tiene ningún avance técnico”, dijo.  

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

30 de abril

Sale a la luz diario del padre “Pica”

El periódico El País de España publicó el diario del cura Alfonso Pedrajas, en el que relata los abusos sexuales que cometió contra 85 estudiantes.

21 de junio

Diario de “Pica” llega a Bolivia

La copia del diario del padre “Pica” fue enviado mediante un courrier a la Compañía de Jesús y luego fue entregado a la Fiscalía General.

18 de julio

Audiencia de comparación 

Se realizó una audiencia de comparación del diario de “Pica” en la Fiscalía del Instituto de Investigaciones Forense (IDIF).

2 de octubre

Denuncia contra la máxima autoridad

Los exalumnos del Juan XXIII formalizaron una denuncia contra la máxima autoridad de la Compañía de Jesús en la Fiscalía de Cochabamba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Un hombre fue brutalmente golpeado por dos asaltantes que le robaron el celular. El hecho ocurrió esta madrugada en el municipio de Punata.

La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García, fue extradita ayer de España a Paraguay en medio de fuertes medidas de seguridad y tras una audiencia judicial fue enviada a...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie de bailarinas a las que citaba con engaños de ser un representante artístico a...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen organizado en Paraguay y Bolivia" y acusado en EEUU por lavado de dinero del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por presuntos delitos vinculados al...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...