Las seis direcciones de investigación y unidades son el pilar de la Policía

Seguridad
Publicado el 07/08/2024 a las 7h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía Boliviana tiene como brazos operativos seis direcciones de investigación, dos unidades tácticas, dos grupos de inteligencia y las unidades de prevención, patrullaje y auxilio que se hallan en las ciudades, en las áreas rurales y en las fronteras del territorio nacional.

El comandante departamental de la Policía en Cochabamba, Jorge Ríos Iturri, explica que dentro de las unidades de prevención, patrullaje y auxilio están los comandos regionales, estaciones policiales integrales (EPI), Batallón de Seguridad Física, la Policía Turística, Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC), Dirección de Bomberos, y Policía Forestal y Medio Ambiente (Pofoma).

Áreas de investigación 

Las seis direcciones de investigación son: la Fuerzas Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y la Organización International de Policía Criminal (Interpol).

La Felcc es la dirección encarga de investigar la mayor cantidad de tipos de delitos debido a sus divisiones especializadas.  “Cuenta con las siguientes divisiones: Homicidios, Propiedades, Económicos Financieros, Trata y Tráfico de Personas, Delitos contra las Personas, Escena del Crimen, Cibercrimen y el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia, DACI”, detalla la jefa de Trata y Tráfico de Personas, María Guachalla.

Unidades tácticas

Por un lado, está la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), que se encarga de mantener el orden público en caso de disturbios; por otro, la Brigada Delta, que debe hacer frente al crimen organizado con el uso de tácticas, armas y en coordinación con la Felcc.

“Al igual que otros países, la Policía Boliviana cuenta con unidades especializadas, una de ellas es el Grupo Delta, con policías capacitados para todo terreno y listos para ejercer la fuerza”, sosttiene Ríos Iturri.

 En cuanto a los grupos de inteligencia, existen dos: el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), que es parte de la Felcc, y el Centro Especial de Investigación Policial (CEIP), dependiente del comando departamental.

PAC

La Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC), creada el 14 de enero de 1994, tiene la obligación de coordinar y ejecutar políticas sociales, cívicas y asistenciales, fundamentalmente en el campo de la salud y educación, prevención de delitos, faltas y contravenciones, auxilio inmediato a la ciudadanía y otros.

“Lo que hace el PAC es bridar ayuda a las personas más vulnerables de la sociedad, el caso de niños, mujeres que sufrieron algún tipo de violencia y personas ancianas; además, una de las características del PAC es que se hace uso del motorizado de dos ruedas para acudir de manera inmediata a un llamado de emergencia”, explica el comandante del PAC, Nelson Choque.

Otras unidades 

Entre otras unidades están el Batallón de Seguridad Física Estatal, que se encarga de bridar seguridad a autoridades de Estado, representaciones diplomáticas e instalaciones públicas y privadas, como es el caso de las entidades bancarias. 

La Policía Caminera, parte de la Dirección de Tránsito. 

El Centro Internacional de Operaciones Caninas (CIOC K-9) se encarga de adiestrar canes detectores de droga y explosivos, y la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) tiene la tarea de hacer frente a las organizaciones dedicadas al narcotráfico, ambas instancias son parte de la Felcn.

El Centro de Adiestramiento de Canes de la Policía está a cargo de los comandos departamentales. Se creó hace 59 años y en la actualidad adiestra canes para localizar explosivos, detectar divisas y buscar personas vivas y cadáveres en estructuras colapsadas.

El Servicio Aéreo Policial (SAP) es una de las instituciones más jóvenes de la Policía. En mayo pasado cumplió 11 años de su creación en Santa Cruz. Trabaja de la mano con las unidades policiales terrestre y en coordinación con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que cumplieron una orden de apremio que había en su...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo, medios locales reportan que fue hallada tras la intervención de ocupantes de...
Una llamada lo empezó todo, normalmente, en el imaginario colectivo, se piensa que una llamada en altas horas de la noche o de madrugada, es un mal presagio, en este caso, la llamada fue un rayo de...
La joven ya brindó su declaración informativa y se espera que su situación se resuelva en las próximas horas.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...