"Los 33" de Chile llega a los cines chinos con la cápsula que les salvó

Cine
Publicado el 10/03/2016 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

PEKÍN |

La historia de los 33 mineros chilenos atrapados bajo tierra durante más de dos meses ha llegado a los cines de China con una de las cápsulas que se fabricó para salvarles, expuesta desde hoy en una popular sala de Pekín.

Pintada de azul, rojo y blanco -los colores de la bandera chilena-, una de las cápsulas fabricadas por la Armada de Chile para el rescate de los mineros daba hoy la bienvenida a los ciudadanos que acudieron al cine en uno de los centros de ocio de la capital.
 La Embajada chilena en Pekín presentó allí "Los 33", la película chileno-estadounidense de la directora mexicana Patricia Riggen que narra el derrumbamiento de la mina de San José en 2010 y el rescate de los mineros que permanecieron sepultados a 700 metros de profundidad durante 69 días.

"Chile no suele acaparar muchos titulares (...) Pero, según se ha calculado, 1.000 millones de personas siguieron el rescate de los mineros. Fue un momento extraordinario", resaltó hoy el embajador chileno, Jorge Heine, en la presentación del filme en Pekín.
 El largometraje se podrá ver en 10.000 salas de toda China, gracias a la compañía Yunnan Film Group, que financió parte del proyecto, si bien su presidente ejecutivo, Lun Zhang, rechazó desvelar la cantidad exacta de esta inversión.

El actor español Antonio Banderas interpreta a Mario Sepúlveda, el "Súper Mario" que actuó como líder del grupo y se hizo famoso por su gran desparpajo haciendo de presentador de las transmisiones que se hacían desde la mina una vez que se estableció comunicación con el exterior.

En la presentación del filme, el embajador alabó la fuerza de los mineros, 32 chilenos y un boliviano, para superar las dificultades y sobrevivir, así como los trabajos de rescate, que se han convertido, dijo, en un caso de estudio "fascinante".

Heine además destacó que lo logrado en la mina de San José fue un ejemplo del éxito de la cooperación internacional.

En el rescate, señaló el embajador, participaron muchos países, incluido China. La empresa Sanyi Group aportó maquinaria para ayudar en los trabajos, como retroexcavadoras, precisó.

Tras salir de la proyección, muchos ciudadanos chinos dedicaron unos minutos a fotografiarse junto a la cápsula expuesta en la calle, una pieza clave de este capítulo de la historia de Chile que se expone de manera permanente en las afueras de Pekín desde 2014.

Tus comentarios

Más en Cine

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social...
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del escritor y director francés Florian...



En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...