ORGULLO NACIONAL Bolivia tuvo a sus mejores atletas en los Juegos Olímpicos en Tokio

Entretiempo
Publicado el 08/08/2021 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El estar conscientes de que no iban a los Juegos Olímpicos de Tokio por una medalla no impidió que Karen Tórrez, Ángela Castro, Gabriel Castillo, Hugo Dellien y Bruno Rojas dieran el mil por ciento para dejar en alto a la tricolor. 

Cada uno de ellos hizo su mayor esfuerzo en cada una de sus especialidades y mostraron orgullosos la tricolor que portaban en el pecho. 

El primero en entrar en acción fue el tenista Hugo Dellien, quien se enfrentó al número uno del mundo el serbio Novak Djokovic, en la primera ronda del torneo individual. 

Dellien ante el mejor

El beniano, que mantuvo   despierto a todo el país para ver su estreno, cayó por un doble 6-2. El serbio fue arrollador, pero Dellien mostró técnica y garra; pesaron los errores no forzados y los ases de “Nole” que buscaba el Golden Slam.

Dellien ganó cuatro de los 16 juegos y en uno de ellos levantó un 0-40. Además, se animó a jugarle de igual a igual, pegando en la red y aprovechando su derecha, por lo que no fue tan fácil para el número uno salir victorioso.

“Quiero que todo lo vivido en estos días sirvan de ejemplo para que todos en Bolivia empecemos a apostar y hacer las cosas como se tienen que hacer, para que todos los deportistas puedan cumplir sus sueños y meta. Creo también que cuando pasan estos momentos los bolivianos disfrutamos mucho, es el único momento donde todos estamos juntos. Por eso, pienso y creo que hay que apostar por el deporte boliviano para tener más momentos como estos, que estos momentos dan motivación, esperanza, alegría y orgullo a todos los bolivianos”, pidió Dellien.

Castillo y su debut

El nadador cruceño compitió en sus primeros Juegos Olímpicos. Finalizó segundo en la primera serie de los 100 metros espalda con un tiempo de 58”24. 

Castillo, que ya proyecta su preparación rumbo a los Juegos de París 2024, se quedó a seis centésimas de bajar su récord nacional en los 100 espalda que es de 58”18. 

El nadador finalizó en el puesto 39 de las eliminatorias. 

“Dimos todo de nosotros en la piscina y nos llevamos una experiencia enorme para casa. Sólo tengo palabras de agradecimiento para todas las personas que me han apoyado durante toda mi carrera deportiva”, dijo Castillo.

Tórrez no logró el sueño

La sirena boliviana en Tokio tuvo su mejor participación en unos Juegos Olímpicos. Tórrez finalizó en el puesto 35 entre 81 nadadores, en la prueba de los 50 metros libre, con un tiempo de 25”77. 

Tórrez buscaba finalizar lo más cerca posible de su récord nacional y bolivariano en los 50 libre, que es de 25”00, para poder finalizar entre las 20 mejores del mundo. 

La sirena, en esta oportunidad, fue la quinta sudamericana mejor ubicada. 

Después de sus terceros Juegos Olímpicos, Tórrez analizará si continuará o no en competencia de alto rendimiento. 

“Ya después analizaré si voy a seguir nadando para el mundial de piscina corta, que será en Abu Dabi en diciembre”, afirmó Tórrez. 

Rojas se despide

El velocista cochabambino Bruno Rojas, que previamente a su competencia anunció que los de Tokio serían sus últimos Juegos Olímpicos, no pudo despedirse de la forma que hubiese querido. 

Rojas, que es dueño del récord nacional en los 100 metros planos con 10”36, finalizó en quinto lugar la serie 2 de la ronda preliminar con 10”64. 

De esta fase avanzaban los tres primeros de cada serie, sumado al mejor tiempo. Rojas se quedó a una centésima de conseguirlo, ya que el décimo atleta que avanzó logró 10”63.

Rojas anunció su retiro del deporte de alto rendimiento, aunque aún resta conocer si este año competirá en algunos eventos nacionales en busca de romper los dos récords nacionales de los 100 y 200, una meta que aún lo podría tener en las pistas. 

Castro dio lo mejor

La marchista Ángela Castro fue la última en ingresar en acción en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los 20 kilómetros marcha, prueba que terminó con un tiempo de 1 hora 42 minutos y 25 segundos (1h42’25), marca con la que se ubicó en el puesto 48 entre 53 marchistas que cruzaron la meta.

La prueba se realizó en el parque Odori de Sapporo bajo condiciones similares a las que se disputó el Mundial en Doha. 

Pese a que los organizadores movieron la prueba a la ciudad norteña de Sapporo, donde el clima en esta época era menos caluroso que en Tokio, la temperatura el día de la competencia fue de 31 grados y 61 por ciento de humedad.

Clima que incluso obligó a seis de las atletas a abandonar. 

Castro había clasificado a los Juegos Olímpicos de Tokio por estar en el puesto 52 del ranking mundial de la World Athletics (WA). Al finalizar en el puesto 48, pese a que no logró bajar su récord nacional 1h30’33, sí mejoró su ubicación de clasificación. 

La marchista paceña fue la quinta sudamericana mejor ubicada. La mejor fue Sandra Arenas, de Colombia, que logró plata (1h29’37).

12 personas en la delegación

Además de los cinco deportistas, la delegación nacional se completó con cinco entrenadores y dos delegados. 

 

DOS ATLETAS CON APOYO SOSTENIDO

De los cinco deportistas que representaron a Bolivia en los Juegos Olímpicos de Tokio Karen Tórrez y Ángela Castro tuvieron un apoyo sostenido para su preparación desde Solidaridad Olímpica (SO) a través del Comité Olímpico Boliviano (COB). A fines del año pasado Gabriel Castillo se sumó al grupo de los becados por SO. 

Bruno Rojas y Hugo Dellien no fueron incluidos entre los becados de Solidaridad Olímpica, ni tampoco entre los 26 deportistas que son parte de las becas Tunkas, que volvió a ponerse en acción desde marzo pasado.

El Gobierno nacional a través del Viceministerio de Deportes coadyuvó en la vacunación contra la Covid-19 de los deportistas que fueron a los JJJOO y parte de material deportivo con el que viajaron a Tokio. 

El COB dio a la delegación mil dólares como gastos de bolsillo, pines para cada  atleta, diez poleras, dos pares de tenis, dos bermudas, tres deportivos que son uno de presentación y dos de entrenamiento. Un maletín, un rompevientos, tres  barbijos con fibras de carbono, un terno completo, camisas, una corbata para los varones y pañoleta  a las damas, además de gorras.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...