Papelón mundial: La violencia aplaza para hoy la vuelta de la final de la Copa

Fútbol Int.
Publicado el 25/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Bienvenidos al fútbol argentino, bienvenidos a la sociedad argentina, bienvenidos a la policía argentina.

Y bienvenidos, también, a la Conmebol, esa organización tan insospechada que no se la habría imaginado Gabriel García Márquez ni el resto de la literatura sudamericana fantástica. El mundo esperaba lo extraordinario, la final de las finales, el salvajismo bien entendido; pero fue testigo de lo habitual en los estadios de Buenos Aires y alrededores: el choque con el horror. Lo que parecía apasionante desde el fanatismo genuino del hincha y del jeep del turista, el parque Kruger del fútbol, aplazó un día el comienzo de la final de la Copa Libertadores.

Si en 2015 un par de hinchas de Boca tiraron gas pimienta a los jugadores de River en el entretiempo de los octavos de final de la Copa Libertadores, o hace un mes un hincha de San Martín de Tucumán fue asesinado a causa de los golpes de la barra brava de Boca en Formosa, o si el miércoles pasado los hinchas de All Boys (un equipo de Tercera División) hicieron retroceder a las policías a base de palos y golpes —y son ejemplos al azar—, ¿por qué debería sorprender que un puñado de hinchas de River atacaran a pedradas a los jugadores de Boca cuando ingresaban al Monumental para jugar el partido del siglo?

El superclásico argentino más determinante de la historia, la final jamás sospechada, debía comenzar a las 16:00HB, pero a esa hora el capitán de Boca, Pablo Pérez, ingresaba en un hospital cercano al estadio Monumental para intentar recuperarse de los cortes que recibió tras el salvaje ataque de los hinchas locales cuando el colectivo que trasladaba al plantel llegaba a Núñez. No fue el único jugador dañado: otros compañeros dijeron haber sido lastimados e imágenes filmadas dentro del ómnibus comprueban como algunos vidrios estaban rotos y astillados.

La Conmebol primero anunció que esperaba una hora más el comienzo del partido y luego lo postergó hasta las 18:15 local, mientras los alrededores del Monumental eran un frente de batalla. Así como los jugadores de Boca fueron víctimas de la barbarie de ese grupo de hinchas locales, también los simpatizantes de River recibían la ferocidad de la Policía a cargo del Gobierno de Mauricio Macri.

El ingreso de los espectadores, aunque no hubiera incidentes, estuvo signado por golpes de palo y gases lacrimógenos de las autoridades de seguridad, incluso a 500 metros del estadio. Vallas derribadas y simpatizantes llorando, no importa si eran niños o mujeres, fueron una postal de la tarde porteña. Al menos no había simpatizantes visitantes, tal como ocurre desde 2013 en Primera División, pese al pedido del presidente Macri cuando River y Boca se clasificaron a la final de la Libertadores.

El desastroso comportamiento de una parte del público y del operativo de seguridad, a pesar de que contaba con 2.000 policías —ninguno de los cuales cubría el ingreso de los jugadores de Boca—, frustró lo que parecía la última reivindicación del fútbol argentino. Además de la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, cientos de hinchas de River e imparciales habían viajado desde Europa para un acontecimiento inédito. Muchos decían antes del partido que tendrían más oportunidades de volver a casarse que de presenciar otra final de Libertadores entre River y Boca, rivales desde hace 100 años.

“Hay jugadores que estuvieron tosiendo, con ganas de vomitar. A mí me dolía la garganta y recién ahora se me está yendo el dolor de cabeza”, dijo Carlos Tévez, en el vestuario visitante, mientras la Conmebol apuraba el comienzo del partido. Porque el show debe continuar, acorde a la película más vista en las últimas semanas en Argentina, la de Freddy Mercury.

40_41_dep_5_efe.jpg

Un gendarme detiene a un aficionado de River
EFE

 

OPINIONES

"La Conmebol con nosotros se portó muy mal. Que le den la Copa a River Plate, si siempre hacen lo que quieren.

Carlos Tevez

Jugador de Boca Juniors

 

"Esto tenía que ser una fiesta y parecía que veníamos a la guerra. Tengo irritado el ojo, puede ser alguna astilla, por los vidrios que se rompieron.

Pablo Pérez

Jugador de Boca Juniors

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)



En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...