Copa del Mundo Catar 2022: el impacto que deja en el emirato

Fútbol Int.
Publicado el 04/12/2022 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Mundial de la FIFA es considerada como uno de los eventos más importantes del planeta. Por este motivo, la inversión realizada y el impacto que generó en el país árabe dejó muchos aspectos positivos, pero no sin antes sembrar controversias en diversas aristas que fueron saliendo a la luz.

Desde que Catar se convirtió en la sede oficial para el Mundial 2022, se calcula que se invirtió más de 220 mil millones de dólares en su realización, siendo a la fecha el torneo más caro de la historia Se construyeron ocho estadios de alta tecnología, un nuevo aeropuerto y una nueva línea de metro, posicionando al emirato entre los países más modernos. 

Los cambios en las fechas habituales del Mundial, las prohibiciones y sanciones por parte de la FIFA, la violación a los derechos humanos, la cantidad de dinero invertido y la contaminación que se está generando en Catar son de los temas más sonados hoy en día.

Visión turística

Durante la disputa de la cita ecuménica, se estima que Catar recibirá alrededor de 1,5 millones de visitantes, generando muchas oportunidades de trabajo para las personas locales. 

De igual manera, el país árabe pretende ser, a partir de este evento, un destino turístico para dejar de depender tanto del petróleo y el gas natural, sus principales fuente de ingresos. 

El ser la sede del Mundial 2022 ayudó para que Catar se convierta en uno de los destinos más codiciados por los turistas alrededor del mundo, con la implementación de nuevas tecnologías.

Más denuncias

Muchas personas alrededor del mundo cuestionan la forma en que se ha preparado el certamen, con denuncias de organizaciones humanitarias por las condiciones de muchos trabajadores involucrados en la construcción, la mayoría proveniente de países como Nepal, India y Bangladesh. 

Este pequeño país del Golfo Pérsico cuenta con una población de 250 mil cataríes, y 2.750.000 trabajadores inmigrantes, siendo que el 80 por ciento de la población es extranjera.

Es por este motivo que las denuncias de abusos de los trabajadores inmigrantes se hicieron tan públicas luego de que se conoció que estos inmigrantes tenían horarios de trabajo de hasta 18 horas por día, sin derecho a cambiar de empleo. 

Según el escritor Jon Kokura, éste es un sistema de esclavitud llamado “Kafala” y que consiste en darle todo el poder a un administrador (negrero) para que contrate inmigrantes y los explote reteniéndole los pasaportes.

A esto se unen otras denuncias por corrupción y sobornos en contra de Catar y FIFA. El colectivo LGTB sacó a la luz los abusos sufridos durante el Mundial, que fueron negados rotundamente por el Gobierno catarí, esto en relación a las estrictas leyes que rigen en el país del Golfo, entre ellas la ilegalidad de la diversidad sexual.

Un claro ejemplo fue lo que sucedió durante el partido de Uruguay contra Portugal, del pasado lunes, en el que una persona saltó y corrió por la cancha del estadio de Lusail, en Doha, portando mensajes de protesta social, además de la bandera LGTB. 

Este fanático fue detenido en el campo y custodiado hacia la salida.

Impacto ambiental

Con la masiva llegada de turistas, principalmente espectadores hasta Catar, es indudable que los niveles de contaminación subirán notoriamente.

Además de la basura generada y la concentración de personas en un radio de 75 kilómetros, se objetó el uso del sistema de refrigeración para aminorar las altas temperaturas del desierto.

Ante ello, la organización advirtió que se usa tecnología amigable, además que son capaces de generar su energía y suministrarla a los edificios alrededor con paneles solares. 

Una vez finalizado el certamen (18 de diciembre), los informes darán a conocer el impacto de la huella de carbono.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera...



En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.