El último paseo de Pelé hacia la eternidad conmueve al mundo

Fútbol Int.
Publicado el 04/01/2023 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Una despedida a la altura de un rey. Pelé ya descansa en paz. El astro brasileño dio ayer  su último paseo por las calles de Santos, en medio de la fiesta de una multitud que cantó y lloró hasta la sepultura de su mayor ídolo.

Miles de personas, aficionadas al fútbol y otras no tanto, quisieron despedirse del, para muchos, mejor futbolista de todos los tiempos, el único que ha conquistado tres mundiales: Edson Arantes do Nascimento “Pelé” (1940-2022).

Eran las 10:00 (9:00 HB) cuando las puertas de Vila Belmiro se cerraron al público. Cerraba así la capilla ardiente de un día sobre el césped del estadio del Santos, a la que acudieron 230.000 personas tras aguantar una fila, por momentos, kilométrica.

En el centro del campo, sobre una carpa, el féretro abierto de Pelé, rodeado de familiares, amigos y autoridades que han pasado a cuentagotas por la cancha santista.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, acudió el lunes y ayer lo hizo el jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dos días después de asumir la Presidencia y acompañado de la primera dama, Rosângela da Silva. Ni rastro de las grandes estrellas brasileñas de la actualidad.

El mandatario participó en una misa informal en recuerdo a “O Rei”, fallecido el pasado jueves por un fallo multiorgánico como consecuencia del cáncer de colon que sufría desde 2021.

“La muerte llega para todo el mundo, para los reyes también”, manifestó el sacerdote, quien pidió “la vida inmortal en el reino eterno” para este exfutbolista negro, de infancia pobre, que puso a Brasil en el mapa a base de talento y goles.

Finalizada la misa, ocho cadetes de la Policía Militar de Sao Paulo, vestidos de forma impoluta, cargaron el ataúd de color negro con detalles plateados a los hombros. De fondo, un toque fúnebre de corneta y el sonido de algunos helicópteros.

Parecía el funeral de un gran líder político.

En las gradas ondeaban pancartas gigantes enalteciendo al antiguo delantero, mientras los uniformados llevaban sus restos mortales hasta la parte superior de un camión de bomberos para iniciar el cortejo por Santos.

A la salida de Vila Belmiro, la solemnidad desapareció. En ese punto esperaban decenas de hinchas en efervescencia, equipados con tambores y unas gargantas afinadas. “1.000 goles, 1.000 goles, 1.000 goles”, cantaban por los 1.091 que anotó con la camiseta albinegra, entre 1956 y 1974.

Parecía una final de la Copa Libertadores. Pelé, por cierto, ganó dos de las tres que tiene el Santos.

Sobre la capota del camión, seis cadetes de mirada seria y dos bomberos. Por detrás, efectivos de la Policía del Ejército, la Policía Militar y la Policía Civil, más una caravana con decenas de motociclistas, haciendo sonar sus bocinas sin parar.

Conmoción

El momento más conmovedor fue cuando el cortejo pasó por delante de la casa de la madre de Pelé, Celeste Arantes, que en noviembre pasado cumplió 100 años de edad.

Su estado de salud es delicado. Los familiares dijeron al sacerdote que ofició la misa de Vila Belmiro que sabe “más o menos” de la muerte de su hijo.

En el balcón de la residencia, situada en el Canal 6 de Santos, esperaban parientes y amigos de Pelé, entre ellos su hermana, Maria Lúcia Nascimento. Cientos de hinchas también se arremolinaron alrededor de la casa bajo un calor asfixiante.

“Es un momento muy triste, pero que muestra la importancia de un brasileño, negro, que conquistó todos los títulos posibles y nunca dejó de lado su faceta social”, afirmó a EFE Marco Reis, cuya madre -asegura- es amiga personal de la familia de Pelé.

Le acompaña su hija, que luce una camiseta del Santos autografiada por el “rey” con la dedicatoria: “Julia, con amor de Pelé”.

En el momento en el que el cortejo pasó por delante de la casa de Arantes, hubo una explosión de aplausos y vítores, que se entremezclaban con oraciones. Un delirio colectivo registrado por las decenas de cámaras de televisión que se erguían entre la marabunta.

 

El legado de ‘O Rei’

Pelé llevó a Brasil a ganar tres de sus cinco títulos mundiales, además de dos de tres Copa Libertadores con el Santos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres por el cambio climático anunciaron la...
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la ciencia.

En el Día Internacional de la Higiene Menstrual, celebrado cada 28 de mayo, es importante resaltar el papel fundamental que desempeñan las opciones sostenibles, ecológicas y saludables para gestionar...
La gastronomía y los sabores son una característica muy importante a la hora de conocer un lugar, una ciudad y un país. Por ejemplo, cuando hablamos de Italia, se nos viene a la mente el sabor de una...
El pasado 20 de mayo se llevó a cabo con gran éxito el BMW Classic Day, un evento que reunió a propietarios de vehículos clásicos BMW, coleccionistas y entusiastas en una exhibición que resaltó la...
Si tuvieran que pensar en una saga exitosa, ¿cuál sería la primera que se les vendría a la cabeza? En las últimas décadas, han sido muchas las que han cosechado legiones de fans: “Lord of The Rings...


En Portada
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el municipio de Capinota. Los propietarios temen...
Las personas que irrumpieron en la oficina de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) dejaron soldada la puerta. En tanto, suman las...

La planta separadora de líquidos Gran Chaco, en Tarija, que demandó una inversión de 695 millones de dólares, opera al 16 por ciento de su capacidad para...
Los dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BoA) presuntamente involucrados en el traslado de 478 kilogramos de cocaína procedente de Santa Cruz, Bolivia a...
La principal sala del Centro Artístico Cultural Municipal del Bicentenario, ubicado en la céntrica calle Baptista, se convirtió en un depósito de materiales de...
El escándalo del exbanco Fassil y el uso mediático de parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) para involucrar al empresariado de Santa Cruz, entre otros, es...

Actualidad
Las autoridades elevaron ayer a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor...
Se calcula que entre 40 y 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren de enfermedades raras, lo que...
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el...
A tres años de la primera siembra de plantines en la avenida Heroínas con protectores metálicos y alcorques (hoyos)...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...
Nacional Potosí no pudo convertirse en el nuevo líder del Campeonato de la División Profesional, tras empatar (2-2)...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura