Sampaoli se une a Lopetegui entre los damnificados de la deriva sevillista

Fútbol Int.
Publicado el 21/03/2023 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El argentino Jorge Sampaoli cerró hoy su segunda etapa como entrenador del Sevilla, que ha pasado en pocos días de los cinco meses desde que el pasado 6 de octubre se hizo cargo del equipo tras la destitución de Julen Lopetegui, dos técnicos de prestigio que están entre los damnificados de la deriva en la que se encuentra el club y que se empezó a atisbar ya en la segunda parte de la pasada campaña.

Lopetegui comenzó este curso su cuarta temporada en el Sevilla. Había logrado que el equipo fuera en las tres anteriores cuarto en la clasificación de LaLiga, siempre tras los tres poderosos del fútbol español, y además que en la campaña 2019-20 lograra su sexto título de campeón de la Liga Europa.

Ya con el técnico guipuzcoano se vio en los últimos meses de la pasada temporada que las ideas del equipo se apagaban, aunque la gran primera vuelta en LaLiga valió para acabar el torneo otra vez como cuarto y una nueva clasificación para la Liga de Campeones.

Eso sirvió para que los dirigentes mantuvieran en el cargo a Lopetegui, no sin que un buen número de aficionados sevillistas cuestionaran esa continuidad al considerar que su labor en el club ya la había cumplido, pero la gran plaga de lesiones que sufrió la plantilla fue uno de los argumentos para excusar el bajo rendimiento.

La maldición de las lesiones se mantuvieron en esta campaña y a ello se unió traspasos de jugadores fundamentales, como los dos centrales titulares, el brasileño Diego Carlos y el francés Jules Koundé, con lo que Lopetegui no pudo dar con la tecla para que resurgiera el equipo y fue destituido el pasado 5 de octubre tras caer 1-4 ante el Borussia Dortmund alemán en la 'Champions' y cuatro días antes por 0-2 ante el Atlético de Madrid en la séptima jornada de LaLiga.

El preparador guipuzcoano se fue después de que el equipo solo sumara cinco puntos en el torneo doméstico y estuviera a uno de los puestos de descenso, algo completamente inusual en un club que en los últimos lustros había peleado siempre por altas cotas en LaLiga y en Europa.

Así llegó Sampaoli, que ya dirigió al equipo en el curso 2016-17 y que afrontaba su segunda etapa con un inminente compromiso, dos días después, con la visitan al Sánchez-Pizjuán del Athletic Club de Bilbao en la octava jornada, partido que se saldó con un empate a uno.

El exseleccionador nacional argentino, nacido en Casilda (Provincia de Santa Fe) y que el pasado 13 de este mes cumplió 63 años, dijo en sus primeras palabras a los futbolistas que "lo importante es que empieza un nuevo ciclo" y que "ahí comienzan nuevas ilusiones, un montón de expectativas, y todas están relacionadas con el juego", pero la verdad es que el equipo nunca llegó a resurgir completamente.

Solo tras el parón de Mundial de Catar 2022, periodo que quiso utilizar el argentino para efectuar una particular 'pretemporada' con la que poner sus bases futbolísticas, pareció verse una mejora, sobre todo en los partidos como local, pero un decepcionante tropiezo ante Osasuna (2-3) volvieron a levantar las dudas, que se acrecentaron con la pésima imagen como visitante en los dos últimos encuentros ante Atlético de Madrid (6-1) y el domingo en Getafe (2-0).

Sampaoli dejó el Sevilla en su primera etapa a la conclusión de la temporada 2016-17, pese a tener contrato en vigor pero al ser llamado por la selección albiceleste, tras acabar cuarto en esa Liga y ser eliminado en los octavos de final de la 'Champions' por el Leicester inglés.

Ahora se va con un balance de 13 victorias, 6 empates y 12 derrotas en 31 partidos oficiales, la presencia en los cuartos de final de la Liga Europa, el avance hasta la misma ronda de la Copa del Rey y una mediocre trayectoria en LaLiga, pues llegó al cargo con un punto de ventaja sobre el descenso y ahora tiene solo dos.

El argentino concluye su vinculación con un Sevilla al que no ha podido mejorar en lo deportivo y que, además, se ha encontrado convulso en lo institucional, con una dura confrontación entre accionistas, unos en apoyo al actual consejo de administración que preside José Castro y otros al anterior presidente, José María del Nido, situación que tampoco ayuda a la estabilidad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el Ministro de Economía,...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Banco Mundial publicó su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual revela que ha reducido la previsión de crecimiento económico de Bolivia a un 2,5% debido a la desaceleración...
Este martes se cumplieron cinco días de la toma que fue realizada por un grupo de personas de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB). La presidenta de la APDHB,...
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.


En Portada
En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el Ministro de Economía,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.
El Banco Mundial publicó su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual revela que ha reducido la previsión de crecimiento económico de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
Este martes se cumplieron cinco días de la toma que fue realizada por un grupo de personas de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia...

Actualidad
En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas,...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general...

Deportes
Esta noche (22:00) Bolívar se medirá ante Cerro Porteño de Paraguay por la Copa Libertadores de América.
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.