Trucco, el guardameta memorable

Fútbol Int.
Publicado el 14/07/2024 a las 16h39
ESCUCHA LA NOTICIA

De los más de 30 guardametas que atajaron en la selección boliviana a lo largo de la Copa América, el argentino-boliviano Carlos Leonel Trucco marca la diferencia porque logró mantener su arco por varios partidos sin goles y se coronó subcampeón continental con la Verde en 1997.

Nacido en 1957 en suelo argentino, Trucco llegó al fútbol boliviano ya con mucha edad, fue en 1985 donde jugó en Destroyers para después pasar a Oriente Petrolero con el que hizo una gran campaña en la Copa Libertadores de América. En 1989 toma la decisión de naturalizarse boliviano y así ser convocado a la selección boliviana que ese año estuvo a punto de clasificarse al Mundial de Italia 1990.

Trucco supo de alegrías con la selección nacional como aquella eliminatoria de 1993 con la clasificación al Mundial de 1994 en la que fue portero titular del combinado boliviano en los tres partidos que jugó.

El broche de oro lo cerró en 1997, año en el que se marchó al fútbol mexicano y en el que atendió por última vez el llamado a la selección nacional. Al borde de los 40 años, Trucco defendió el arco boliviano en todos los compromisos de la Copa América. Mantuvo su portería sin goles en el partido debut contra Venezuela (1-0), luego lo hizo contra Perú (2-0) y después frente a Uruguay (1-0). Su invicto lo acabó Hernán Gaviria en la victoria boliviana sobre Colombia por 2-1, después enfrentó a México (3-1) y estuvo muy cerca del título en el partido contra Brasil que liquidó el pleito en los minutos finales con goles de Ronaldo (1-3).

Aquella Copa América de 1997 fue la segunda de Trucco en el torneo de selecciones y quedará en la memoria de la hinchada que vio a uno de los grandes porteros que defendió la Verde como patria suya.

 

 

OTROS GUARDAMETAS

El primer guardameta boliviano en la Copa América fue el orureño Jesús Bermúdez, quien pese a las goleadas que recibió en las dos primeras participaciones bolivianas en el torneo sudamericano, supo ganarse la admiración de la prensa por sus atajadas.

En los años 40, tras una larga pausa, Bolivia vuelve al certamen continental con Vicente Arraya como su portero titular. La ‘Flecha Andina’ logró fama internacional y logró firmar por el Atlanta de Argentina.

Eduardo ‘Chembo’ Gutiérrez fue otro de los porteros que destacó en la Copa América con la selección boliviana, fue uno de los artífices de aquella campaña memorable de 1949 cuando Bolivia logró el cuarto lugar.

En los años 50 apareció Arturo López, gran portero de Chaco Petrolero, quien consiguió en 1963 el título sudamericano en una época en la que Bolivia contaba con porteros por demás para ser titular como Griseldo Cobo, José Issa, Óscar Soliz, entre otros. 

Para la Copa América de 1975, Bolivia ya contaba con Conrado Jiménez quien también atajó en 1979 para luego dar paso a Hebert Hoyos en el arco boliviano.

Marco Barrero fue otro de los porteros de los años 80 que dejó huella en el arco boliviano y cómo olvidar a Luis Galarza quien en 1989 mantuvo el arco sin goles frente a la Argentina de Diego Maradona.

Para 1991 atajó el chuquisaqueño Víctor Aragón y en 1993 apareció el paraguayo-boliviano Dario Rojas. En 1999 el arco fue de propiedad de José Carlos Fernández y en 2001 apareció Carlos Arias.

En 2004 atajó para Bolivia el argentino-boliviano Leonardo Fernández, en 2007 el turno fue de Sergio Galarza y en 2011 volvió a atajar Carlos Arias.

En 2015 el portero elegido fue Romel Quiñónez, para los torneos de 2016, 2019 y 2021 el arco fue de Carlos Lampe y en esta Copa América quien tuvo la misión de atajar fue Guillermo Viscarra.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...