Trucco, el guardameta memorable
De los más de 30 guardametas que atajaron en la selección boliviana a lo largo de la Copa América, el argentino-boliviano Carlos Leonel Trucco marca la diferencia porque logró mantener su arco por varios partidos sin goles y se coronó subcampeón continental con la Verde en 1997.
Nacido en 1957 en suelo argentino, Trucco llegó al fútbol boliviano ya con mucha edad, fue en 1985 donde jugó en Destroyers para después pasar a Oriente Petrolero con el que hizo una gran campaña en la Copa Libertadores de América. En 1989 toma la decisión de naturalizarse boliviano y así ser convocado a la selección boliviana que ese año estuvo a punto de clasificarse al Mundial de Italia 1990.
Trucco supo de alegrías con la selección nacional como aquella eliminatoria de 1993 con la clasificación al Mundial de 1994 en la que fue portero titular del combinado boliviano en los tres partidos que jugó.
El broche de oro lo cerró en 1997, año en el que se marchó al fútbol mexicano y en el que atendió por última vez el llamado a la selección nacional. Al borde de los 40 años, Trucco defendió el arco boliviano en todos los compromisos de la Copa América. Mantuvo su portería sin goles en el partido debut contra Venezuela (1-0), luego lo hizo contra Perú (2-0) y después frente a Uruguay (1-0). Su invicto lo acabó Hernán Gaviria en la victoria boliviana sobre Colombia por 2-1, después enfrentó a México (3-1) y estuvo muy cerca del título en el partido contra Brasil que liquidó el pleito en los minutos finales con goles de Ronaldo (1-3).
Aquella Copa América de 1997 fue la segunda de Trucco en el torneo de selecciones y quedará en la memoria de la hinchada que vio a uno de los grandes porteros que defendió la Verde como patria suya.
OTROS GUARDAMETAS
El primer guardameta boliviano en la Copa América fue el orureño Jesús Bermúdez, quien pese a las goleadas que recibió en las dos primeras participaciones bolivianas en el torneo sudamericano, supo ganarse la admiración de la prensa por sus atajadas.
En los años 40, tras una larga pausa, Bolivia vuelve al certamen continental con Vicente Arraya como su portero titular. La ‘Flecha Andina’ logró fama internacional y logró firmar por el Atlanta de Argentina.
Eduardo ‘Chembo’ Gutiérrez fue otro de los porteros que destacó en la Copa América con la selección boliviana, fue uno de los artífices de aquella campaña memorable de 1949 cuando Bolivia logró el cuarto lugar.
En los años 50 apareció Arturo López, gran portero de Chaco Petrolero, quien consiguió en 1963 el título sudamericano en una época en la que Bolivia contaba con porteros por demás para ser titular como Griseldo Cobo, José Issa, Óscar Soliz, entre otros.
Para la Copa América de 1975, Bolivia ya contaba con Conrado Jiménez quien también atajó en 1979 para luego dar paso a Hebert Hoyos en el arco boliviano.
Marco Barrero fue otro de los porteros de los años 80 que dejó huella en el arco boliviano y cómo olvidar a Luis Galarza quien en 1989 mantuvo el arco sin goles frente a la Argentina de Diego Maradona.
Para 1991 atajó el chuquisaqueño Víctor Aragón y en 1993 apareció el paraguayo-boliviano Dario Rojas. En 1999 el arco fue de propiedad de José Carlos Fernández y en 2001 apareció Carlos Arias.
En 2004 atajó para Bolivia el argentino-boliviano Leonardo Fernández, en 2007 el turno fue de Sergio Galarza y en 2011 volvió a atajar Carlos Arias.
En 2015 el portero elegido fue Romel Quiñónez, para los torneos de 2016, 2019 y 2021 el arco fue de Carlos Lampe y en esta Copa América quien tuvo la misión de atajar fue Guillermo Viscarra.