Ceferin pide que la UE defienda modelo UEFA frente a proyectos "egoístas" como Superliga

Fútbol Int.
Publicado el 26/11/2024 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, pidió hoy ayuda a la Unión Europea para proteger el actual modelo "inclusivo", "redistributivo" y "democrático" de gobernanza del fútbol europeo, frente a sistemas "egoístas" como la Superliga que "buscan destruirlo".

"Necesitamos más certidumbre legal para proteger esta historia de éxito. La ley debe utilizarse para proteger el modelo del fútbol europeo, no para girar la rueda de quienes buscan destruirlo para su propio poder y juego egoísta. La pirámide debe mantenerse unida", dijo Ceferin en un consejo de ministros de Deporte de los países de la UE.

El dirigente esloveno -al frente de la UEFA desde 2016 tras la dimisión del francés Michel Platini por un escándalo de corrupción- alabó las virtudes del sistema social de Gobernanza después de que la UEFA haya recibido varios varapalos legales.

El más sonado vino en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2023, donde la corte consideró que las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, violan el Derecho de la Unión.

Ceferin no se refirió en concreto a los detalles de esa sentencia, pero sí al contexto de esa lucha por modificar la gobernanza del fútbol.

"¿Recuerdan la indignación cuando un proyecto separatista y egoísta puso en riesgo el modelo del fútbol europeo? Déjenme ser franco: cada vez que intentamos reforzar el modelo de solidaridad, nos exponemos a amenazas de operadores que quieren más para ellos y compartir menos con los demás", dijo.

El presidente de la UEFA avisó de que ese tipo de iniciativas han prosperado en otras disciplinas y que ha acarreado consecuencias negativas, como en el baloncesto, donde la "ruptura elitista" ha traído "división, exclusión y el colapso de la solidaridad".

"Se critica a la UEFA y al fútbol europeo por ser todo sobre dinero, sobre partidos grandes y cosas grandes. Pero ese criticismo soslaya una parte fundamental (...): redistribuimos en el fútbol el 97 % de nuestras ganancias netas", dijo.

Ceferin aseguró que los fondos que quedan son "para mantener costes vitales y apoyar áreas del deporte como la juventud, las mujeres o el fútbol".

"Y cuando ganamos más dinero, damos más dinero. ¿Quién más hace eso? Díganme una ONG que gaste sólo el 3% en funcionamiento", lanzó ante los titulares de Deporte de los Veintisiete Ceferin, quien subrayó que es "una inversión en el interés público".

El esloveno pidió a los Estados miembros "una política deportiva que de verdad tenga dientes" en torno a tres ejes, empezando por garantizar que el "el vínculo entre el fútbol europeo y las competiciones domésticas" está "plenamente protegido".

"El rendimiento anual en las competiciones domésticas debe de ser el único criterio para clasificarse para Europa. Permitir que este vínculo se rompa o se tuerza en alguna forma sería una traición devastadora para las ligas domésticas, aspectos icónicos del fútbol europeo. Para los Estados miembros con pequeños equipos de fútbol y ligas es una cuestión existencial", aseguró.

En segundo lugar, el presidente de la UEFA pidió también que se preserve "el equilibrio entre las selecciones nacionales y las competiciones de clubes" porque "sustenta el modelo entero de solidaridad y desarrollo futbolístico" y pidió también cerrar filas ante una gestión unificada.

"El fútbol no es boxeo. No tenemos múltiples campeones coronados cada año por distintos órganos de gobernanza. El fútbol está unificado con un único campeonato anual sin discusión a nivel doméstico y a nivel europeo. Debemos darnos cuenta todos de que seguir protegiendo este modelo unificado. Sin él, todo el sistema colapsaría", razonó.

En ese sentido, señaló que la UEFA necesita "más certidumbre legal para proteger esta historia de éxito".

"La ley debe utilizarse para proteger el modelo del fútbol europeo, no para girar la rueda de quienes buscan destruirlo para su propio poder y juego egoísta. La pirámide debe mantenerse unida", indicó.

 

Países UE

Tras el discurso de Ceferin, la comisaria europea Mairead McGuinness señaló que la Comisión prepara una nueva estrategia sobre el modelo deportivo y, en líneas generales, los países defendieron mejorar la gobernanza sin rupturas para "reforzar el modelo deportivo para hacer frente a corrientes adversas", resumió Bulgaria.

Portugal y Alemania reclamaron que se refuerce el deporte base, mientras que Dinamarca abogó por un "modelo compartido", similar al modelo de "cogestión" que exija "una redistribución solidaria", que reclamó Luxemburgo.

Por parte de España, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, defendió que el deporte es "un derecho histórico de los ciudadanos", que debe abarcar desde el deporte femenino a las personas con discapacidad.

Reivindicó el deporte como industria "sostenible" que crea riqueza" y defendió que se promocionen valores como "el juego limpio frente al dopaje" o "el respeto al adversario frente a la violencia o el racismo" para configurar "una sociedad más justa".

En nombre de las comunidades autónomas españolas, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, Gonzalo Santonja, defendió que el deporte esté "presente en todas las políticas públicas como instrumento poderoso para dar respuesta a los principales retos a los que se enfrenta Europa".

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de Désiré Doué (78’) y Ousmane Dembélé (90+6...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en el que los dos primeros goles fueron...

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el también jugador André Silva, que...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán, este sábado en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final disputado en Atlanta. Fue un 2-0 en donde...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España, la madrugada del jueves, en el que también murió su...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...