Roberto Cainzo, emblema del fútbol boliviano

Fútbol
Publicado el 26/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El exfutbolista boliviano-argentino Roberto “Pocho” Cainzo Oscaranza (85), que falleció el 20 de septiembre en La Paz, fue una de las figuras del fútbol nacional que vistió la casaca verde en varias oportunidades, además de los clubes Northern, Always Ready y Municipal de La Paz y The Strongest en las décadas del 50, 60 y principios del 70 del siglo pasado.

Cainzo arribo a La Paz a principios de 1952, cuando tenía 20 años, procedente del Club Atlético Tucumán, su ciudad natal con la finalidad de probar suerte en los inicios de la era del fútbol profesional en Bolivia, pero nunca pensó en quedarse hasta su muerte. Llegó gracias a las gestiones realizadas por el titular del club Northern, Kurt Koenignfest y después de jugar una temporada decidió en 1954 pasar a filas del club Always Ready hasta fines de la década del 60.

Posteriormente decidió vestir la casaca de Municipal hasta colgar los botines a principios de 1970, para dedicarse a la dirección técnica.

Debutó en la Copa Libertadores de América vistiendo la casaca guinda de Municipal en 1962, nada menos que frente al Santos de Brasil, comandado por el “Rey” Pelé. Ese encuentro lo perdieron por 3-4 en el estadio Hernando Siles de La Paz; mientras que en la revancha, en Brasil, cayeron por goleada (6-1), en tanto que ante Cerro Porteño, equipo que tenía en sus filas a varias figuras de la selección paraguaya, salieron airoso con un 2-1, jugando en condición de anfitriones. En el cotejo de vuelta perdieron 3-2 en Asunción.

El exfutbolista también reforzó a The Strongest en la Copa Libertadores de América de 1965, cuando ganó de visitante a Deportivo Quito de Ecuador por 1-0. Ésta fue la primera victoria de un equipo boliviano en el torneo continental de clubes. Con este mismo plantel empató en La Paz 2-2.

También jugó con Boca Juniors de Argentina, cayendo por 2-3 en La Paz y 2-0 en Buenos Aires.

Con la casaca de Municipal disputó su tercera Copa Libertadores, cuando el equipo edil perdió frente a Peñarol por 1-2 y ganó a Nacional de Uruguay (3-2), Emelec (4-1) y 9 de Octubre de Ecuador (5-1) y empató con Wilstermann de Cochabamba en el estadio Siles. Cainzo reforzó a Always Ready en 1968, época que enfrentaron a Universitario y Sporting Cristal de Perú,

además de Wilstermann, perdiendo todos sus partidos de local y dos de visitante, aunque logró un solo punto empatando con  Sporting Cristal 1-1 en un histórico partido jugado en Lima, despidiéndose así de la Libertadores.

Bolívar convocó como refuerzos a Roberto Cainzo, César Sánchez, Ausberto García, y otros, para jugar un partido amistoso en La Paz frente a River Plate de Argentina en 1956, al que golearon por 7-2 en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Los goles de la Academia paceña fueron convertidos por Eugenio Calla (4), un jugador argentino nacionalizado boliviano; y tres por el “Maestro” Víctor Agustín Ugarte. El golero rival era nada menos con Amadeo Carrizo. Descontaron para los “Millonarios”, Norberto Menéndez y Santiago Vernazza.

Esa fue la campaña internacional de Cainzo con los clubes paceños.

En 1961, después de permanecer más de 10 años en el país, decidió nacionalizarse como boliviano y ese mismo año fue convocado a la Selección nacional.

 

VISTIÓ LA CASACA DE LA SELECCIÓN NACIONAL

Roberto Cainzo vistió por primera vez la casaca de la Selección boliviana el 15 de julio de 1961, cuando Bolivia empató 1-1 con Uruguay en el estadio Hernando Siles de La Paz, y perdió dos semanas después en Montevideo, en partidos correspondientes a la eliminatoria del Mundial Chile 62.

El equipo Verde alineó con: Griseldo Cobo, Max Ramírez, Mario Zabalaga, Roberto Cainzo, Wilfredo Camacho, Alberto Tórrez, Abdul Aramayo, Antonio Aguirre, Renán López, Antonio Quiroga y Máximo “Tutula” Alcócer, muchos de ellos ya fallecieron.

La mayor satisfacción de Cainzo fue haberse consagrado campeón sudamericano invicto con la Selección boliviana en 1963, luego de ganar en un memorable partido por 5-4 a Brasil en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. Además, derrotaron en este torneo a Colombia 2-1, Perú 3-1, Argentina 3-2, Paraguay 2-0 y empataron en su debut con Ecuador 4-4 en La Paz.

La Verde integraron: Arturo López, Roberto Cainzo (argentino-boliviano), Eduardo Espinoza (argentino- boliviano), Jesús ‘Pichón’ Herbas y Eulogio Vargas (argentino- boliviano), Max Ramírez, Máximo Alcócer, Wilfredo Camacho,  Fortunato Castillo, Víctor Agustín Ugarte y Renán López. En la banca estuvieron: Issac Álvarez, Hugo Palenque, Alberto Tórrez,  Oswaldo Villarroel, Mario Zabalaga, Édgar Quinteros, Antonio Aguirre, Abdul Aramayo, Ramiro Blacut, Carlos Cárdenas y Ausberto García.

Dirigió el equipo nacional el brasileño Danilo Alvim, una exestrella brasileña que formó parte de la selección que perdió la final del mundial de 1950 ante Uruguay en el hasta hoy recordado ‘Maracanazo’. Sus colaboradores fueron, José Villazón, como preparador físico, y Sixto Oquendo, como kinesiólogo.

En 1965 jugó con la Verde por las eliminatorias del Mundial Inglaterra 66, enfrentando a Argentina y Paraguay.

También integró la Selección boliviana en varios partidos internacionales.

 

RECIBIÓ EL “CÓNDOR DE LOS ANDES”

Cainzo integró el equipo boliviano de fútbol que logró el título sudamericano el 31 de marzo de 1963, y junto a sus compañeros recibió la condecoración del “Cóndor de Los Andes” en el grado de Caballero, que le entregó el presidente Evo Morales en acto que tuvo lugar el sábado 30 de marzo de 2013, al conmemorarse los 50 años de la hazaña histórica lograda hasta ahora por única vez por la Verde.

En dicha oportunidad también fue distinguido junto a sus compañeros por el Viceministerio de Deportes, la Alcaldía cochabambina y la Asamblea Legislativa Departamental.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel entrenamiento de la Selección nacional, en un acto de despedida y apoyo que...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre el directorio y el atacante Ariel Nahuelpán, quien determinó quedarse lo que...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para reemplazar a Jairo Quinteros, que fue desafectado de la Verde, después que sufrió...
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los titulares de los clubes Bolívar, Oriente, Royal Pari y Blooming, podrían ser...


En Portada
Apunte. El jueves, se sancionaron dos leyes y cuatro resoluciones de la Asamblea, además de un decreto presidencial de amnistía
El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, pidió este domingo a las autoridades gubernamentales asumir su responsabilidad y acabar con la incertidumbre sobre el...

El expresidente Evo Morales calificó este domingo como una "traición" la decisión del vicepresidente David Choquehuanca de consultar al Tribunal Constitucional...
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, señaló que dos policías resultaron heridos en el amotinamiento ocurrido la tarde de...
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales tengan “https” en la dirección y un ícono de...
Medioambiente. La humareda de las fogatas provoca que la calidad del aire se deteriore y dañe la salud de las personas

Actualidad
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, señaló que dos policías resultaron heridos en...
El expresidente Evo Morales calificó este domingo como una "traición" la decisión del vicepresidente David Choquehuanca...
Cifras. Los puestos de venta ofrecen el producto en forma tradicional y también de acuerdo a las necesidades y gusto de...
El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, pidió este domingo a las autoridades gubernamentales asumir su responsabilidad...

Deportes
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Fernando Fernández Vega, un escultor autodidacta de 45 años, ha encontrado en los escombros y materiales desechados su...
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...