Peredo: "Deben regirse por el Estatuto"

Fútbol
Publicado el 09/07/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, señaló ayer que el Comité Electoral debe regirse de acuerdo a las circunstancias establecidas desde la FIFA y la Conmebol, instancias que desde hace un tiempo atrás registraron cambios en sus estructuras a raíz del escándalo mundial que envolvió a ambas instituciones.

En un comunicado que emitió la entidad federativa se apunta a las declaraciones del titular, tras arribar al país luego de haber participado en la audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés). Peredo hizo referencia a que el proceso de transición que se encaminó con la modificación de los Estatutos es "histórico".

"Debe regirse al estatuto y al Código Electoral; éste es un proceso histórico y la transparencia es una demanda de 10 millones de bolivianos", señaló.

Asimismo, aseguró que el fútbol "ha cambiado" en el tratamiento en FIFA y Conmebol, por lo que —a decir del titular federativo— no existe motivo alguno para que Bolivia sea tratada como una excepción.

Peredo dijo que ambos entes realizan seguimiento y están atentos a los hechos que van suscitándose en el país.

Según el presidente, el seguimiento puede comprobarse con el envío de las cartas al Comité Electoral, las cuales se dieron por la ratificación de la fecha para las elecciones.

De acuerdo a la disposición que emanó de la reunión de los comisionados, en base al mandato que otorgó el congreso de la FBF el pasado 29 de mayo, no existían motivos para cambiar las fechas; sin embargo, no se cumplían con los 60 días que se señalan en el Código Electoral.

En base a dicha situación, tanto FIFA como Conmebol apuntaron a que se debía cumplir con lo establecido en la normativa e incluso se dio un plazo de 72 horas —el que venció el viernes— para que el comité haga conocer la convocatoria y las fechas límite para el cumplimiento del proceso electoral.

En este sentido, Peredo recalcó que no debe haber duda de que ninguna de esas instituciones "pasarán por alto ninguna irregularidad".

Conociendo toda la situación, el dirigente apuntó a que no se deben reiterar algunas "prácticas del pasado" e hizo referencia a que el inicio de la nueva etapa debe ser asumida en apego a la normativa vigente.

"Todavía se advierten rastros de la manera en que se condujo la actividad anteriormente, eso debe desaparecer, la ética e idoneidad son valores que el fútbol de hoy no negocia", señaló.

En base a todo el panorama, el presidente del Comité Electoral, Limbert Cardozo, confirmó el viernes que las elecciones se realizarán el 14 de septiembre.

Asimismo, ante todos los hechos suscitados y por la solicitud que hizo la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) para una reunión de emergencia del Comité Ejecutivo, Peredo adelantó que mañana se hará conocer la convocatoria para el encuentro que tendrá lugar el próximo miércoles en Cochabamba.

 

ELIMINATORIAS PARTIDOS NO DEBEN CATALOGARSE DE "ALTO RIESGO"

Luego de la audiencia que se desarrolló en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) por el caso de Nelson Cabrera, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, señaló que sea cual sea el resultado que emane del tribunal de apelación, los partidos que se jueguen frente a Chile y Perú no deben ser catalogados de "alto riesgo".

"El fútbol es un juego, no una guerra; la circunstancia provocará que el fallo del TAS esté muy fresco cuando se jueguen los próximos partidos de la clasificatoria", dijo.

Peredo contó que, luego de la audiencia, tuvo la oportunidad de conversar con los presidentes de las asociaciones nacionales de Perú y Chile, Edwin Oviedo y Arturo Salah, respectivamente.

"Independientemente del dictamen, debe primar la cordialidad y el respeto", aseguró.

De acuerdo a la información vertida al final de la audiencia en el TAS, existe el compromiso de emitir el fallo final en 40 días aproximadamente.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo remontar el marcador con un triplete de...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2), con lo que se confirmó como solitario...

ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2-1 pasa a ser uno de los líderes de la serie C junto a Aurora. Ambos cuentan con...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional concentrará a partir del domingo en La Paz con la mira puesta en Venezuela y Chile...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo con el croata Luka Modric para finalizar su relación al término del Mundial de...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo contrincante será de mucho más peso, el...


En Portada
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...