Peredo: "Deben regirse por el Estatuto"
El presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, señaló ayer que el Comité Electoral debe regirse de acuerdo a las circunstancias establecidas desde la FIFA y la Conmebol, instancias que desde hace un tiempo atrás registraron cambios en sus estructuras a raíz del escándalo mundial que envolvió a ambas instituciones.
En un comunicado que emitió la entidad federativa se apunta a las declaraciones del titular, tras arribar al país luego de haber participado en la audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés). Peredo hizo referencia a que el proceso de transición que se encaminó con la modificación de los Estatutos es "histórico".
"Debe regirse al estatuto y al Código Electoral; éste es un proceso histórico y la transparencia es una demanda de 10 millones de bolivianos", señaló.
Asimismo, aseguró que el fútbol "ha cambiado" en el tratamiento en FIFA y Conmebol, por lo que —a decir del titular federativo— no existe motivo alguno para que Bolivia sea tratada como una excepción.
Peredo dijo que ambos entes realizan seguimiento y están atentos a los hechos que van suscitándose en el país.
Según el presidente, el seguimiento puede comprobarse con el envío de las cartas al Comité Electoral, las cuales se dieron por la ratificación de la fecha para las elecciones.
De acuerdo a la disposición que emanó de la reunión de los comisionados, en base al mandato que otorgó el congreso de la FBF el pasado 29 de mayo, no existían motivos para cambiar las fechas; sin embargo, no se cumplían con los 60 días que se señalan en el Código Electoral.
En base a dicha situación, tanto FIFA como Conmebol apuntaron a que se debía cumplir con lo establecido en la normativa e incluso se dio un plazo de 72 horas —el que venció el viernes— para que el comité haga conocer la convocatoria y las fechas límite para el cumplimiento del proceso electoral.
En este sentido, Peredo recalcó que no debe haber duda de que ninguna de esas instituciones "pasarán por alto ninguna irregularidad".
Conociendo toda la situación, el dirigente apuntó a que no se deben reiterar algunas "prácticas del pasado" e hizo referencia a que el inicio de la nueva etapa debe ser asumida en apego a la normativa vigente.
"Todavía se advierten rastros de la manera en que se condujo la actividad anteriormente, eso debe desaparecer, la ética e idoneidad son valores que el fútbol de hoy no negocia", señaló.
En base a todo el panorama, el presidente del Comité Electoral, Limbert Cardozo, confirmó el viernes que las elecciones se realizarán el 14 de septiembre.
Asimismo, ante todos los hechos suscitados y por la solicitud que hizo la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) para una reunión de emergencia del Comité Ejecutivo, Peredo adelantó que mañana se hará conocer la convocatoria para el encuentro que tendrá lugar el próximo miércoles en Cochabamba.
ELIMINATORIAS PARTIDOS NO DEBEN CATALOGARSE DE "ALTO RIESGO"
Luego de la audiencia que se desarrolló en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) por el caso de Nelson Cabrera, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, señaló que sea cual sea el resultado que emane del tribunal de apelación, los partidos que se jueguen frente a Chile y Perú no deben ser catalogados de "alto riesgo".
"El fútbol es un juego, no una guerra; la circunstancia provocará que el fallo del TAS esté muy fresco cuando se jueguen los próximos partidos de la clasificatoria", dijo.
Peredo contó que, luego de la audiencia, tuvo la oportunidad de conversar con los presidentes de las asociaciones nacionales de Perú y Chile, Edwin Oviedo y Arturo Salah, respectivamente.
"Independientemente del dictamen, debe primar la cordialidad y el respeto", aseguró.
De acuerdo a la información vertida al final de la audiencia en el TAS, existe el compromiso de emitir el fallo final en 40 días aproximadamente.