López dice que no se pueden adelantar criterios sobre el fallo

Fútbol
Publicado el 27/07/2017 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de las publicaciones de un medio argentino sobre una posible resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) en la apelación que se presentó por el caso de Nelson Cabrera, el asesor legal de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Víctor Hugo López, aseguró ayer que no se puede adelantar ningún criterio sobre el fallo final, sin embargo, se debe tomar en cuenta que el mismo aceptará o rechazará la apelación realizada ante el tribunal de Lausana.

De acuerdo a la publicación, la resolución del TAS dará a conocer un documento extenso que sentará jurisprudencia debido a que se aplicará "una sanción mixta", siendo que si bien se mantendrá la quita de los puntos a Bolivia, también se retirarán las unidades otorgadas a Perú y Chile, situación que propiciará un cambio en la clasificación al Mundial de Rusia 2018.

La FIFA sancionó a Bolivia con la pérdida de cuatro puntos por las quejas que presentaron las asociaciones nacionales de Chile y Perú. Ambas entidades observaron la presencia del jugador paraguayo naturalizado boliviano, Nelson Cabrera, quien no cumplía con los requisitos de elegibilidad, en los que se señala la residencia ininterrumpida durante cinco años, antes de ser convocado para representar a la selección de su país de adopción.

Luego de recibir la sanción, Bolivia trabajó para que la apelación sea llevada al TAS, última instancia que puede revertir el fallo que emitió la FIFA.

"El TAS y la FIFA son tribunales serios, nadie va a hacer 'resbalar' alguna información y además la especulación de que no le van a dar los puntos a Bolivia, es absurdo porque, ni la FIFA ni el TAS, no pueden imponer sanciones que no están previstas, no se van a inventar", aseguró.

López, en este sentido, señaló que sólo existen dos salidas: "o se anula la sentencia o no se anula, es todo lo que tienen que decir".

"(Lo demás) son especulaciones, es venta de humo, no hay nada ni va a haber nada, nadie va a saber porque le han dicho o porque le han contado, es gente seria. Va a salir el fallo y nos van a hacer conocer a todos al mismo tiempo, así que no va a haber aquí quien tenga la primicia, ni se anticipe, ni nada por el estilo. Lo demás son artificios", sostuvo.

Respecto al plazo que dio a conocer el TAS para la emisión del fallo final, López dijo que el mismo no se trata de un "tiempo sagrado o fatal", aunque dejó en evidencia que la resolución debe ser conocida antes de la próxima fecha de Eliminatorias, es decir, para el 30 de agosto.

El jurista señaló que la expectativa que tiene la federación nacional "no ha cambiado" y se espera que el fallo final revierta la sanción y se devuelvan los puntos a Bolivia.

"El resultado de la audiencia no ha cambiado, lo que ha sucedido queda en la retina, en las actas y en la percepción de los tribunos, esa es nuestra expectativa. Por cómo se ha replicado, nosotros creemos que esto va a ser favorable pero obviamente eso no deja de ser una posibilidad, una expectativa, no se puede asegurar nada aún", concluyó.

 

CHILE SE PREPARA EN CALAMA

La selección chilena preparará el duelo ante Bolivia de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, en Calama, una localidad situada a 2.400 metros sobre el nivel del mar, para aclimatarse a la altitud de La Paz (a 3.640 metros), donde se jugará el encuentro el próximo 5 de septiembre.

Tras caer en la final de la Copa Confederaciones frente a Alemania (0-1) a principios de julio, Chile encara ahora dos partidos eliminatorios, frente a Paraguay, el 31 de agosto y Bolivia cinco días después, claves para dilucidar su clasificación a la próxima Copa del Mundo.

Según publicó ayer el diario La Tercera, el seleccionador de Chile, Juan Antonio Pizzi, sabe que sumar es vital para la Roja, máxime cuando han cundido los rumores de que el TAS le quitará los puntos que le otorgó la FIFA en noviembre por alineación indebida un jugador boliviano en el duelo que ambas selecciones empataron 0-0 en la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas, disputado en septiembre de 2016. Por eso, el entrenador argentino ha diseñado un plan para paliar la altura de La Paz, a desarrollarse en Calama, como antes ya hicieron con éxito algunos de sus predecesores en el banquillo de la Roja.

Tras el partido contra Paraguay, La Roja se desplazará a la ciudad norteña, donde se entrenará en el estadio Zorros del Desierto del 1 al 4 de septiembre, para volar a La Paz el mismo día del partido frente al conjunto verde de Bolivia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un batacazo en el choque contra Bolívar con...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero por 1-3, en el...

Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready (2-7), el líder del torneo “todos contra todos”, el plantel de Wilstermann...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a Fluminense de Río de Janeiro, con lo que se ponen en la lucha por un lugar en la fase...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el grupo G de la fase de grupos de la Copa...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único objetivo de sumar de a tres, otro resultado...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...