El fútbol profesional boliviano en evolución

Fútbol
Publicado el 23/04/2018 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Con los cambios registrados en la normativa de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la máxima categoría del fútbol nacional tiene una nueva denominación, por lo que pasa a llamarse División Profesional. Si bien la variante se da sólo en el nombre, la época profesional comienza en 1950, según consta en los registros publicados por Carlos Mesa en su blog Historia del Fútbol Boliviano.

De acuerdo al comentario que hace Mesa, el profesionalismo en el fútbol nacional comenzó por la modificación que hizo la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP) al convertirse en Asociación Mixta, tanto profesional como amateur.

“En este hecho hay un equívoco que muchos especialistas han alimentado, la afirmación totalmente incorrecta de que entre 1950 y 1977 el fútbol boliviano fue semiprofesional. En absoluto, la AFLP, igual que hoy la FBF, dividió el fútbol entre profesional y amateur para separar perfectamente a los clubes del fútbol rentado de los otros que practicaban el fútbol de aficionados. A partir de 1950, los campeonatos de fútbol de Primera A en La Paz eran profesionales, no semiprofesionales, en la medida en que los jugadores recibían un salario por su trabajo como futbolistas y progresivamente recibieron también primas y premios según su calidad y desempeño”, explica Mesa.

Nueve equipos participaron en ese inicio y Bolívar fue el primer campeón de la era profesional. Según el documento publicado, el campeonato comenzó el 9 de julio de 1950 y lo ganó Bolívar con 21 puntos.

En el periodo entre 1950 y 1977, se colocaron varios nombres a los torneos nacionales, uno de ellos fue el de Copa Simón Bolívar, antes denominado Torneo Mayor de Fútbol de la República.

Esta etapa avanzó pero luego entró en una profunda crisis, sobre todo en cuanto a temas estructurales y por una serie de problemas internos que no podían continuar. En 1977, la idea surgió y pronto se esparció, fue aceptada e impulsada.

“El 23 de agosto de 1977 en La Paz, en el hotel Sheraton se realizó el acto oficial de Fundación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano”, detalla el historiador.

Bajo esa denominación, Bolivia avanzó con el fútbol de primera a lo largo de 40 años.

Una nueva evolución

No estaban previstos más cambios, sin embargo, el pasado año, por la adecuación de los estatutos federativos, el fútbol profesional en Bolivia iba a tomar un nuevo nombre.

La División Profesional comenzó a desarrollarse, luego de la posesión de las nuevas autoridades del ente federativo y el equipo que sea campeón del torneo Apertura 2018 será el primero bajo este nombre.

Asimismo, la Liga ya no se desarrolla como una institución independiente, es decir que ahora depende en plenitud de la FBF, instancia que será la responsable de tomar decisiones en conjunto.

Con el denominativo y bajo la lógica que se manejó en determinado momento, ésta será una evolución más del fútbol nacional.

Las opiniones y dudas por el cambio son muchas, como la interrogante si es que al ser una nueva etapa del fútbol profesional, los títulos de cada equipo deben volver a contarse, sin embargo, por lo que describe Mesa y por la comparación que hace, Bolivia tuvo fútbol profesional desde 1950, lo que se hizo desde esa gestión, fue cambiar los denominativos, pero la era profesional continuó. Pese a la serie de altas y bajas que tuvo el desarrollo de los torneos que en un principio eran anuales, los mismos continuaron y sólo en 1962 no se disputó.

El fútbol profesional, al comenzar la nueva era, encara una serie de retos. El principal es contar con una economía estable en los clubes, lo que implica que se deben mejorar varios aspectos.

A esta situación, la otorgación de las licencias de clubes será uno de los factores claves que ayudará a profesionalizar el fútbol en muchos de los clubes que aún requieren sanear las deudas que arrastran de gestiones anteriores, las mismas que en algunos casos, aún complican a las actuales dirigencias que se ven sancionadas con la pérdida de puntos por el incumplimiento de fallos ejecutoriados que llegan desde la FIFA.

Con seguridad, otros desafíos surgirán y estos deberán ser encarados por las nuevas autoridades federativas, quienes poco a poco comienzan a tomar decisiones sobre el fútbol profesional en Bolivia.

 

CRONO DEPORTES

9 julio 1950 - Inicia el profesionalismo
El primer torneo a nivel profesional se desarrolló en La Paz. Bolívar se consagró como el primer campeón, luego de acumular 21 puntos.

1960 - Copa Simón Bolívar
Con el profesionalismo, llegó la opción de una clasificación a un torneo internacional. El torneo de la Copa Simón Bolívar sirvió para ese cometido. Nueve equipos disputaron el torneo.

23 agosto 1977 - Creación de la Liga
Con un acto significativo, los impulsores de la idea realizaron el acto oficial de fundación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en el hotel Sheraton, en La Paz.

 

LOS EQUIPOS PACEÑOS TIENEN SUPREMACÍA NACIONAL

Más del 50 por ciento de los títulos nacionales que se disputaron desde 1950 son favorables a los dos equipos paceños, Bolívar y The Strongest.

La Academia paceña ostenta 28 campeonatos y 14 subcampeonatos, mientras que el Tigre cuenta con 15 títulos nacionales y logró en 11 oportunidades adjudicarse como subcampeón.

Entre 1950 y 2017 se entregaron un total de 83 títulos, de los que 43 fueron obtenidos por los dos grandes equipos de La Paz.

En la lista, a continuación, aparece Wilstermann que tiene en su favor 13 títulos de campeón y 7 como subcampeón.

En el cuarto puesto está Oriente Petrolero con 5 campeonatos y 16 subcampeonatos.

Blooming se ubica quinto con cinco títulos y tres como subcampeones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el que se enfrentaron al América MG por la...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la consigna de ganar sí o sí el partido...

Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero del año en el “todos contra todos”, en el cierre de la fecha disputado en el...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido considerado decisivo para ambos, si es que quieren tener alguna chance de avanzar a...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario puntero del torneo “Todos contra todos” en el estadio Félix Capriles (5-1) y con 18...
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de clubes similar al de 2024, con algunas...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...