López y Sánchez: Hace 50 años, dos legendarios del fútbol colgaron los botines
Mauricio Méndez Roca
En abril de 1970 dos leyendas del club Wilstermann y del balompié nacional dejaron el fútbol.
No hay duda que son dos de los mayores emblemas del club aviador: Renán López y César Sánchez, reconocidos entre los 70 como los mejores jugadores de nuestra rica historia, en el libro “Aquí presentes están”.
Renán López, que en 1952 y 1953 jugara en Los Andes y en 1954 en Litoral de la Liga de Cala Cala, llegó a Wilstermann a los 15 años, en 1955, al equipo del que jamás se separó.
Es reconocido como el mayor goleador de toda la historia aviadora, con alrededor de 300 goles, en partidos de torneos de asociación y campeonatos nacionales.
En su partido de despedida marcó un golazo de chilena en el marco sur del estadio Félix Capriles. El goleador se fue sereno, al menos esa impresión dio. Solo Charito, su esposa, sabe cuánto lloró ese día.
De manera casi inmediata Ramiro Méndez invitó a Renán a comentar en el programa Goles y Marcas, se juntaron dos exjugadores referentes de Aurora y Wilstermann. Tras los micrófonos, la audiencia fue total, ahí también marcaron época, adelantándose inclusive a lo que hoy es tendencia mundial.
Con el correr de los años, Renán formó su propio equipo periodístico e impuso su sello en Performance.
César Sánchez se inició en Estudiantes de La Paz en 1954 y ese año jugó en cuartas especiales de The Strongest. Llegó al club aviador en 1954, a jugar en primera de ascenso, de donde nunca más salió.
Fue un gran puntero derecho, de extraordinaria pegada, pese a no ser un jugador de gran contextura, su especialidad fueron los tiros libres. No hay detalle de la cantidad de goles que marcó, pero la cifra está aproximadamente en 150, entre los torneos de la Asociación y Federación Boliviana de Fútbol.
César y Renán fueron campeones de los Torneos Mixtos de 1957, 1958 y 1959 y campeones nacionales de 1960 (respetando la denominación de la época). Por lo tanto, fueron “tetra campeones nacionales”.
Participaron de la primera Copa Libertadores de América. Fueron subcampeones nacionales en 1965 y campeones nacionales de 1967, se despidieron con el título departamental del 69. Integraron varias veces la selección nacional; Renán jugó en el emblemático equipo campeón sudamericano de 1963 y, además, fue refuerzo del Always Ready que realizó una gira por Europa.
El periodista José Gandarillas, en una entrevista para Los Tiempos en los 70s, logró estas frases de Sánchez: “Fui campeón cuatro veces y subcampeón tres veces, jugué las primeras dos Copas Libertadores”. Además afirmó: “Marqué cerca de 150 goles en mis 15 años en el fútbol del Wilstermann y las selecciones nacionales”. Al cierre confesó: “En mi época una bicicleta era la prima”.
El mismo Gandarillas, meses más tarde, entrevistó a Renán López, quien dijo que “el 63 me sentí el hombre más feliz”. Su carrera la desarrolló por completo en Wilstermann y jugó hasta 1970. Una sola casaca, un solo amor en su vida, ningún enemigo, pero muchos rivales, son todos ellos arqueros a los cuales casi siempre batió.
A Renán le mandamos un gran abrazo, y a César lo recordamos con gran afecto.
Sigue nuestra página Wilstermann cuestión de orgullo en Facebook, para conocer más historias, https://www.facebook.com/patatomendez/