Días claves para los acuerdos salariales en los clubes vallunos

Fútbol
Publicado el 23/05/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Los planteles vallunos de Vinto Palmaflor y Aurora llegan casi a la finalización de la tercera semana de mayo sin consolidar aún un acuerdo en el tema del reajuste salarial por la pandemia de la Covid-19, aunque se espera que los próximos días sean claves para acordar los mismos.

Mientras la cifra de elencos que arribó a acuerdos económicos se mantiene en 10, excepto los dos mencionados anteriormente y los cruceños Royal Pari y Real Santa Cruz.

Vinto Palmaflor

Una semana bastante movida tuvieron la directiva y el primer plantel de Vinto Palmaflor, ya que durante las últimas reuniones no se llegó a ningún acuerdo y las posturas se mantienen casi inalterables, aunque hay otro compromiso de diálogo para los siguientes días.

La propuesta inicial del directorio quillacolleño era  la reducción del salario del mes de marzo a 50% y pagar el 25% de abril y mayo, tal como se acordó en un Consejo Superior de la División Profesional pasado.

Los jugadores pidieron el 100% de marzo por tratarse de un mes trabajado con normalidad, además de negociar recién los meses de abril y mayo.

Una mejora en la propuesta pasó a 60-30-30 en los meses respectivos, empero los jugadores ratificaron la suya.

Por el momento las conversaciones siguen y estos días serán claves para definir el arreglo entre partes.

Aurora

El Equipo del Pueblo  tuvo una semana un poco más complicada y con muchas situaciones difíciles que se vinieron arrastrando desde anteriores días.

El cuadro celeste no tuvo mayores contactos entre la directiva y jugadores, mas sólo hubo una propuesta a inicios de semana de negociar individualmente, situación que fue descartada por los propios futbolistas.

El caso de Aurora es bastante particular, porque a diferencia de otros equipos los jugadores reciben al año sólo 10 cuotas de sueldo y no 11.

Por ello, la propuesta de los jugadores era que, al no haber recibido ningún pago del mes de enero, el primer equipo pidió que la cuota de marzo, que sería la segunda del año, sea cancelada al 100% y recién abril y mayo sufran descuentos.

El directorio celeste, por su parte, se mantuvo en propuesta base del 50-25-25.

Tras algunos días de statu quo, la dirigencia y el primer plantel tuvieron en días pasados un acercamiento, pero no llegaron aún a ningún acuerdo.

 

CRONOLOGÍA DE LOS ARREGLOS SALARIALES

Desde la paralización del fútbol en Bolivia el 15 de marzo pasado, la crisis económica por la Covid-19 se agudizó de tal manera que los 14 clubes de la División Profesional decidieron apostar por una rebaja salarial, aquella que Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) no vio con buenos ojos.

Un cambio en las negociaciones directas con los jugadores (sin mediar Fabol) derivó en acuerdos en los clubes Always Ready, Wilstermann, Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, The Strongest, Real Potosí, Nacional Potosí, Bolívar y San José. Aún faltan Vinto Palmaflor, Aurora, Real Santa Cruz y Royal Pari.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix...

Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el América MG, jugará frente al Goiás por el torneo de la Serie B de Brasil y su...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final logró un triunfo meritorio ante Nacional Potosí por 2-0, resultado que le permite...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...