Licitación apunta a transmitir 52 partidos de la Simón Bolívar

Fútbol
Publicado el 02/07/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Para la venta de los derechos de televisación, uno de los temas más álgidos del último tiempo en el fútbol nacional, una serie de requisitos se presentan para adjudicarse por el periodo 2021-2024, en el cual también se contempla al fútbol aficionado con la transmisión de 52 cotejos de la Copa Simón Bolívar.

“La posición de la División Aficionados es sacar el mayor de los réditos económicos, pero principalmente haciendo que la Copa Simón Bolívar tenga transmisión. Lo que nos interesa es que se transmitan los partidos, que se promocione el torneo. Además, está prevista en la convocatoria de la licitación de 52 partidos, como mínimo”, aseguró Rolando Aramayo, director de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Según el directivo, esta situación que debe ser una realidad desde 2021 podrá mostrar a todo el país el fútbol de ascenso de Bolivia, una vitrina importante para que los clubes puedan tener más auspiciadores y que los futbolistas puedan mostrar sus condiciones deportivas.

¿Pero ¿podrán transmitirse partidos desde todos los rincones del país? La respuesta es sí, aunque Aramayo indicó que, para que los encuentros puedan ser elevados a la señal satelital, las condiciones de los recintos deportivos deben ser óptimas, principalmente en la energía eléctrica y campo suficiente para instalar las cámaras y equipos de transmisión.

“La idea es que todos los partidos sean pasados en vivo. Tenemos que darle comodidades, desde luego que no se jugará en un escenario donde no existan las posibilidades de elevar la señal. Por lo general serán los mismos escenarios donde se juegue el fútbol profesional o estadios donde se permitan estas condiciones”, agregó Aramayo.

Bajo este parámetro, existen dos caminos para materializar la transmisión: ajustar el calendario para alternar los partidos con la División Profesional o adecuar aquellos recintos que presentan algunas dificultades para brindar opciones a la empresa de televisión.

¿Cuánto recibirán?

En una declaración al diario Página Siete, el vicepresidente de la FBF, Marcos Rodríguez, indicó en mayo que en el proyecto de licitación debe considerarse un ingreso de 1.200.000 dólares anuales.

Por su parte, el proyecto “Unidos por el Fútbol” de Marcelo Claure anticipó 4 millones  de dólares por 10 años, siendo 400 mil dólares anuales.

Ahora, en el proceso de licitación que debe otorgar los derechos, no se habla de montos, pero lo que sí es una realidad es que sobre la base de 40 a 45 millones de dólares (propuesto por César Salinas), el fútbol aficionado será tomado por vez primera en cuenta.

“Lo que manifestó el presidente (César Salinas) es el espíritu que maneja el Comité Ejecutivo. La idea es hacer una sola licitación y que se pueda tratar, por cuerda separada, al fútbol profesional y al fútbol aficionado. Quien quiera adjudicarse los derechos de TV, debe responsabilizarse del fútbol aficionado”, concluyó Aramayo.

 

CREACIÓN DE LA SEGUNDA DIVISIÓN Y OTRO CONTRATO

Con la posibilidad de contar con la División Aficionados incluida, históricamente, en el nuevo periodo de licitaciones de los derechos de TV, surge una nueva situación: ¿crear una Segunda División ingresa al proyecto?

Si bien crear una Segunda División potenciará al fútbol nacional, en los próximos años será la Copa Simón Bolívar la que esté incluida en los paquetes de televisación. Esto implicaría hacer un contrato aparte al tratarse de una nueva categoría y que aún está en proyecto de constituirse.

“Es interés del fútbol boliviano contar con una segunda categoría y estamos con varios ensayos desde que asumimos, pero siempre hay un obstáculo. Como principio, seguirá la Copa Simón Bolívar, pero esperamos que al año o máximo al subsiguiente ya vaya como categoría. Este contrato es para la Copa Simón Bolívar, pero si se crea esta Segunda División debe tener otra licitación e intentar venderla”, afirmó Aramayo.

Con la Segunda División creada, la Simón Bolívar seguirá siendo la articulación entre ella y las asociaciones.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único...

Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y llegar a la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Inter de...
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva de ese país, en el proceso que se le ha seguido por...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...