Licitación apunta a transmitir 52 partidos de la Simón Bolívar

Fútbol
Publicado el 02/07/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Para la venta de los derechos de televisación, uno de los temas más álgidos del último tiempo en el fútbol nacional, una serie de requisitos se presentan para adjudicarse por el periodo 2021-2024, en el cual también se contempla al fútbol aficionado con la transmisión de 52 cotejos de la Copa Simón Bolívar.

“La posición de la División Aficionados es sacar el mayor de los réditos económicos, pero principalmente haciendo que la Copa Simón Bolívar tenga transmisión. Lo que nos interesa es que se transmitan los partidos, que se promocione el torneo. Además, está prevista en la convocatoria de la licitación de 52 partidos, como mínimo”, aseguró Rolando Aramayo, director de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Según el directivo, esta situación que debe ser una realidad desde 2021 podrá mostrar a todo el país el fútbol de ascenso de Bolivia, una vitrina importante para que los clubes puedan tener más auspiciadores y que los futbolistas puedan mostrar sus condiciones deportivas.

¿Pero ¿podrán transmitirse partidos desde todos los rincones del país? La respuesta es sí, aunque Aramayo indicó que, para que los encuentros puedan ser elevados a la señal satelital, las condiciones de los recintos deportivos deben ser óptimas, principalmente en la energía eléctrica y campo suficiente para instalar las cámaras y equipos de transmisión.

“La idea es que todos los partidos sean pasados en vivo. Tenemos que darle comodidades, desde luego que no se jugará en un escenario donde no existan las posibilidades de elevar la señal. Por lo general serán los mismos escenarios donde se juegue el fútbol profesional o estadios donde se permitan estas condiciones”, agregó Aramayo.

Bajo este parámetro, existen dos caminos para materializar la transmisión: ajustar el calendario para alternar los partidos con la División Profesional o adecuar aquellos recintos que presentan algunas dificultades para brindar opciones a la empresa de televisión.

¿Cuánto recibirán?

En una declaración al diario Página Siete, el vicepresidente de la FBF, Marcos Rodríguez, indicó en mayo que en el proyecto de licitación debe considerarse un ingreso de 1.200.000 dólares anuales.

Por su parte, el proyecto “Unidos por el Fútbol” de Marcelo Claure anticipó 4 millones  de dólares por 10 años, siendo 400 mil dólares anuales.

Ahora, en el proceso de licitación que debe otorgar los derechos, no se habla de montos, pero lo que sí es una realidad es que sobre la base de 40 a 45 millones de dólares (propuesto por César Salinas), el fútbol aficionado será tomado por vez primera en cuenta.

“Lo que manifestó el presidente (César Salinas) es el espíritu que maneja el Comité Ejecutivo. La idea es hacer una sola licitación y que se pueda tratar, por cuerda separada, al fútbol profesional y al fútbol aficionado. Quien quiera adjudicarse los derechos de TV, debe responsabilizarse del fútbol aficionado”, concluyó Aramayo.

 

CREACIÓN DE LA SEGUNDA DIVISIÓN Y OTRO CONTRATO

Con la posibilidad de contar con la División Aficionados incluida, históricamente, en el nuevo periodo de licitaciones de los derechos de TV, surge una nueva situación: ¿crear una Segunda División ingresa al proyecto?

Si bien crear una Segunda División potenciará al fútbol nacional, en los próximos años será la Copa Simón Bolívar la que esté incluida en los paquetes de televisación. Esto implicaría hacer un contrato aparte al tratarse de una nueva categoría y que aún está en proyecto de constituirse.

“Es interés del fútbol boliviano contar con una segunda categoría y estamos con varios ensayos desde que asumimos, pero siempre hay un obstáculo. Como principio, seguirá la Copa Simón Bolívar, pero esperamos que al año o máximo al subsiguiente ya vaya como categoría. Este contrato es para la Copa Simón Bolívar, pero si se crea esta Segunda División debe tener otra licitación e intentar venderla”, afirmó Aramayo.

Con la Segunda División creada, la Simón Bolívar seguirá siendo la articulación entre ella y las asociaciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...