Osorio vuelve a dar positivo y su regreso demorará aún más

Fútbol
Publicado el 18/08/2020 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El delantero colombiano de Wilstermann Humberto Osorio volvió a dar positivo a la prueba de la Covid-19, motivo por el que su regreso al país se retrasará aún más.

El jugador debió salir de Colombia el pasado 4 de agosto, pero su viaje no se hizo efectivo porque la prueba PCR, que es requisito para tomar el vuelo, salió positiva.

En aquella oportunidad Osorio dijo a los medios que 18 días antes de su primera prueba había sentido fiebre, pero que el test rápido que se hizo salió negativo, motivo por el que esperaba volver a Bolivia, en los tiempos programados, para integrarse al entrenamiento del Rojo sin problema.

La última prueba a la que fue sometido Osorio fue el pasado viernes, y ésta volvió a salir positiva, según confirmó el galeno de Wilstermann, Alex Antezana.

“Osorio volvió a dar positivo. Se le hizo la prueba el viernes y lamentablemente también dio positivo”, aseguró Antezana. Explicó que se conoce de personas que dieron resultado positivo hasta 45 días después del primer test, porque cada organismo reacciona de manera diferente ante el coronavirus.

Pese a ello se buscará hacer otro tipo de pruebas al delantero para tener mayor claridad sobre su salud e incluso saber  en que fase de la enfermedad está.

“Se está viendo la probabilidad de que nos ayude un colega en Colombia, para ver de hacer otro tipo de prueba. Lamentablemente, no es lo mismo hacer las pruebas certificadas que tienen la verificación de la hemoglobina, entonces estamos teniendo la dificultad de hacer las pruebas con Humberto, esperamos que estos días se puedan conseguir las pruebas”, dijo Antezana.

En el caso de los otros tres jugadores que también dieron positivo, esta semana se les volverá a hacer los test respectivos.

“A Gianakis tenemos que hacerle la prueba hoy (por ayer), a Arrascaita el jueves y a Hugo el viernes”, dijo Antezana, a tiempo de indicar que con la Covid-19 se deben esperar los tiempos necesarios para la recuperación total de los futbolistas.

 

El golero Ojeda llega el viernes al país

El arquero argentino Luis Alberto Ojeda tiene todo arreglado con el club Wilstermann y llegará a Bolivia este viernes.

El jugador ya tiene el pasaje comprado para salir de Argentina el viernes a las 15:00. Estará en Santa Cruz siete días para cumplir con la cuarentena obligatoria para las personas que llegan del exterior, y después arribará a Cochabamba. 

El golero proviene del club Mitre de Santiago del Estero de la Primera Nacional del fútbol argentino y llega como refuerzo para la Copa Libertadores de América.

 

Arano será sometido a nuevos exámenes

El volante Paúl Arano fue sometido a una resonancia magnética ayer para determinar cómo evoluciona la lesión de menisco-ligamentaria que tiene en la rodilla izquierda.

Arano debía volver a los entrenamientos ayer; sin embargo, la molestia persiste, motivo por el que se le realizará nuevos estudios.

“Hoy (por ayer) Paúl fue sometido a una resonancia magnética para determinar cómo va evolucionando la lesión de la rodilla, para a partir de  ahí ver qué conducta se asumirá”, explicó Alex Antezana, galeno de Wilstermann.

Entre tanto, sobre el golero Arnaldo Giménez, el médico explicó que el jugador tuvo una contractura en el hombro, producto de que estuvo al menos cinco meses sin un trabajo específico de arquero.

El futbolista paraguayo  ya volvió a los entrenamientos, aunque las cargas de trabajo irán subiendo los siguientes días.

 

Bolivia espera tener la autorización mañana

Juan Carlos Paz García, asesor del Viceministerio de Deportes, informó ayer que ya se aprobó el corredor sanitario que la Conmebol propone para el desarrollo de la Copa Libertadores.

“Mañana (por hoy) vamos a tener una reunión todas las entidades involucradas en el tema, para que hasta el miércoles máximo puedan presentar la certificación y sobre todo la aceptación como tal, para que se lleven adelante los dos compromisos de la Libertadores, que obviamente serán a puerta cerrada”, explicó la autoridad.

Hasta ayer cuatro países ya aceptaron el corredor propuesto por la Conmebol: Paraguay, Venezuela, Ecuador y Brasil.

Si se cumple el compromiso de las autoridades nacionales, entonces hasta mañana Bolivia hará conocer que también acepta el corredor y Wilstermann y Bolívar mantendrán sus localías ante Paranaense y Palmeiras.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo remontar el marcador con un triplete de...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2), con lo que se confirmó como solitario...

ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2-1 pasa a ser uno de los líderes de la serie C junto a Aurora. Ambos cuentan con...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional concentrará a partir del domingo en La Paz con la mira puesta en Venezuela y Chile...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo con el croata Luka Modric para finalizar su relación al término del Mundial de...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo contrincante será de mucho más peso, el...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...