¿Puede existir un cambio de timonel en la selección?

Fútbol
Publicado el 15/10/2020 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos los dardos por las dos derrotas de la selección nacional ante Brasil y Argentina apuntaron al director técnico, César Farías. Muchas voces piden un cambio de timonel, pero la realidad es que aunque la dirigencia quisiera hacerlo (que no es así), no será factible por toda la crisis que vive la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Bajo el mando de Farías la selección nacional tuvo uno de sus peores inicios en la clasificatoria a un mundial, porque  aunque en las Eliminatorias a Brasil 2014 y Rusia 2018 el país no sumó unidades en las dos primeras fechas, no recibió tantos goles en dos partidos.

Más allá de los resultados, las críticas a Farías apuntan más a las decisiones previas a estos dos primeros partidos, por no convocar a los más destacados del fútbol nacional, más allá incluso de Wilstermann y Bolívar, como Ramiro Vaca (The Strongest) o Fernando Saucedo (Always Ready).

Tanto Marcos Rodríguez como Robert Blanco, vicepresidentes de la FBF que se disputan para sí la titularidad del ente federativo, respaldan a Farías en el mando de la selección.

Rodríguez antes del inicio de las Eliminatorias dijo que proseguiría el proyecto que inició César Salinas (+). Mientras que Robert Blanco dejó en claro que de momento respaldará a Farías: “Cuando no se dan los resultados lo más probable es que se cambie de técnico, pero creo que al trabajo hay que darle continuidad, se aproximan dos partidos (ante Ecuador y Paraguay) el próximo mes”.

Blanco cree que “la selección tiene que tener toda la confianza y que con los jugadores que deben ser convocados nos irá mejor contra los próximos rivales. Esperemos que en los próximos partidos vayan los mejores del país”.

Aunque alguno de los vicepresidentes quisiera cambiar de técnico, la pregunta es si podría hacerlo. Rodríguez y el comité ejecutivo tienen un mandamiento de aprehensión y Blanco está suspendido por ese mismo comité ejecutivo en la FBF, hasta el congreso ordinario que se realizará en noviembre.

William Ramallo, exmundialista y goleador de Bolivia en la Eliminatoria de Estados Unidos 1994, indicó que es momento de un cambio de técnico, ya que el camino a Catar 2022 recién inició y aún se pueden recuperar los puntos perdidos, pero consideró que con Farías al mando no se lo logrará, por el carácter que tiene.

“Hay que conocerlo bien a Farías. Quienes alguna vez han tratado con él se han dado cuenta que es soberbio. Tiene una verba demasiado libre en cuanto a la falta de respeto al prójimo y actúa mucho para la opinión pública. Creo que hay códigos internos dentro de un equipo de fútbol que las cosas hay que decirlo entre jugadores y técnico”, aseguró Ramallo, quien también fue parte del cuerpo técnico de la Verde, durante las Eliminatorias a Sudáfrica 2010.

Se debe recordar que a Farías no se le puede decir que no. Ramiro Vaca, de The Strongets, es un claro ejemplo. El jugador no asistió a una convocatoria y fue borrado de las siguientes, pese a ser jugador clave en su equipo.  A Fernando Saucedo y Samuel Galindo no los convocó porque fueron parte de las medidas que asumió Fabol cuando demandaron el pago de salarios a los clubes. A los tres jugadores de Oriente, que se fueron porque sus dirigentes les solicitaron, se les advirtió que si se iban no volverían.

En ese entendido, conociendo el carácter de Farías las interrogantes que nacen son: ¿A qué jugadores convocará Farías para enfrentar a Ecuador y Paraguay en noviembre? ¿Volverá a ignorar a los jugadores de Wilstermann y Bolívar?

 

La verde no sabe cuándo volverá

La selección nacional ayer se desconcentró sin tener certeza de cuándo volverá a la próxima convocatoria, con miras a los siguientes partidos ante Ecuador y Paraguay.

La próxima fecha de las Eliminatorias es el 12 y 17 de noviembre. Bolivia recibe primero a Ecuador en La Paz y luego visitará a Paraguay en Asunción.

Con el lío dirigencial que se tiene en el país, se desconoce si el campeonato nacional volverá para antes de esas fechas, aunque es poco probable. Por esta razón, el cuerpo técnico desconoce cuándo podría salir la siguiente convocatoria.

Los jugadores legionarios también regresaron a sus países,  para incorporarse a sus clubes.

En Bolivia los primeros en regresar con sus clubes fueron los jugadores del club The Strongest, quienes ayer ya se incorporaron al trabajo de la institución atigrada, bajo las órdenes del profesor Alberto Illanes.

Entre tanto, aún no hay fecha para el inicio del torneo local.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas ayer.
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor propio para sacar adelante el partido –...

San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha seis del torneo “todos contra todos”, donde Always Ready es el líder solitario...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de que no se le conceda un permiso por dos...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una despedida.
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...