¿Puede existir un cambio de timonel en la selección?

Fútbol
Publicado el 15/10/2020 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos los dardos por las dos derrotas de la selección nacional ante Brasil y Argentina apuntaron al director técnico, César Farías. Muchas voces piden un cambio de timonel, pero la realidad es que aunque la dirigencia quisiera hacerlo (que no es así), no será factible por toda la crisis que vive la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Bajo el mando de Farías la selección nacional tuvo uno de sus peores inicios en la clasificatoria a un mundial, porque  aunque en las Eliminatorias a Brasil 2014 y Rusia 2018 el país no sumó unidades en las dos primeras fechas, no recibió tantos goles en dos partidos.

Más allá de los resultados, las críticas a Farías apuntan más a las decisiones previas a estos dos primeros partidos, por no convocar a los más destacados del fútbol nacional, más allá incluso de Wilstermann y Bolívar, como Ramiro Vaca (The Strongest) o Fernando Saucedo (Always Ready).

Tanto Marcos Rodríguez como Robert Blanco, vicepresidentes de la FBF que se disputan para sí la titularidad del ente federativo, respaldan a Farías en el mando de la selección.

Rodríguez antes del inicio de las Eliminatorias dijo que proseguiría el proyecto que inició César Salinas (+). Mientras que Robert Blanco dejó en claro que de momento respaldará a Farías: “Cuando no se dan los resultados lo más probable es que se cambie de técnico, pero creo que al trabajo hay que darle continuidad, se aproximan dos partidos (ante Ecuador y Paraguay) el próximo mes”.

Blanco cree que “la selección tiene que tener toda la confianza y que con los jugadores que deben ser convocados nos irá mejor contra los próximos rivales. Esperemos que en los próximos partidos vayan los mejores del país”.

Aunque alguno de los vicepresidentes quisiera cambiar de técnico, la pregunta es si podría hacerlo. Rodríguez y el comité ejecutivo tienen un mandamiento de aprehensión y Blanco está suspendido por ese mismo comité ejecutivo en la FBF, hasta el congreso ordinario que se realizará en noviembre.

William Ramallo, exmundialista y goleador de Bolivia en la Eliminatoria de Estados Unidos 1994, indicó que es momento de un cambio de técnico, ya que el camino a Catar 2022 recién inició y aún se pueden recuperar los puntos perdidos, pero consideró que con Farías al mando no se lo logrará, por el carácter que tiene.

“Hay que conocerlo bien a Farías. Quienes alguna vez han tratado con él se han dado cuenta que es soberbio. Tiene una verba demasiado libre en cuanto a la falta de respeto al prójimo y actúa mucho para la opinión pública. Creo que hay códigos internos dentro de un equipo de fútbol que las cosas hay que decirlo entre jugadores y técnico”, aseguró Ramallo, quien también fue parte del cuerpo técnico de la Verde, durante las Eliminatorias a Sudáfrica 2010.

Se debe recordar que a Farías no se le puede decir que no. Ramiro Vaca, de The Strongets, es un claro ejemplo. El jugador no asistió a una convocatoria y fue borrado de las siguientes, pese a ser jugador clave en su equipo.  A Fernando Saucedo y Samuel Galindo no los convocó porque fueron parte de las medidas que asumió Fabol cuando demandaron el pago de salarios a los clubes. A los tres jugadores de Oriente, que se fueron porque sus dirigentes les solicitaron, se les advirtió que si se iban no volverían.

En ese entendido, conociendo el carácter de Farías las interrogantes que nacen son: ¿A qué jugadores convocará Farías para enfrentar a Ecuador y Paraguay en noviembre? ¿Volverá a ignorar a los jugadores de Wilstermann y Bolívar?

 

La verde no sabe cuándo volverá

La selección nacional ayer se desconcentró sin tener certeza de cuándo volverá a la próxima convocatoria, con miras a los siguientes partidos ante Ecuador y Paraguay.

La próxima fecha de las Eliminatorias es el 12 y 17 de noviembre. Bolivia recibe primero a Ecuador en La Paz y luego visitará a Paraguay en Asunción.

Con el lío dirigencial que se tiene en el país, se desconoce si el campeonato nacional volverá para antes de esas fechas, aunque es poco probable. Por esta razón, el cuerpo técnico desconoce cuándo podría salir la siguiente convocatoria.

Los jugadores legionarios también regresaron a sus países,  para incorporarse a sus clubes.

En Bolivia los primeros en regresar con sus clubes fueron los jugadores del club The Strongest, quienes ayer ya se incorporaron al trabajo de la institución atigrada, bajo las órdenes del profesor Alberto Illanes.

Entre tanto, aún no hay fecha para el inicio del torneo local.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero sin éxito
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue la figura del Equipo del Pueblo, ahogó...

Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del Rojo
Aniversario. El 1 de mayo de 2025 cumplió un año más de vida la Academia Tahuichi Aguilera, cuna de grandes cracks del fútbol nacional y que hoy está vigente y va por nuevos retos.
Torneo. El campeonato “largo” en juego, los Aviadores quieren seguir los puntos, esta vez tendrán al frente al equipo “millonario”


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...