¿Puede existir un cambio de timonel en la selección?

Fútbol
Publicado el 15/10/2020 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos los dardos por las dos derrotas de la selección nacional ante Brasil y Argentina apuntaron al director técnico, César Farías. Muchas voces piden un cambio de timonel, pero la realidad es que aunque la dirigencia quisiera hacerlo (que no es así), no será factible por toda la crisis que vive la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Bajo el mando de Farías la selección nacional tuvo uno de sus peores inicios en la clasificatoria a un mundial, porque  aunque en las Eliminatorias a Brasil 2014 y Rusia 2018 el país no sumó unidades en las dos primeras fechas, no recibió tantos goles en dos partidos.

Más allá de los resultados, las críticas a Farías apuntan más a las decisiones previas a estos dos primeros partidos, por no convocar a los más destacados del fútbol nacional, más allá incluso de Wilstermann y Bolívar, como Ramiro Vaca (The Strongest) o Fernando Saucedo (Always Ready).

Tanto Marcos Rodríguez como Robert Blanco, vicepresidentes de la FBF que se disputan para sí la titularidad del ente federativo, respaldan a Farías en el mando de la selección.

Rodríguez antes del inicio de las Eliminatorias dijo que proseguiría el proyecto que inició César Salinas (+). Mientras que Robert Blanco dejó en claro que de momento respaldará a Farías: “Cuando no se dan los resultados lo más probable es que se cambie de técnico, pero creo que al trabajo hay que darle continuidad, se aproximan dos partidos (ante Ecuador y Paraguay) el próximo mes”.

Blanco cree que “la selección tiene que tener toda la confianza y que con los jugadores que deben ser convocados nos irá mejor contra los próximos rivales. Esperemos que en los próximos partidos vayan los mejores del país”.

Aunque alguno de los vicepresidentes quisiera cambiar de técnico, la pregunta es si podría hacerlo. Rodríguez y el comité ejecutivo tienen un mandamiento de aprehensión y Blanco está suspendido por ese mismo comité ejecutivo en la FBF, hasta el congreso ordinario que se realizará en noviembre.

William Ramallo, exmundialista y goleador de Bolivia en la Eliminatoria de Estados Unidos 1994, indicó que es momento de un cambio de técnico, ya que el camino a Catar 2022 recién inició y aún se pueden recuperar los puntos perdidos, pero consideró que con Farías al mando no se lo logrará, por el carácter que tiene.

“Hay que conocerlo bien a Farías. Quienes alguna vez han tratado con él se han dado cuenta que es soberbio. Tiene una verba demasiado libre en cuanto a la falta de respeto al prójimo y actúa mucho para la opinión pública. Creo que hay códigos internos dentro de un equipo de fútbol que las cosas hay que decirlo entre jugadores y técnico”, aseguró Ramallo, quien también fue parte del cuerpo técnico de la Verde, durante las Eliminatorias a Sudáfrica 2010.

Se debe recordar que a Farías no se le puede decir que no. Ramiro Vaca, de The Strongets, es un claro ejemplo. El jugador no asistió a una convocatoria y fue borrado de las siguientes, pese a ser jugador clave en su equipo.  A Fernando Saucedo y Samuel Galindo no los convocó porque fueron parte de las medidas que asumió Fabol cuando demandaron el pago de salarios a los clubes. A los tres jugadores de Oriente, que se fueron porque sus dirigentes les solicitaron, se les advirtió que si se iban no volverían.

En ese entendido, conociendo el carácter de Farías las interrogantes que nacen son: ¿A qué jugadores convocará Farías para enfrentar a Ecuador y Paraguay en noviembre? ¿Volverá a ignorar a los jugadores de Wilstermann y Bolívar?

 

La verde no sabe cuándo volverá

La selección nacional ayer se desconcentró sin tener certeza de cuándo volverá a la próxima convocatoria, con miras a los siguientes partidos ante Ecuador y Paraguay.

La próxima fecha de las Eliminatorias es el 12 y 17 de noviembre. Bolivia recibe primero a Ecuador en La Paz y luego visitará a Paraguay en Asunción.

Con el lío dirigencial que se tiene en el país, se desconoce si el campeonato nacional volverá para antes de esas fechas, aunque es poco probable. Por esta razón, el cuerpo técnico desconoce cuándo podría salir la siguiente convocatoria.

Los jugadores legionarios también regresaron a sus países,  para incorporarse a sus clubes.

En Bolivia los primeros en regresar con sus clubes fueron los jugadores del club The Strongest, quienes ayer ya se incorporaron al trabajo de la institución atigrada, bajo las órdenes del profesor Alberto Illanes.

Entre tanto, aún no hay fecha para el inicio del torneo local.

Tus comentarios


La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por la séptima plaza, del repechaje,...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de la Verde viajó a Colombia para dirigir...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...