La FBF conminará al técnico Farías a presentar su informe

Fútbol
Publicado el 03/02/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) conminará, a través de una nota, al técnico César Farías a presentar su informe en una reunión presencial, luego de que ayer no respondió la llamada del presidente de la FBF, Fernando Costa.

“La reunión no se pudo llevar adelante. El profesor Farías no respondió la llamada del presidente ni tampoco del director ejecutivo Gastón Uribe. Se determinó citar de manera escrita y que sea de manera presencial para que Farías se reúna lo antes posible, pero nos parece una falta de respeto”,  aseguró Edwin Callapino, vicepresidente de la FBF.

Callapino aseguró que la reunión debe llevarse adelante lo antes posible, porque se deben tomar decisiones.

“Existe molestia, porque tras el partido el presidente quedó en que hablarían hoy (por ayer) a las cinco y que no le responda la llamada, eso realmente causó mucha molestia en el Comité Ejecutivo”, aseguró Callapino.

El vicepresidente también señaló que este tema se solucionará de la mejor manera posible, para que no exista un daño económico a la FBF.

Costa ayer confirmó que si la FBF rescinde de manera unilateral el contrato con Farías deberá pagarle alrededor de 450.000 dólares.

Por esta razón, el asesor legal de la FBF, Víctor Hugo Pérez, ayer comentó a los medios que la federación no rescindirá el contrato con Farías, y que si él quiere irse se irá.

Pero se conoce que Farías no presentará su  renuncia, debido a que si lo hace tendrá que pagar 300.000 dólares por finalizar el contrato.

Con ese panorama lo más seguro es que Farías finalice estas eliminatorias al mando de la Verde y aún dirija a Bolivia ante Colombia y Brasil, en marzo próximo.

Entre tanto, el presidente de la FBF aseguró que los resultados conseguidos durante esta eliminatoria no reflejaron  los esfuerzos se hicieron para cumplir con el sueño de volver a una Copa Mundial. Dijo que de ahora en adelante se apuntará al trabajo y fortalecimiento de las divisiones inferiores.

“Debemos fortalecer las divisiones inferiores, escuelas y demás. Vamos a trabajar en un proyecto bastante serio, incorporando el fútbol formativo y dándole mayor actividad a todas nuestras selecciones”, dijo Costa.

Reconoció que la performance de Bolivia en esta eliminatoria fue un fracaso, porque no se consiguieron los objetivos trazados, como clasificar a la Copa Mundial.

“Cuando no se cumplen los objetivos significa un fracaso, de todos modos los fracasos nos deben permitir proyectar un mejor futuro, un mejor trabajo para que el fútbol  boliviano pueda en un futuro participar de un Mundial y tener un mejor ranking del fútbol sudamericano”, aseguró.

 

Podría ser la  mejor Eliminatoria

Si Bolivia logra sumar por lo menos un punto en las últimas dos fechas que le quedan en esta eliminatoria, la selección nacional podría finalizar su mejor torneo clasificatorio después de  1993.

Rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010 Bolivia sumó 15 unidades en las 18 fechas, y se convirtió en la mejor puntuación obtenida después del 93.

Bolivia aún debe enfrentar a Colombia y Brasil.

 

Capacitación del videoarbitraje

El presidente de la FBF, Fernando Costa, informó que se espera que en los próximos días ya se tenga definido el día de inicio de la capacitación para los árbitros en el sistema de Video Arbitraje (VAR).

Costa aseguró que se encuentran ajustando algunas exigencias de la FIFA para iniciar con la capacitación de los árbitros en el país. Se espera que el próximo torneo del fútbol profesional nacional ya cuente con el VAR.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el gol del empate del cuadro “santo”,...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de la fecha 13 del torneo “todos contra...

La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el fallecimiento del atacante del Liverpool, Diogo Jota (Diogo José Teixeira da Silva)...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se enfrentará a Nacional Potosí en el estadio Félix Capriles.
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en Cochabamba. 
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, que se realizará en noviembre, en el estadio Ramón "Tahuichi"...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...