Aurora da 48 horas de plazo a Paniagua para retractarse

Fútbol
Publicado el 09/03/2022 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, anunció ayer que otorgará un plazo de 48 horas a David Paniagua, secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), para que se retracte de las declaraciones vertidas el lunes sobre el tema deudas y pignoraciones; caso contrario, iniciará un proceso penal.

“Le damos 48 horas a Paniagua para que se retracte de sus declaraciones falsas, injurias no sólo en contra de mi persona, sino también en contra de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en implicarla en supuestos hechos ilícitos y amenazar con parar el fútbol boliviano. Él tiene una sentencia que no le permite inmiscuirse en el fútbol, sabe que puede ir preso”, advirtió Cornejo, en conferencia de prensa.

En la ocasión, Cornejo desglosó todo el entuerto entre Aurora y los cuatro exjugadores que ganaron las demandas y que denunciaron que no cobraron a la fecha: David Díaz, Gabriel Ríos, John Mena y Alex Arancibia, además de Fabol.

El titular celeste ratificó que todos los montos estipulados en los fallos del Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) se encuentran pignorados y esperan en oficinas de la FBF a que los demandantes puedan recogerlos.

Cornejo también ratificó que todos los fallos en contra de Aurora serán pagados directamente a los futbolistas y no así a Fabol.

“Todos los fallos del TRD, Aurora los pagará directamente a los beneficiarios, a los jugadores. Nunca más seremos víctimas de sus extorsiones, de sus chantajes. Le instamos a los demás a clubes a hacer lo mismo. Paniagua no es omnipotente, no es nada en el fútbol boliviano”, agregó el presidente del cuadro popular.

Mientras, Víctor Hugo Pérez fue presentado por Cornejo como el abogado que llevará el proceso anunciado por el directivo, siempre y cuando Paniagua no se retracte públicamente en el plazo establecido.

“El problema de Fabol, que lo sufre el club Aurora, lo sufren todos los clubes, pero porque no ejercen su derecho. Ahora los clubes depositan a la FBF, con ello ahora (Fabol) ya no recibe el dinero y no pueden descontar sus honorarios profesionales y darles lo que quieren a los futbolistas”, agregó Pérez.

Al respecto, Fabol no emitió ningún tipo de respuesta sobre la advertencia de Cornejo y el plazo de 48 horas para la retractación.

Demandas

En la cronología de los hechos, el presidente del Equipo del Pueblo relató cada uno de los casos y los procesos que se desarrollaron hasta la fecha.

Cornejo desmintió categóricamente que no se haya solicitado una pignoración por los derechos de TV y demostró que la FBF actuó como agente retención para honrar las deudas, descartando la resta de unidades.

“Es casi un año que ese dinero está ahí y no lo recogieron. ¿Quién es el culpable? Su abogado, porque no les dijo que vayan y recojan. ¿Por qué? Porque él quería recoger en persona y la FBF recibió una petición expresa de que no se entreguen los dineros a nadie más que a los interesados”, explicó Cornejo.

Aclaró que el caso de David Díaz tiene dos partes, entre ellas una enmienda por un mal cálculo del TRD: de registrarse un fallo por 8.610 dólares, se aumentó un total de 3.350 dólares que completa el monto real de 11.960 dólares.

Para concluir, el dirigente indicó que los futbolistas pueden pasar a cobrar y que buscará contactarse con ellos para que tengan conocimiento del caso.

La postura de Fabol, tras la denuncia pública de los cuatro jugadores que aseguraron no haber cobrado nada, sigue siendo la misma: no se siguió el conducto regular.

Según Fabol, el procedimiento desarrollado por Aurora no es el correcto, ya que primero se debe comunicar al demandante y saber si acepta la pignoración, conocer fechas y cuotas de pago para luego iniciar con la liquidación de deudas.

Logística lista para el clásico valluno

Tras desmentir las versiones de que el clásico Aurora vs. Wilstermann se jugaría en Villa Tunari, el titular celeste, Jaime Cornejo, ratificó que el encuentro se jugará en el estadio Félix Capriles, este domingo desde las 15:00.

Se pondrán a la venta 16 mil localidades con los siguientes precios: preferencia 60, general 50, curvas 40 y menores 20.

Las entradas se venderán el sábado (complejo Aurora y estadio) y domingo en el Capriles. Las puertas serán abiertas a las 12:00 y 180 efectivos policiales velarán la seguridad de los hinchas.

 

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato de la División Profesional permite...

El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda División), de Arabia Saudita. El jugador quien estuvo entrenando por su cuenta por...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del sábado 23 de agosto, el rol será...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró ayer la vicepresidenta del club The...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...