Declaran concluido el torneo Clausura y no tiene campeón

Fútbol
Publicado el 11/11/2022 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) definió ayer la conclusión definitiva del Torneo Clausura y solucionó el conflicto de los descensos con la aprobación de subir a 17 clubes para la temporada 2023.

El presidente de la FBF, Fernando Costa, explicó que las determinaciones que se tomaron ayer en el Consejo fueron asumidas casi de manera unánime, con 15 de 16 votos. Incluso, se consensuó en el tema que tuvo una fuerte resistencia: la de incluir más clubes para la siguiente temporada.

“Se está aplicando el artículo 34 del reglamento por excepción. Se ha logrado esta solución de manera salomónica y sin que se perjudique a los clubes”, dijo Costa.

Uno de los temas más complicados fue el referido a los descensos. Según explicó Costa, este año no habrá el descenso directo, motivo por el que el campeón de la Copa Simón Bolívar ascenderá y será el club número 17.

Sin embargo, sí existirá el descenso indirecto. El último de la tabla acumulada enfrentará al subcampeón de la Copa Simón Bolívar, es decir, Universitario de Sucre disputará este repechaje.

Muchos dirigentes no estaban de acuerdo en aumentar la cantidad de clubes, ya que los recursos por los derechos de televisación se reducirán.

“En lo económico se ha visto que son alrededor de 36 mil dólares la afectación que tendrá cada club de los 16 que está en la División Profesional. Esto solo será por la gestión 2023, porque hay un acuerdo de que en la próxima temporada van a descender dos clubes de manera directa y uno jugará el indirecto para que se tenga nuevamente 16 clubes”, ratificó.

Con esta determinación, se evitó que Universitario de Sucre llegue a instancias como FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en el caso de que perdiera la categoría de manera directa.

Costa también dejó en claro que, según el artículo 34, “no existe campeón, simplemente se tendrá a los clasificados a los torneos internacionales”.

En ese entendido, queda claro que los clasificados a la Copa Libertadores  a la fase de grupos son Bolívar como Bolivia 1 y The Strongest como Bolivia 2. Ambos recibirán el premio de tres millones de dólares por avanzar a esta etapa. Always Ready clasificó a la segunda fase como Bolivia 3.

Nacional Potosí aseguró su cupo como Bolivia 4 a su primera Libertadores. El plantel de la Villa Imperial iniciará su camino en la Copa en la primera fase.

Entre tanto, los clasificados a la Copa Sudamericana son Oriente Petrolero, Guabirá, Palmaflor y Blooming, quienes disputarán la primera fase en llaves locales.

La tarea que queda ahora, según Costa, es viajar a Paraguay para evitar sanciones desde la Conmebol.

“La tarea la tenemos nosotros ahora como Comité Ejecutivo, porque debemos hacer  gestiones ante la Conmebol para evitar sanciones. Vamos a llevar todos los antecedentes que nos han obligado a tomar esta decisión”, relató Costa.

A nivel sudamericano, existe jurisprudencia para la suspensión de un torneo por fuerza mayor, tras que en 2019 Chile tuvo que hacerlo e incluso declaró a la U Católica como campeón.

 

Perú será local en el amistoso de la Verde

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, explicó que el amistoso con la selección peruana está confirmada para el 19 de noviembre, aunque aún no se definió la ciudad sede.

“Todavía no tenemos la confirmación del lugar donde se va a realizar el partido. La Federación Boliviana ya ha aceptado que se volteé la localía, vamos a jugar primero en Perú, pero no tenemos aún la ciudad. Se propuso Arequipa, pero estamos a la espera de la confirmación del lugar”, dijo Costa y ratificó la llegada de Gustavo Costas para iniciar el trabajo con la selección nacional.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.

La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por la séptima plaza, del repechaje,...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...