Fútbol Bolivia analiza sumarse a candidatura: ¿puede ser subsede del Mundial 2030?

Fútbol
Publicado el 30/01/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

“Lo felicitamos por el tricampeonato (mundial) y pedimos que pueda ayudarnos para que Bolivia sea subsede de este Mundial 2030”, declaró el expresidente del Estado Plurinacional Evo Morales, tras su visita al presidente argentino, Alberto Fernández, en busca de consolidar la inclusión del país como subsede del Mundial 2030.

Al margen de ser una iniciativa personal y un sueño que persigue desde su época como Primer Mandatario de Bolivia, Morales agregó que sostendrá reuniones con Conmebol y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para consolidar este anhelo.

Pero la candidatura no será sencilla: el bloque sudamericano (Uruguay-Argentina-Chile-Paraguay) debe competir contra España-Portugal y Arabia Saudí-Egipto-Grecia, por ahora los otros postulantes para la edición centenario de la Copa del Mundo.

Desde la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se maneja el tema con cautela y sigue en análisis esta posibilidad.

“Estamos trabajando, hay una reunión pendiente con el presidente del Estado (Luis Arce). Hay mucho que culminar, mucho que garantizar, así que la convicción está y trabajaremos para que Bolivia sea sede de un torneo internacional”, manifestó Fernando Costa, titular de la FBF, sin dar mayores detalles acerca del tipo de torneo que se pretende traer al país.

La mirada de Bolivia estaba puesta en organizar la Copa América 2024, ahora descartada, aunque esta nueva propuesta elevada por Morales también pone a Bolivia en el plano de interesados.

Para organizar la Copa del Mundo, el país organizador o coanfitrión debe contar con varios requisitos, entre ellos, la infraestructura y la seguridad de los deportistas y visitantes. Al margen de contar con hotelería adecuada, transporte y aeropuertos internacionales para el traslado de delegaciones, uno de los elementos no menos importantes es contar con estadios adecuados a la norma FIFA.

A nivel de aeropuertos y hoteles, las principales ciudades del país cuentan con éstos o deben realizar algunas mejoras, pero a nivel de infraestructuras deportivas vale la pena hacer una revisión a siete años de la cita ecuménica. A ello debe sumarse contar con predios de entrenamiento para delegaciones, mas los requisitos son bastantes.

De acuerdo a la norma “Estadios: recomendaciones técnicas y requisitos”, existen varios aspectos a revisar y corroborar si en el país se cumplen: seguridad (estructural, contra incendios, centro de atención médica espectadores), orientación y estacionamientos para el público, espectadores (normas generales de confort, venta de entradas y control electrónico de acceso, áreas para personas discapacitadas), medios (acceso y zona de prensa, centros de medios), iluminación (orientación de lámparas, lúmenes requeridos), entre otros.

Si la candidatura sudamericana es aceptada por FIFA para albergar el Mundial 2030, ¿Bolivia estará en condiciones de ser subsede?

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que Bolivia le ganó a Brasil por 1-0 y se...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el gol del empate de Brasil que se fue con...

Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la Selección terminó séptima en las clasificatorias.
La designación de un árbitro venezolano para el partido entre la selección boliviana y la de Brasil generó preocupación en la Verde. El encuentro, que se disputará esta tarde en el estadio de Villa...
Este martes, desde las 19:30, la Selección boliviana de fútbol afrontará su último duelo y su última carta ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, en el estadio de Villa Ingenio.


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...