Fútbol Bolivia analiza sumarse a candidatura: ¿puede ser subsede del Mundial 2030?

Fútbol
Publicado el 30/01/2023 a las 3h37
ESCUCHA LA NOTICIA

“Lo felicitamos por el tricampeonato (mundial) y pedimos que pueda ayudarnos para que Bolivia sea subsede de este Mundial 2030”, declaró el expresidente del Estado Plurinacional Evo Morales, tras su visita al presidente argentino, Alberto Fernández, en busca de consolidar la inclusión del país como subsede del Mundial 2030.

Al margen de ser una iniciativa personal y un sueño que persigue desde su época como Primer Mandatario de Bolivia, Morales agregó que sostendrá reuniones con Conmebol y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para consolidar este anhelo.

Pero la candidatura no será sencilla: el bloque sudamericano (Uruguay-Argentina-Chile-Paraguay) debe competir contra España-Portugal y Arabia Saudí-Egipto-Grecia, por ahora los otros postulantes para la edición centenario de la Copa del Mundo.

Desde la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se maneja el tema con cautela y sigue en análisis esta posibilidad.

“Estamos trabajando, hay una reunión pendiente con el presidente del Estado (Luis Arce). Hay mucho que culminar, mucho que garantizar, así que la convicción está y trabajaremos para que Bolivia sea sede de un torneo internacional”, manifestó Fernando Costa, titular de la FBF, sin dar mayores detalles acerca del tipo de torneo que se pretende traer al país.

La mirada de Bolivia estaba puesta en organizar la Copa América 2024, ahora descartada, aunque esta nueva propuesta elevada por Morales también pone a Bolivia en el plano de interesados.

Para organizar la Copa del Mundo, el país organizador o coanfitrión debe contar con varios requisitos, entre ellos, la infraestructura y la seguridad de los deportistas y visitantes. Al margen de contar con hotelería adecuada, transporte y aeropuertos internacionales para el traslado de delegaciones, uno de los elementos no menos importantes es contar con estadios adecuados a la norma FIFA.

A nivel de aeropuertos y hoteles, las principales ciudades del país cuentan con éstos o deben realizar algunas mejoras, pero a nivel de infraestructuras deportivas vale la pena hacer una revisión a siete años de la cita ecuménica. A ello debe sumarse contar con predios de entrenamiento para delegaciones, mas los requisitos son bastantes.

De acuerdo a la norma “Estadios: recomendaciones técnicas y requisitos”, existen varios aspectos a revisar y corroborar si en el país se cumplen: seguridad (estructural, contra incendios, centro de atención médica espectadores), orientación y estacionamientos para el público, espectadores (normas generales de confort, venta de entradas y control electrónico de acceso, áreas para personas discapacitadas), medios (acceso y zona de prensa, centros de medios), iluminación (orientación de lámparas, lúmenes requeridos), entre otros.

Si la candidatura sudamericana es aceptada por FIFA para albergar el Mundial 2030, ¿Bolivia estará en condiciones de ser subsede?

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix...

Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el América MG, jugará frente al Goiás por el torneo de la Serie B de Brasil y su...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final logró un triunfo meritorio ante Nacional Potosí por 2-0, resultado que le permite...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...