Diez jueces son sancionados por errores arbitrales

Fútbol
Publicado el 09/02/2023 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de la cantidad de errores arbitrales presentados durante la primera fecha del Campeonato de la División Profesional 2023, la Comisión de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sancionó a 10 de los jueces observados.

Los árbitros Marcelo Castro, Rubén Flores y Álvaro Campos, que dirigieron el partido entre The Strongest y Universitario de Vinto, además de William Medina, en el cotejo entre Aurora y Always Ready, recibieron una suspensión de tres encuentros.

Hostin Prado, Raúl Orosco y Roger Orellana, que pitaron el cotejo entre Libertad Gran Mamoré y Vaca Diez, recibieron dos fechas.

Guildo Quenta, Juan Nelio García y José Antelo, del partido entre Real Santa Cruz y Palmaflor, asumirán una fecha de castigo.

“Hemos llamado a la reflexión a todos y estamos iniciando una concentración en la ciudad de Trinidad con los árbitros centrales que van a dirigir la segunda fecha del torneo y esperamos en esta segunda fecha tener la menor cantidad de errores posibles”, dijo Alejandro Mancilla, presidente de la Comisión Arbitral de la FBF.

Entre tanto, el presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, indicó que “para cada fecha se necesitan 48 árbitros y los 26 árbitros VAR que se tenía en la anterior capacitación no son suficientes, más estos 10 árbitros sancionados realmente estamos cortos de gente”.

Mancilla aseguró que se llegó a la “conclusión de que el párate de cuatro meses y el no tener un simulador donde practicar pueden ser una de las causas. Debemos trabajar para revertir esto y brindar confianza a todos los clubes y a la federación”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las activistas durante una marcha por el Día de la Mujer, pero los daños continúan. 
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900 animales entre enero y marzo
Cada semana, el Programa Rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reporta que 250 personas fueron mordidas por perros


En Portada
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...