FBF garantiza la reanudación de los torneos con el compromiso de castigar a los implicados en la supuesta red de amaños
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, brindó las garantías para un desarrollo transparente en la reanudación de los torneos, con el compromiso de la aplicación de castigos severos a los implicados en la supuesta red de amaño de partidos.
El retorno del fútbol profesional en el país es inminente, luego de despejar las dudas a los dirigentes de los clubes cruceños para volver al campo de juego la siguiente semana. "Se ha pedido garantías tanto para los jugadores, dirigentes y árbitros que van a actuar, y encontrar a los responsables y estos tribunales deben sancionar a los que resulten responsables", dijo Costa.
La postura de Royal Pari, Guabirá, Oriente Petrolero y Blooming era castigar a los árbitros, jugadores, dirigentes y al club Vaca Díez que fueron mencionados en los audios filtrados, caso contrario, no iban a participar de la reanudación del certamen.
Costa explicó, junto a su asesor legal, el abogado Gustavo Camacho, que no podía vulnerarse el derecho a la defensa y menos expulsar al club pandino de la División Profesional hasta que finalice el proceso de investigación en el Tribunal de Disciplina Deportiva y en el Ministerio Público. En este sentido, el mandamás federativo dijo que:"Se juega con los 17 clubes, en tanto y cuanto, no tengamos sancionados".
El presidente de Royal Pari, Mario Franklin Chávez, exteriorizó su preocupación por la falta de sanciones hasta el momento a tiempo de indicar que:"La Federación se ha comprometido, nos ha mostrado las demandas contra los clubes infractores y jugadores e inclusive dirigentes, y eso es lo que queríamos para que gaya castigos ejemplificadores para que los demás tengan temor de competir estos actos".
Tampoco era viable llevar adelante un nuevo torneo en estos dos meses y medio, porque la FBF debe entregar a la CONMEBOL, hasta el 17 de diciembre, los nombres de los clubes clasificados a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana. Seguir con esta postura podría dejar a Bolivia sin representación en estos torneos en la gestión 2024.
Además, Costa explicó a estos dirigentes, que se consiguió que los especialistas en amaño de partidos puedan hacer un seguimiento a los partidos profesionales de Bolivia y alertar en caso de encontrar alguna irregularidad. También se contará con un Quality Manager en la sala VOR y "estamos a punto de contratar una empresa en amaño para que seamos alertados", concluyó.