Copa Libertadores 2025: el mapa completo con los 47 equipos clasificados

Fútbol
Publicado el 02/01/2025 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Libertadores de América 2025 será la sexagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América, organizado por la Conmebol. Participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El conjunto que se proclame campeón disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029, la Recopa Sudamericana 2026 y la Copa Libertadores 2026.

La Copa Libertadores de este año ya tiene definidos a sus 47 participantes, 17 de los cuales ya saben lo que es ganar el trofeo.

El primero en sacar su boleto para el certamen fue San Antonio Bulo Bulo, equipo boliviano que ascendió la pasada temporada a la División Profesional y debutará en el certamen continental. Los últimos en anotarse a la competición internacional fueron Atlético Nacional de Colombia y Blooming , también de Bolivia.

Como es habitual en este tiempo, la Copa Libertadores 2025 abrirá su camino con la fase previa, en la que 19 equipos de los 10 países asociados a Conmebol buscarán hacerse con los cuatro cupos restantes a la fase de grupos del torneo. ¿La ilusión? Repetir lo que lograron Estudiantes de La Plata en 2009 y precisamente Botafogo en 2024: llegar desde la fase previa a la final y proclamarse campeones.

La fase 1 constará de tres cruces; la fase 2, de ocho y la fase 3, de cuatro, cuyos ganadores avanzarán al cuadro de grupos de la Libertadores ingresando como equipos del bombo 4 en el sorteo correspondiente.

Los cuatro perdedores de la fase 3 son transferidos a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, también como equipos de bombo 4 de ese sorteo. Para los eliminados en las etapas anteriores, la competencia internacional ya se termina.

Excepto Argentina, todos los equipos cuentan con dos participantes en la fase previa: Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela son los que tendrán a uno de ellos comenzando desde la primera instancia.

La fase 1 contará con tres enfrentamientos iniciales:

Blooming enfrentará a El Nacional de Ecuador (E1).

Nacional de Paraguay se medirá con Alianza Lima (E2).

Monagas jugará contra Defensor Sporting (E3).

En la fase 2, ya con equipos históricos del continente, se destacan los siguientes cruces: Deportes Iquique vs. Independiente Santa Fe (C1)

The Strongest vs. Bahía (C2).

 Ganador de E3 vs. Cerro Porteño (C3).

 Ganador de E1 vs. Barcelona (C4).

 Universidad Central vs. Corinthians (C5).

 Deportes Tolima vs. Melgar (C6).

 Boston River vs. Ñublense (C7).

 Ganador de E2 vs. Boca (C8).

En la fase 3, los ganadores de los cruces de la Fase 2 se enfrentarán en llaves eliminatorias: C1-C8, C2-C7, C3-C6 y C4-C5.

La fase de grupos, conformada por 32 equipos, incluye a los campeones de la Libertadores 2024 (Botafogo) y la Sudamericana 2024 (Racing), seis equipos de Argentina y Brasil, y dos equipos de cada uno de los otros países sudamericanos (Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Además, se sumarán los cuatro ganadores de la fase 3.

La fase 1 se jugará el 5 y 12 de febrero; la fase 2 del 19 al 26 de febrero; la fase 3 el 5 y 12 de marzo.

El sorteo para conocer cómo quedará la fase de Grupos será el 19 de marzo. Las seis fechas de la primera fase están planeadas para llevarse a cabo entre el 2 de abril y el 28 de mayo.

Del mismo modo, el sorteo para definir los octavos de final será el 4 de junio.

Los octavos de ida se jugarán entre el 12 y 14 de agosto y entre el 19 y 21 de agosto para la vuelta.

En el caso de los cuartos de final, la ida será entre el 16 y 18 de septiembre y entre el 23 y 25 de septiembre para la vuelta.

Las semifinales están pactadas del 21 al 23 de octubre la ida y del 28 al 30 de octubre la vuelta

La Final se jugará el 29 de noviembre en el Estadio Mané Garrincha o en el Estadio Centenario.

La final

La sede para la final de la Copa Libertadores 2025 es incierta. Si bien, se mantenía solamente la posibilidad de que sea en Montevideo, en el Estadio Centenario, otro país sumó su candidatura y abrió el abanico de posibilidades. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó que el estadio Mané Garrincha de Brasilia se postula para albergar la final el próximo año.

Alejandro Domínguez todavía no confirmó el estadio, caso contrario a la Copa Sudamericana, que se disputará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario puntero del torneo “Todos contra todos” en el...
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de...

Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el estadio Gilberto Parada de Montero, con lo que se confirmó en el cuarto lugar del...
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero sin éxito
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue la figura del Equipo del Pueblo, ahogó el grito de gol en más de una ocasión
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...