Copa Libertadores 2025: el mapa completo con los 47 equipos clasificados

Fútbol
Publicado el 02/01/2025 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Libertadores de América 2025 será la sexagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América, organizado por la Conmebol. Participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El conjunto que se proclame campeón disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029, la Recopa Sudamericana 2026 y la Copa Libertadores 2026.

La Copa Libertadores de este año ya tiene definidos a sus 47 participantes, 17 de los cuales ya saben lo que es ganar el trofeo.

El primero en sacar su boleto para el certamen fue San Antonio Bulo Bulo, equipo boliviano que ascendió la pasada temporada a la División Profesional y debutará en el certamen continental. Los últimos en anotarse a la competición internacional fueron Atlético Nacional de Colombia y Blooming , también de Bolivia.

Como es habitual en este tiempo, la Copa Libertadores 2025 abrirá su camino con la fase previa, en la que 19 equipos de los 10 países asociados a Conmebol buscarán hacerse con los cuatro cupos restantes a la fase de grupos del torneo. ¿La ilusión? Repetir lo que lograron Estudiantes de La Plata en 2009 y precisamente Botafogo en 2024: llegar desde la fase previa a la final y proclamarse campeones.

La fase 1 constará de tres cruces; la fase 2, de ocho y la fase 3, de cuatro, cuyos ganadores avanzarán al cuadro de grupos de la Libertadores ingresando como equipos del bombo 4 en el sorteo correspondiente.

Los cuatro perdedores de la fase 3 son transferidos a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, también como equipos de bombo 4 de ese sorteo. Para los eliminados en las etapas anteriores, la competencia internacional ya se termina.

Excepto Argentina, todos los equipos cuentan con dos participantes en la fase previa: Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela son los que tendrán a uno de ellos comenzando desde la primera instancia.

La fase 1 contará con tres enfrentamientos iniciales:

Blooming enfrentará a El Nacional de Ecuador (E1).

Nacional de Paraguay se medirá con Alianza Lima (E2).

Monagas jugará contra Defensor Sporting (E3).

En la fase 2, ya con equipos históricos del continente, se destacan los siguientes cruces: Deportes Iquique vs. Independiente Santa Fe (C1)

The Strongest vs. Bahía (C2).

 Ganador de E3 vs. Cerro Porteño (C3).

 Ganador de E1 vs. Barcelona (C4).

 Universidad Central vs. Corinthians (C5).

 Deportes Tolima vs. Melgar (C6).

 Boston River vs. Ñublense (C7).

 Ganador de E2 vs. Boca (C8).

En la fase 3, los ganadores de los cruces de la Fase 2 se enfrentarán en llaves eliminatorias: C1-C8, C2-C7, C3-C6 y C4-C5.

La fase de grupos, conformada por 32 equipos, incluye a los campeones de la Libertadores 2024 (Botafogo) y la Sudamericana 2024 (Racing), seis equipos de Argentina y Brasil, y dos equipos de cada uno de los otros países sudamericanos (Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Además, se sumarán los cuatro ganadores de la fase 3.

La fase 1 se jugará el 5 y 12 de febrero; la fase 2 del 19 al 26 de febrero; la fase 3 el 5 y 12 de marzo.

El sorteo para conocer cómo quedará la fase de Grupos será el 19 de marzo. Las seis fechas de la primera fase están planeadas para llevarse a cabo entre el 2 de abril y el 28 de mayo.

Del mismo modo, el sorteo para definir los octavos de final será el 4 de junio.

Los octavos de ida se jugarán entre el 12 y 14 de agosto y entre el 19 y 21 de agosto para la vuelta.

En el caso de los cuartos de final, la ida será entre el 16 y 18 de septiembre y entre el 23 y 25 de septiembre para la vuelta.

Las semifinales están pactadas del 21 al 23 de octubre la ida y del 28 al 30 de octubre la vuelta

La Final se jugará el 29 de noviembre en el Estadio Mané Garrincha o en el Estadio Centenario.

La final

La sede para la final de la Copa Libertadores 2025 es incierta. Si bien, se mantenía solamente la posibilidad de que sea en Montevideo, en el Estadio Centenario, otro país sumó su candidatura y abrió el abanico de posibilidades. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó que el estadio Mané Garrincha de Brasilia se postula para albergar la final el próximo año.

Alejandro Domínguez todavía no confirmó el estadio, caso contrario a la Copa Sudamericana, que se disputará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) al ex entrenador de...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes, entrevistado por Deporte Total, el goleador...

El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se produjo en el partido de Liga de este lunes ante el RC Celta en Balaídos, tras...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura 2024 de la DivPro, San Antonio cosechará su primer fruto tras ese inmenso logro:...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un inobjetable triunfo de Cerro Porteño 4-2 sobre Bolívar, en duelo de la fecha 1 del grupo...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste incomoda, y mucho, la situación de la resta de 33 puntos por el caso Montaño.


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...