Copa Libertadores 2025: el mapa completo con los 47 equipos clasificados

Fútbol
Publicado el 02/01/2025 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa Libertadores de América 2025 será la sexagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América, organizado por la Conmebol. Participarán equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El conjunto que se proclame campeón disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029, la Recopa Sudamericana 2026 y la Copa Libertadores 2026.

La Copa Libertadores de este año ya tiene definidos a sus 47 participantes, 17 de los cuales ya saben lo que es ganar el trofeo.

El primero en sacar su boleto para el certamen fue San Antonio Bulo Bulo, equipo boliviano que ascendió la pasada temporada a la División Profesional y debutará en el certamen continental. Los últimos en anotarse a la competición internacional fueron Atlético Nacional de Colombia y Blooming , también de Bolivia.

Como es habitual en este tiempo, la Copa Libertadores 2025 abrirá su camino con la fase previa, en la que 19 equipos de los 10 países asociados a Conmebol buscarán hacerse con los cuatro cupos restantes a la fase de grupos del torneo. ¿La ilusión? Repetir lo que lograron Estudiantes de La Plata en 2009 y precisamente Botafogo en 2024: llegar desde la fase previa a la final y proclamarse campeones.

La fase 1 constará de tres cruces; la fase 2, de ocho y la fase 3, de cuatro, cuyos ganadores avanzarán al cuadro de grupos de la Libertadores ingresando como equipos del bombo 4 en el sorteo correspondiente.

Los cuatro perdedores de la fase 3 son transferidos a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, también como equipos de bombo 4 de ese sorteo. Para los eliminados en las etapas anteriores, la competencia internacional ya se termina.

Excepto Argentina, todos los equipos cuentan con dos participantes en la fase previa: Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela son los que tendrán a uno de ellos comenzando desde la primera instancia.

La fase 1 contará con tres enfrentamientos iniciales:

Blooming enfrentará a El Nacional de Ecuador (E1).

Nacional de Paraguay se medirá con Alianza Lima (E2).

Monagas jugará contra Defensor Sporting (E3).

En la fase 2, ya con equipos históricos del continente, se destacan los siguientes cruces: Deportes Iquique vs. Independiente Santa Fe (C1)

The Strongest vs. Bahía (C2).

 Ganador de E3 vs. Cerro Porteño (C3).

 Ganador de E1 vs. Barcelona (C4).

 Universidad Central vs. Corinthians (C5).

 Deportes Tolima vs. Melgar (C6).

 Boston River vs. Ñublense (C7).

 Ganador de E2 vs. Boca (C8).

En la fase 3, los ganadores de los cruces de la Fase 2 se enfrentarán en llaves eliminatorias: C1-C8, C2-C7, C3-C6 y C4-C5.

La fase de grupos, conformada por 32 equipos, incluye a los campeones de la Libertadores 2024 (Botafogo) y la Sudamericana 2024 (Racing), seis equipos de Argentina y Brasil, y dos equipos de cada uno de los otros países sudamericanos (Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Además, se sumarán los cuatro ganadores de la fase 3.

La fase 1 se jugará el 5 y 12 de febrero; la fase 2 del 19 al 26 de febrero; la fase 3 el 5 y 12 de marzo.

El sorteo para conocer cómo quedará la fase de Grupos será el 19 de marzo. Las seis fechas de la primera fase están planeadas para llevarse a cabo entre el 2 de abril y el 28 de mayo.

Del mismo modo, el sorteo para definir los octavos de final será el 4 de junio.

Los octavos de ida se jugarán entre el 12 y 14 de agosto y entre el 19 y 21 de agosto para la vuelta.

En el caso de los cuartos de final, la ida será entre el 16 y 18 de septiembre y entre el 23 y 25 de septiembre para la vuelta.

Las semifinales están pactadas del 21 al 23 de octubre la ida y del 28 al 30 de octubre la vuelta

La Final se jugará el 29 de noviembre en el Estadio Mané Garrincha o en el Estadio Centenario.

La final

La sede para la final de la Copa Libertadores 2025 es incierta. Si bien, se mantenía solamente la posibilidad de que sea en Montevideo, en el Estadio Centenario, otro país sumó su candidatura y abrió el abanico de posibilidades. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó que el estadio Mané Garrincha de Brasilia se postula para albergar la final el próximo año.

Alejandro Domínguez todavía no confirmó el estadio, caso contrario a la Copa Sudamericana, que se disputará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El seleccionador nacional Óscar Villegas descartó la posibilidad de convocar a Marcelo Martins a la Verde para los cotejos que restan de Eliminatorias debido a...
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de imponerse anoche 3-2 sobre Olimpia en el...

Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa del Rey, donde se medirá en la finalísima ante Real Madrid.
GV San José comenzará esta tarde (18:00) su camino en el grupo F de la Copa Sudamericana 2025, cuando reciba en el estadio Hernando Siles al club chileno Unión Española (fecha 1).
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) al ex entrenador de la Verde, Gustavo Costas, y así "solo"...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes, entrevistado por Deporte Total, el goleador histórico de la Verde aseveró que si es...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...

Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...
El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...

Actualidad
El hangar de reparaciones de la aerolínea estatal boliviana está listo para prestar servicios de mantenimiento a...
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...

Deportes
El seleccionador nacional Óscar Villegas descartó la posibilidad de convocar a Marcelo Martins a la Verde para los...
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...