Solucionarán observaciones a la cancha de hockey sobre césped

Multideportivo
Publicado el 14/04/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El responsable de infraestructura del Comité Organizador de los Juegos, Jhasir Enríquez, explicó que las observaciones que la Federación Panamericana de Hockey sobre Césped (PAHF, por sus siglas en inglés) hizo a la cancha de la disciplina, no son infranqueables y podrán ser solucionadas para que pueda ser homologada.

El mes pasado, el presidente de la PAHF, Alberto Budeisky, aseguró que existen algunas observaciones que no permitirían que la cancha ubicada en el estadio Félix Capriles  fuera homologada.

Entre las observaciones que se hicieron fue que no se controló el nivel de compactación de la base antes de instalar el césped sintético, tampoco se controló la planimetría y pendientes que debe tener una cancha para hockey, que requiere de una superficie prácticamente perfecta; además la arena del relleno debe tener una granulometría 30-45, con bordes de granos redondeados, que no contenga arcilla para que no se enlode en las lluvias.

"Las observaciones no son insorteables (...) con unos trabajos adicionales podríamos tener sin problema la homologación del campo de juego", dijo Enríquez, a tiempo de indicar que en el caso del relleno "retirando, ya sea con métodos mecánicos como el barrido o el regado permanente para la segregación de los agregados, podríamos obtener el producto que deseamos".

Mientras que en el tema de la planimetría y las pendientes, explicó que no existe nada que pueda estar al 100 por ciento liso, porque la tecnología que existe en términos de construcción no garantiza la horizontalidad plena de ninguna infraestructura, ya que siempre existen márgenes de error.

"Evidentemente hemos tenido acumulación de agua, veremos cómo se comporta con la incorporación del colchón de tierra. Se debe mejorar un poco el terreno de base, elevar lo que el sistema de nivelación nos indique. Veremos cómo se comporta, si la mancha de agua permanece o persiste. Si es así se debe  mejorar la capa subbase, con las observaciones que pueden haber en las capas estructurantes del paquete del predio del escenario, que no son insorteables", aseguró.

Los diferentes escenarios deportivos deben ser homologados seis meses antes de los Juegos, por lo tanto, hay tiempo, dice Enríquez.

 

JUEGOS SURAMERICANOS

Dos siguen en carrera para recibir la Villa

Después que el ministro de Deportes, Tito Montaño, descartara al municipio de Sacaba (que era Plan A) para ser sede de la Villa de los Juegos Suramericanos 2018, el Codesur habla de dos opciones más factibles: Cercado y Quillacollo.

“Sacaba está totalmente descartada porque la expropiación sería por un monto bastante elevado; además hay comunarios dueños de estos predios que aseguran que son terrenos productivos, y por eso piden que no se lleve adelante una infraestructura de esa naturaleza, y los comprendemos”, declaró Montaño.

Por su lado, Jhasir Enríquez, responsable de infraestructura del Codesur, aseguró que dentro del proceso de elección del terreno para la Villa existen dos opciones que "presentan mejores condiciones que otras en cuanto a logística y saneamiento del terreno se refiere, por lo tanto, estas alternativas están repuntando con respecto a las otras".

“La anterior semana hicimos una visita a Cotapachi y Albarrancho, esos terrenos están siendo evaluados y ojalá podamos lograr que en el menor tiempo posible se pueda tener la decisión final, y de esta manera definir el lugar donde se construirá la Villa Sudamericana”, indicó Montaño.

El Codesur se puso como plazo definir donde se construirá la Villa hasta fin de mes, es decir, dos semanas antes de la Asamblea General de la Odesur que se desarrollará en Cochabamba del 19 al 21 de mayo.

Pero la decisión se la tomará en una reunión del Consejo Nacional de Coordinación de los Juegos, que aún no tiene fecha.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...