Juegos Olímpicos Río 2016, contra viento y marea

Multideportivo
Publicado el 25/04/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

REDACCIÓN CENTRAL y AGENCIAS

Hoy estamos exactamente a 102 días para que se inaugure una edición más de los Juegos Olímpicos, unos juegos que pasaron de ser la consolidación brasileña, a la más grande pesadilla carioca.

Y es que cuando el Comité Olímpico Internacional otorgó la sede de los juegos veraniegos a Río de Janeiro, lo hizo en medio del ‘Boom Brasileño’, pensando en que celebrar la justa en medio de Copacabana con unas caipirinhas, era una gran idea.

Sin embargo, vale la pena analizar, la manera en la que ha cambiado, tan drásticamente, la percepción que el mundo tenía de Brasil, pues en cuestión de meses, pasó de ser el paraíso de las playas, la zamba y las bebidas exóticas, a ser la tierra de las marchas, las protestas, el Zika y la corrupción.

El panorama no luce amigable para Río 2016, que a más de 100 días del comienzo de la justa, no ha logrado vender más del 50 por ciento de los boletos disponibles para todas sus competencias, un escenario inédito en la historia del deporte olímpico, en donde las entradas para cualquier evento solían agotarse con mucha anticipación.

En el sitio oficial de los JJOO se avisa que aún quedan 7, 5 millones de entradas disponibles para diversas disciplinas, las cuales como mínimo tienen un costo de 30 dólares, algo que representaría casi el 30 por ciento del salario mínimo que percibe un trabajador en aquel país, si se considera que en diciembre del año pasado se estableció en poco más de 227 dólares.

Y si la situación para los Olímpicos no podría ser peor, ya se podrán imaginar la tragedia que son los Paralímpicos, para los que sólo se ha vendido el 10 por ciento de las entradas, lo cual ha encendido las alarmas en el gobierno brasileño y sus brillantes políticos, que para evitar estadios vacíos, ha decidido comprar con cargo al erario público miles de boletos, para regalarlos entre la población, que claramente, está más preocupada por la fuerte ola de despidos que acarrea la grave crisis económica por la que atraviesa Brasil. 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y por el otro lado, el GV San José en el grupo F en el...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo repartirá cuatro plazas para el Mundial...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...