Inician obras para Villa

Multideportivo
Publicado el 26/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Betty Rojas Rodríguez

Las empresas constructoras iniciaron ayer los trabajos previos y hoy arrancarán con la edificación de los 14 bloques habitacionales de la Villa para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
El Comité Organizador de los Juegos (Codesur) comprometió que este mes se iniciarían las obras, y así lo hicieron, pese a que aún no está solucionada la salida de los pobladores que se encuentran asentados en los terrenos que se otorgó paramaterializar el proyecto.
Una de las principales preocupaciones de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) siempre fue la Villa Suramericana, pero ahora con el inicio de obras, existe mayor tranquilidad en el Codesur, porque uno de los mayores escollos fue superado.

Existía cierto temor de que los pobladores de los terrenos impidan el inicio de obras; sin embargo, ayer el director del Codesur, José Luis Zelada, y la directora departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVI), Noemí Bautista, dialogaron con los asentados para encontrar un punto de encuentro y evitar problemas a futuro.

“Afortunadamente, dimos inicio a los trabajos, todas las empresas ya están definiendo sus espacios y todo obedece a una serie de gestiones técnico jurídicas, con la promulgación de la Ley 844, que consolida el compromiso de nuestro Presidente, de poner como destino final los bloques para vivienda social, aspecto que autoriza a la Agencia Estatal a actuar en el marco de sus competencias”, dijo Zelada.

“Nos hemos constituido ya con las empresas, ver la condiciones del lugar y a acondicionar el lugar para la instalación de faenas”, dijo por su lado Bautista.

Cada una de las empresas ayer empezó con el levantamiento topográfico y delimitar sus áreas de trabajos. Para hoy tienen planificado ingresar con maquinaria pesada para comenzar con el trabajo de los cimientos.

Si bien cada empresa tiene su forma de trabajar, todas tienen el plazo de finalizar con la obra en diciembre de 2017.

La empresa Serrano, que ya tiene experiencia en este tipo de proyectos porque construyó las viviendas sociales en Carcaje, garantizó que se puede cumplir con los plazos, pese a que se acerca la época de lluvias.

Amable Serrano, gerente general de la Constructora Serrano, aseguró que en unos seis a siete meses, se finalizará con la obra gruesa, para llegar a tiempo a fines de 2017 con la obra concluida.

De la misma opinión es Miguel Ángel Vargas, de la empresa C&C Asociados, que aseguró que trabajarán para llegar a la meta y entregar la Villa en los plazos establecidos.

Las compañías que fueron contratadas para la construcción de los bloques habitacionales son: Covas SRL, Serrano, Estrutec SRL, Sociedad Accidental Ingenieros C&C, Bolco SRL, Coboce Eccsa y Titanium SRL.

Se tiene previsto la inversión de 33'833.646 dólares para la cimentación de los 14 bloques habitacionales, cada uno de 12 pisos.

Cada bloque tendrá 48 departamentos, haciendo un total de 672 en los 14 bloques, con una superficie de 89,79 metros cuadros por departamento.

Cada departamento tendrá tres dormitorios dobles, dos baños, una cocina, un estar, un comedor principal y un área de lavandería.

Pendiente

Si bien ayer se iniciaron las obras de la parte habitacional, aún falta por definir el resto del proyecto.

El otro sector que aún no está definido, ni en costo de inversión, ni en tiempos de ejecución, es el complejo deportivo que quedará como una herencia de los Juegos.

En esta zona deben construirse un hotel para deportistas, comedor, escenarios para diferentes disciplinas y otras áreas necesarias para el funcionamiento de la Villa, como una posta sanitaria o sala de prensa.

 

ANALIZARÁN EL TEMA SOCIAL

Cuando el personal de las empresas constructoras, del Codesur y la Agencia Estatal de Vivienda ingresaron a los terrenos donde se construirán los bloques habitacionales, los pobladores no tardaron en salir de sus viviendas para hablar con los responsables y averiguar qué pasará con ellos.

El director de los Juegos, José Luis Zelada, explicó a los pobladores que en este caso la figura legal no es el de una expropiación, porque no son dueños legítimos de los terrenos. Pese a este tema legal, existe un compromiso de mediar con el Gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, para encontrar una solución social al tema.

Los pobladores de la zona, que en muchos casos viven en el lugar por varias décadas, mostraron su preocupación, porque no sólo quedarán sin viviendas, sino que perderán su modus vivendi, porque ellos trabajan la tierra y crían vacas. Algo que no se soluciona con la entrega de viviendas sociales después de los Juegos.  

Es posible que hoy los pobladores se reúnan con la primera autoridad del departamento, para un primer acercamiento.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...