Luis y Marcelo Vargas entrenan durante la cuarentena

Multideportivo
Publicado el 29/03/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la cuarentena dispuesta por el gobierno, debido a la pandemia del corona virus que afecta al país, los hermanos Marcelo Angel (nació el 27 de abril de 1.997) y Luis Alberto Vargas Aguilar (13 de abril de 1.987); se dedican a realizar trabajo físico en sus domicilios, para no perder el ritmo de competencia, ya que ambos tienen previsto participar en todos los torneos nacionales y locales y si tienen la posibilidad ir también a jugar al exterior este año, siempre y cuando se nomalicen las actividades. Los dos ostentan muchos titulos nacionales y departamentales en pelota a frontón, raquetbol y squash, participaron en varios torneos internacionales. Ellos conforman la dupla valluna en todos los eventos.

 

42a_copy.jpg

Luis Alberto Vargas Aguilar
CORTESÍA

LUIS ALBERTO VARGAS AGUILAR

Juega pelota frontón, ráquetbol y squash.

—¿Cuándo comenzó a jugar?

—A mis 10 años (1997), debuté en pelota a frontón, siguiendo las huellas de mi padre; después incursioné en el ráquetbol, pero me alejé del deporte debido a una lesión. Posteriormente comencé a jugar squash.

 

Ráquetbol

Desde 1997 cosechó muchos títulos y subcampeonatos nacionales y departamentales, desde la categoría mascotas hasta primera.

El año 1998 logró sus dos primeras coronas en mascotas, infantil, a nivel local y campeón nacional en La Paz, al final del año en singles y dobles.

Desde entonces y hasta el año pasado, logró varios títulos y subcampeonatos en campeonatos locales y nacionales.

El año pasado fue campeón departamental en dobles y este año fue tercero en Open dobles en el nacional de Santa Cruz.

A nivel internacional, fue tercero en el torneo de Las Américas en Cochabamba en 2002 y ocupó el sexto lugar en el Mundial Juniors realizado en Orlando, Estados Unidos en la categoría juvenil en diciembre 2003.

Obtuvo la medalla de oro en los Juegos del Alba en open dobles en julio de 2011 en Venezuela.

 

 

Pelota frontón

Logró el cetro departamental en primera división en 2016 y 2018 y el segundo en 2017.

El año pasado fue campeón nacional en Oruro y departamental de primera división y segundo en el Open Polanco de Santa Cruz.

Squash

Logró el cetro departamental en 2015; mientras que en 2016 fue cuarto a nivel local.

En 2017 se ubicó segundo en los nacionales de dobles en primera división en Oruro y Cochabamba.

Mientras que en 2018 fue campeón nacional y pasó a cuartos de final en dobles en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba

Este año logró el título de primera en dobles en el departamental.

 

—¿Qué reconocimientos recibió?

—Como el mejor deportista de la asociación en 1998 y como campeón departamental en la categoría juvenil en 2004.

Actualmente estoy practicando ambas disciplinas, gracias al apoyo de Gearbox que nos proporciona las raquetas y todo el material necesario.

 

42b_copy.jpg

Marcelo Angel Vargas Aguilar
CORTESÍA

MARCELO ANGEL VARGAS AGUILAR

José A. Gandarillas J.

Los Tiempos

—¿Qué deportes práctica?

—Pelota frontón, ráquetbol y squash.

En los torneos de pelota frontón incursioné en la categoría mascotas a mis seis años en 2002 (nació el 24 de abril de 1.996); siguiendo los pasos de mi padre (Ángel), que en su época fue un destacado pelotari que obtuvo muchos lauros, además de mi hermano Luis Alberto, en los frontones del estadio Capriles, aprovechando que mis padres eran los administradores de este escenario. Posteriormente, a los 10 años comencé a jugar ráquetbol en la categoría Mosquitos. Luego el squash, que comenzó a jugarse en Bolivia, me llamó la atención por el esfuerzo físico que requiere y la técnica. Siempre conté con el apoyo incondicional de mi madre (Cecilia) y de mi hermana (Mariela) en todos los torneos que participe, así como durante algunos malos momentos deportivos de mi carrera deportiva.

 

—¿Cuál fue su campaña?

—Los logros más importantes que tuve fueron: en 2007 (cuando tenía 14 años) ocupé el primer puesto en el torneo clasificatorio local y fui subcampeón en el nacional juvenil realizado en Villa Montes.

En 2009 fui primero en el clasificatorio de Punata y segundo en el nacional de Tarija; mientras que en 2010 logré el cetro nacional (en Cochabamba) y local en categoría juvenil. En 2011 logré ambos títulos en la categoría 17 años en Villazón y Cliza.

En 2013, fui primero en el torneo local Clausura Kanata en primera categoría; mientras que en 2014 fui campeón del nacional juvenil (21 años) en Cochabamba y del clasificatorio y apertura local. Retuve ambas coronas en 2016.

Mientras que en 2017 logré el segundo lugar del Apertura Kanata y en 2018, el título del nacional Open en Sucre.

El año pasado fui campeón del nacional Open Polanco en Santa Cruz y de Oruro y de los torneos locales, Apertura y Clausura Kanata.

 

En Ráquetbol

En 2007 fui campeón del Mundial Junior, categoría 10 años en singles y subcampeón en dobles en el torneo que se realizó en Cochabamba, además gané el clasificatorio a este torneo.

Logré la corona mundial de 2009 en dobles y el subcampeonato en singles de la categoría 12 años en el campeonato realizado en República Dominicana, luego de ganar el clasificatorio; además logré el título departamental.

En 2010 fui subcampeón nacional en singles y dobles y campeón local en 14 años.

Mientras que en 2011 logré el cetro nacional y local en singles y dobles en 14 años.

En 2013, luego de ganar los clasificatorios, fui subcampeón en dobles y tercero en singles en el mundial de 18 años que se efectuó en Sucre. En 2015, logré la corona local en singles y dobles y el año pasado, campeón local en dobles.

Este año conseguí hasta la fecha el tercer lugar en el nacional Open de Santa Cruz y el título del primer torneo local en singles.

 

Squash

En la primera temporada en Bolivia en 2015, fui subcampeón nacional y campeón de los dos torneos departamentales; mientras que en 2016 y 2017 logré dos cetros nacionales y un segundo lugar en Oruro y Cochabamba en singles y un primer puesto y un segundo lugar en dobles; además dos títulos locales en singles.

En 2018 llegué a los cuartos de final en dobles en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba y campeón local.

El año pasado fui campeón local en singles. Este año, tercero en singles en el nacional de Santa Cruz y campeón del primer departamental en singles y tercero en dobles.

 

—¿Que distinciones ha recibido?

—Como al deportista destacado de 2007 y 2009 de la Alcaldía y Asamblea del Deporte.

El año pasado me entregó el premio Kanata el Sedede.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...

El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y U21 Damas y Varones de Karate que se...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...