Deporte boliviano: tres meses sin actividades y retorno sin fecha

Multideportivo
Publicado el 15/06/2020 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El deporte nacional en general cumple hoy tres meses de paralización forzosa de actividades, aquella que tiende a extenderse más por la pandemia de la Covid-19, que en Bolivia incrementa, y por la falta de autoridades que den certidumbre.

Desde el pasado 15 de marzo, más de 100 torneos de diferentes disciplinas (sin contar con el fútbol) fueron cancelados, reprogramados o anulados por la imposibilidad de poder realizarlos.

Muchas disciplinas, principalmente las individuales, trabajaron intensamente con la Sociedad Boliviana de Medicina Deportiva para poder establecer protocolos de bioseguridad para volver a la actividad.

La convocatoria de hasta hace unos días el Ministerio de Deportes abrió una luz de esperanza a los deportes para que el 10 de junio reciban su respectiva autorización.

Una insólita decisión del Gobierno ordenó que esta cartera ministerial pase a ser un Viceministerio del Ministerio de Educación, generando un aplazamiento de la revisión de protocolos y compatibilización de los propuestos por las federaciones.

Mientras, en este tiempo los deportistas se dieron modos para entrenar y no quedarse inactivos, aunque trabajar en casa merma de cierta forma su rendimiento físico.

Ante la incertidumbre que se cierne, Bolivia no tiene fecha para el deporte ni respuesta a los pedidos. Paralelamente, países como Perú y Paraguay ya comenzaron a realizar actividades y tienen fechas para volver a competir.

Las estimaciones de las autoridades de salud en Bolivia hacen presagiar que la pandemia seguirá en ascenso, postergando más las ilusiones de los deportistas que añoran los momentos de gloria.

 

FÚTBOL ENCAPSULADO POR 90 DÍAS

Entre acuerdos y desacuerdos, los futbolistas y dirigentes marchan 90 días sin fútbol en el país, todavía sin una fecha para el regreso por la Covid-19.

El primer conflicto fue en abril cuando el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y los clubes acordaron la reducción del 50 por ciento para el mes de marzo, 25 por ciento para abril y mayo, provocando el rechazo de los jugadores. Doce de 14 clubes arreglaron este tema, excepto Royal Pari y Real Santa Cruz.

Una propuesta de derechos de TV de Marcelo Claure por 10 años (104 millones de dólares) pretende ser la salvación, pero por  la falta de consenso hace inviable por ahora el apoyo del estamento del fútbol. (APG)

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo repartirá cuatro plazas para el Mundial...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...