¿Es posible encapsular a los clubes para jugar la Libobásquet 2020?

Multideportivo
Publicado el 14/08/2020 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante  el regreso paulatino de la actividad deportiva en algunos países, como la burbuja de la NBA de Estados Unidos y el encapsulamiento en Colombia, en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet)  nace una interrogante: ¿Es posible encapsular a los equipos para desarrollar el torneo? Las circunstancias hacen imposible pensar en que ello pueda suceder.

Y es que  son varios los factores: falta de ingresos económicos, escenarios aptos y apoyo de las autoridades hacen prácticamente inviable la buena intención.

“Hay que ver muchas variables, como plantearle a los clubes, no sólo en el tema de restricciones de salud pública, sino que esencialmente los clubes de la Libobásquet viven de las recaudaciones. Al no haber protocolos aprobados, la probabilidad es  mínima”, sostuvo Marco Arze, presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

Si bien hay ejemplos del exterior, Arze ve además que la temporada, por lo avanzado del año, está prácticamente acabada. A ello se  suma que la curva de contagios de Covid-19 en el país aún sigue en ascenso.

Con la postergación de la Liga Sudamericana hasta abril de 2021,  otra razón  para no disputar este año un certamen es que no habrá premio internacional.

“Si algo se debe pensar, debe visualizarse a partir de octubre, noviembre y diciembre. Esa época, además, no es la etapa ideal para un torneo. Lo más viable, desde mi punto de vista, es que se suspenda este año (Libobásquet) y se empiece a la brevedad posible el próximo año para poder participar de los 25 años de la Liga Sudamericana con dos clubes”, acotó el titular de la FBB.

Por su parte, Miguel Aliaga, titular de la Liga Nacional de Básquetbol, entidad formada por los clubes para administrar la Libobásquet, coincidió en ese criterio con Arze,además de identificar otros problemas.

Según Aliaga, lo ideal sería encapsular a los 12 clubes, pero la falta del cierre de la temporada 2019, factores económicos o no contar con un centro para que sea esa burbuja deportiva dan casi por sentenciada la situación.

“Es muy complicado por el mismo hecho de que no contamos con auspiciadores que puedan realizar ese tipo de acciones. Lamentablemente, entre el 85 y 90% de los ingresos venían del público”, aseveró Aliaga.

Si bien hay un par de escenarios en el país que pueden permitir encapsular a los equipos, uno de ellos (ex Villa Suramericana de Cochabamba) no tiene coliseo de básquetbol dentro, mientras que la Villa Bolivariana de Sucre podría ser el lugar ideal, pero actualmente funciona como centro de resguardo de pacientes con coronavirus.

Además, muy pocos equipos en la Libobásquet pueden asumir los costos para el hospedaje y las pruebas a sus jugadores y cuerpos técnicos.

 

Aprueban estatutos vía virtual

Los estatutos de la Liga Nacional de Básquetbol, entidad formada por los clubes de la Libobásquet, fueron culminados este fin de semana, de manera virtual,  un paso más hacia la consolidación de este proyecto que apunta a grandes objetivos.

Asimismo, este paso es fundamental para consolidar la Personería Jurídica de la entidad. “Aprobamos los estatutos y reglamentos, además  ya estamos en camino de tramitar nuestra personería jurídica.  Como Liga, pediremos a la federación para clausurar, aunque vía virtual, la gestión 2019”, afirmó Miguel Aliaga, titular de esta liga de clubes.

Si bien los reglamentos y estatutos de la FBB exigen que los consejos sean presenciales, Marco Arze, presidente de la FBB, sostuvo que se analizará esta situación ante la imposibilidad de llegar  a reunir a los directivos de los clubes por la pandemia y el número creciente de contagiados que en el país bordea los 100.000.

 

Seis temporadas nacionales tiene la Libobásquet, que en 2020 debía desarrollar la séptima. A la fecha en el país, se jugaron ocho certámenes.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...