¿Es posible encapsular a los clubes para jugar la Libobásquet 2020?

Multideportivo
Publicado el 14/08/2020 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante  el regreso paulatino de la actividad deportiva en algunos países, como la burbuja de la NBA de Estados Unidos y el encapsulamiento en Colombia, en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet)  nace una interrogante: ¿Es posible encapsular a los equipos para desarrollar el torneo? Las circunstancias hacen imposible pensar en que ello pueda suceder.

Y es que  son varios los factores: falta de ingresos económicos, escenarios aptos y apoyo de las autoridades hacen prácticamente inviable la buena intención.

“Hay que ver muchas variables, como plantearle a los clubes, no sólo en el tema de restricciones de salud pública, sino que esencialmente los clubes de la Libobásquet viven de las recaudaciones. Al no haber protocolos aprobados, la probabilidad es  mínima”, sostuvo Marco Arze, presidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

Si bien hay ejemplos del exterior, Arze ve además que la temporada, por lo avanzado del año, está prácticamente acabada. A ello se  suma que la curva de contagios de Covid-19 en el país aún sigue en ascenso.

Con la postergación de la Liga Sudamericana hasta abril de 2021,  otra razón  para no disputar este año un certamen es que no habrá premio internacional.

“Si algo se debe pensar, debe visualizarse a partir de octubre, noviembre y diciembre. Esa época, además, no es la etapa ideal para un torneo. Lo más viable, desde mi punto de vista, es que se suspenda este año (Libobásquet) y se empiece a la brevedad posible el próximo año para poder participar de los 25 años de la Liga Sudamericana con dos clubes”, acotó el titular de la FBB.

Por su parte, Miguel Aliaga, titular de la Liga Nacional de Básquetbol, entidad formada por los clubes para administrar la Libobásquet, coincidió en ese criterio con Arze,además de identificar otros problemas.

Según Aliaga, lo ideal sería encapsular a los 12 clubes, pero la falta del cierre de la temporada 2019, factores económicos o no contar con un centro para que sea esa burbuja deportiva dan casi por sentenciada la situación.

“Es muy complicado por el mismo hecho de que no contamos con auspiciadores que puedan realizar ese tipo de acciones. Lamentablemente, entre el 85 y 90% de los ingresos venían del público”, aseveró Aliaga.

Si bien hay un par de escenarios en el país que pueden permitir encapsular a los equipos, uno de ellos (ex Villa Suramericana de Cochabamba) no tiene coliseo de básquetbol dentro, mientras que la Villa Bolivariana de Sucre podría ser el lugar ideal, pero actualmente funciona como centro de resguardo de pacientes con coronavirus.

Además, muy pocos equipos en la Libobásquet pueden asumir los costos para el hospedaje y las pruebas a sus jugadores y cuerpos técnicos.

 

Aprueban estatutos vía virtual

Los estatutos de la Liga Nacional de Básquetbol, entidad formada por los clubes de la Libobásquet, fueron culminados este fin de semana, de manera virtual,  un paso más hacia la consolidación de este proyecto que apunta a grandes objetivos.

Asimismo, este paso es fundamental para consolidar la Personería Jurídica de la entidad. “Aprobamos los estatutos y reglamentos, además  ya estamos en camino de tramitar nuestra personería jurídica.  Como Liga, pediremos a la federación para clausurar, aunque vía virtual, la gestión 2019”, afirmó Miguel Aliaga, titular de esta liga de clubes.

Si bien los reglamentos y estatutos de la FBB exigen que los consejos sean presenciales, Marco Arze, presidente de la FBB, sostuvo que se analizará esta situación ante la imposibilidad de llegar  a reunir a los directivos de los clubes por la pandemia y el número creciente de contagiados que en el país bordea los 100.000.

 

Seis temporadas nacionales tiene la Libobásquet, que en 2020 debía desarrollar la séptima. A la fecha en el país, se jugaron ocho certámenes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...