Rusia condena la exclusión de esgrimistas rusas por tener rango militar

Multideportivo
Publicado el 11/05/2023 a las 9h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia condenó hoy la decisión de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) de impedir la participación en competiciones internacionales a varias condecoradas esgrimistas rusas por el hecho de tener rango militar.

"Los mejores deportistas de otros países también pertenecen a las Fuerzas Armadas", dijo Ilgar Mamédov, presidente de la Federación de Esgrima de Rusia (FER), a la agencia RIA Nóvosti.

Destacó que varias esgrimistas rusos sí recibieron autorización para competir, pero son desconocidas y no las líderes del equipo nacional ruso.

Después de un año de sanción, en marzo la FIE anunció su decisión de permitir a rusos y bielorrusos competir en los torneos internacionales en calidad de neutrales a recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI).

Eso sí, el COI matizó que los deportistas que tengan alguna vinculación con el Ejército o las fuerzas de seguridad no podrán tomar parte en competiciones internacionales.

Ese es el caso de las seis esgrimistas rusas excluidas, entre las que figuran las campeonas mundiales y olímpicas Sofia Velíkaya, Yana Egorián y Sofia Lojanova, hija del presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdniakov.

Precisamente, Pozdniakov, también campeón olímpico de esgrima, aseguró haber hablado con las esgrimistas, quienes rechazaron categóricamente las restricciones que se les impone desde el COR.

"La posición es una. Nuestros esgrimistas sólo participarán en caso de que tengan los mismos derechos que los deportistas de otros países", dijo Pozdniakov.

El Kremlin también rechazó hoy la exclusión de las esgrimistas rusas y calificó de "políticos" las criterios esgrimidos por el COI.

Recientemente, la Federación Ucraniana de Esgrima recurrió ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana la decisión de la FIE de readmitir a los deportistas rusos y bielorrusos en sus competiciones.

Aunque como neutrales, los deportistas rusos ya pueden competir en nueve modalidades olímpicas de los Juegos de París 2024.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa Chirihua, San Martín, Surumi, Hamiraya, Vila,...
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su participación en la cuarta prueba nacional de...



En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...