Una pista violeta, drones espía e iris mecánicos: la tecnología de los Juegos Olímpicos

Multideportivo
Publicado el 10/08/2024 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Para la historia olímpica quedó ya la imagen viral, casi como sacada de un cómic, de la tiradora surcoreana Kim Yeji, plata en París, disparando con sus gafas llenas de 'gadgets'. Pero esas lentes están lejos de ser las únicas innovaciones tecnológicas presentes en las competiciones deportivas.

La mayoría se usan para apoyar el rendimiento de los atletas, como en el caso de las lentes especializadas, iris mecánicos y bloqueadores que utilizan los tiradores de élite, si bien el turco Yusuf Dikec también demostró que es posible hacer podio a la vieja usanza y con una mano en el bolsillo.

Otro clásico de cada cita olímpica es la guerra por ver cuáles son las zapatillas más rápidas de los Juegos, una disputa que este año se decantó del lado de la marca alemana Adidas y su línea más rompe-récords, las Adizero.

Para cruzar la línea de los 100 metros en primera posición a los 9,79 segundos, el estadounidense Noah Lyles se calzó en concreto unas Adizero Y3 Spike, creadas en colaboración con el diseñador japonés Yohji Yamamoto.

Pesan tan solo 195 gramos y sus materiales y características están pensadas especialmente para las carreras de velocidad.

Con los pies mucho más en el suelo que Lyles, como se debe hacer en su disciplina, consiguieron el miércoles pasado el oro los españoles Álvaro Martín y María Pérez en la primera edición olímpica de la marcha mixta.

Para lograrlo, Martín se enfundó camiseta ultratranspirable con efecto de liviandad extrema de la marca española Joma, que es patrocinadora de la federación nacional de atletismo.

Tiene perforaciones -destacan sus creadores- en su tejido de acabado en 'jacquard' que dejan que el aire entre y salga de la camiseta, lo que permite que el sudor se evapore y mantener constante la temperatura del atleta a lo largo de los kilómetros.

Los nadadores, en apariencia, saltaron a la piscina de la Defense con poco más que sus bañadores de neopreno -también diseñados para minimizar al máximo la fricción con el agua-, gorro y gafas.

Pero debajo de esas prendas podían encontrarse artilugios como los que emplea en sus entrenamientos el español Hugo González, sexto estos Juegos en los 200 espalda: un temporizador colocado en el gorro o un dispositivo para controlar su ritmo cardíaco, ritmo en la piscina y distancia, con conexión bluetooth para que su entrenador pueda monitorearlo.

En las horas de descanso, los deportistas de élite también usan diversos aparatos -como anillos, pulseras o relojes- para monitorear los periodos de recuperación o la calidad del sueño.

 

El escándalo de los drones para espiar al rival

En clave tecnológica llegó también uno de los primeros escándalos de París 2024, cuando el 24 de julio (dos días antes de la inauguración) la selección femenina de Canadá fue sancionada después de que un dron canadiense fuera avistado sobre el entrenamiento de la de Nueva Zelanda, su primera rival en el torneo.

Además de los seis puntos descontados al equipo, la torticera maniobra también llevó a que la FIFA impusiera una multa de 200.000 francos suizos y la suspensión de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año a la seleccionadora Bev Priestman y varios de sus colaboradores.

Pero no solo los atletas, sino, evidentemente, la propia competición se beneficia también cada vez más de la máxima tecnología punta.

Por ejemplo, en la gimnasia de trampolín, dos de los factores que componen la puntuación, el tiempo de vuelo y el desplazamiento respecto al centro del trampolín, se miden electrónicamente.

Unas plataformas colocadas bajo las patas de los trampolines miden tanto el tiempo que los gimnastas están en el aire como el lugar en el que aterrizan, teniendo en cuenta que caer exactamente en el centro vale 10 puntos.

Los aspectos estéticos también cuentan, no solo los deportivos, a la hora de innovar.

Así, la imagen ultradefinida de las cámaras de la organización arroja mejores tomas gracias al contraste que ofrece la pista de atletismo del Estadio de Francia, que facturada por la empresa italiana Mondo ha sorprendido al mundo con un innovador color violeta.

En París, el uso de la tecnología ha incluido también ya la Inteligencia Artificial (IA), que el COI ha empleado en esta edición desde para finalidades como la de vigilar los abusos en las redes hasta para la de crear compilaciones de los mejores momentos en vídeo de los juegos, en diferentes idiomas.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...

La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...