Interpol busca prevenir y aplica operativo de seguridad en El Alto

Multideportivo
Publicado el 24/03/2025 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y Uruguay (16:00) a jugarse en El Alto, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, se aplicará un operativo previo y posterior para evitar que se presenten inconvenientes entre hinchas, además del control y flujo migratorio que implica la llegada y salida de visitantes del país.

“Nuestra Dirección General de Interpol forma parte de 196 países de la Secretaría General. Recientemente, Interpol hizo unas detenciones producto de agresiones físicas y también determinados homicidios por esa emoción que tiene el hincha. Realizaremos un control minucioso a los extranjeros que visiten nuestro país y hacer la recomendación de que la violencia traerá graves consecuencias”, dijo Basualdo.

Este operativo, que además de tener como fin hacer estos controles y garantizar la seguridad del espectáculo, responde también a la última aprehensión del ciudadano argentino Damián Reifenstuel, buscado por la justicia de su país por ser el principal sospechoso del homicidio de Ivana Garcilazo, tras el clásico rosarino entre Newell’s Old Boys y Rosario del 30 de septiembre de 2023.

La idea de Interpol Bolivia es reforzar todo el operativo de seguridad que tendrán las restantes unidades policiales, ya que se espera un aforo completo en Villa Ingenio.

“Aparte de cumplir con todos los requisitos (de seguridad) de Conmebol, el personal está capacitado por órdenes de nuestro Comandante General (Augusto Russo) garantizar que no exista algún desmán y nadie altere la libre tranquilidad y el desarrollo del partido”, acotó Basualdo.

Respecto a la cantidad de efectivos que la Policía Boliviana desplegará, Basualdo indicó que las cifras se mantienen en reserva y de manera interna, pero aseguró que la institución del orden garantiza que mañana habrá el personal suficiente que garantice el espectáculo y la integridad de jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes, periodistas y aficionados.

El cotejo reviste de gran importancia para Bolivia: la Verde, séptima con 13 puntos y en zona de repechaje al Mundial, necesita ganar a Uruguay (20 puntos, cuarto lugar) y acabar esta penúltima ventana con chances intactas de seguir en carrera.

Ante cualquier contingencia, la Policía Boliviana actuará conforme a ley para brindar la seguridad del caso.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato Sudamericano U12, U14, Cadete, Junior y...

Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por Banco BISA S.A. certamen que se jugó el sábado 28 y domingo 29 de junio en los...


En Portada
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.

“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767,...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...