Cineastas de ocho países participarán en el festival Alucine de Bolivia

Cine
Publicado el 04/10/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Directores de cine de Alemania, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Francia, México, Suiza y Paraguay, varios de ellos premiados, asistirán al II Festival Internacional Alucine en La Paz, que se celebrará del 12 al 21 de octubre, informaron hoy los organizadores.

La muestra contará con la presencia de Eduardo Williams (Argentina), Thomas Heise (Alemania), Thom Andersen (EE.UU.), Michele Pennetta y Laurence Bonvin (Suiza), Paz Encina (Paraguay), Joaquín del Paso (México) y Claire Denis (Francia), entre los extranjeros.

La muestra incluirá la presentación de obras de los directores bolivianos Rodrigo Bellott y Jorge Sanjinés.

El festival fue presentado hoy a los medios por la directora de la Cinemateca Boliviana, Mela Márquez; la directora de la bienal de arte Siart, Norma Campos; el cineasta y director de Alucine, Juan Carlos Valdivia; el curador del Siart, Joaquín Sánchez, y el director del Goethe Institut, Michael Friedrich.

Valdivia dijo que todas las películas seleccionadas de alguna manera hablan del mundo en el que vivimos y no son "escapistas".

"En el festival estamos hablando de los creadores. Los creadores están en primer plano y las películas detrás. Nos interesa ver qué piensan, cómo hacen su cine, cuáles son sus estrategias de producción y cómo llegan al público", apostilló.

El cineasta boliviano destacó que se trata de una muestra muy íntima, que prefieren mantenerla así, pero que busca convertirse "en una pequeña perla de festival en el gran mundo de la constelación de festivales que cada año aumenta".

"Muchas veces la gente piensa que el cine es un entretenimiento, pero hay un cine que es cine arte, que es un cine disruptivo que nos hace pensar y en la programación que hemos hecho hemos invitado a directores que realmente nos quieren decir algo con su cine, con sus películas", sostuvo, a su turno, Michael Friedrich.

El festival Alucine será inaugurado el 12 de octubre con la proyección de "Los pensamientos que alguna vez tuvimos" (2015), del estadounidense Andersen.

La Cinemateca Boliviana también exhibirá "Residentes de Ciudad" (2014) y "Sistema Solar" (2011) de Heise; "Pescador de Cuerpos" (2014), de Pennetta; "Maquinaria Panamericana" (2015) de Joaquín del Paso; "Hamaca Paraguaya" (2006) y "Ejercicios de memoria" (2015) de Encina y una obra inédita de Bonvin.

A raíz de su obra "Ejercicios de memoria", Encina también tendrá un conversatorio con el expresidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005) sobre la relación histórica de Bolivia con Paraguay.

A la lista se unen las bolivianas "Dependencia sexual" (2003) del director Bellott, y "La Nación Clandestina" (1989) de Sanjinés, que Valdivia calificó de "una de las joyas del cine boliviano".

Durante el festival también se presentará el libro "Contar una Historia" del guionista francés Jean-Claude Carrière, que trabajó con grandes directores como Luis Buñel.

Alucine concluirá el día 21 con las exhibiciones del filme "Los Bastardos" (2012), de Denis; y "Auge de lo Humano" (2016), de Williams, quien este año ganó el Leopardo de Oro en Locarno.

La muestra de cine formará parte de la bienal internacional de arte moderno Siart, que contará con artistas de 26 países, y se celebrará del 11 de octubre al mismo día de noviembre. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...