10 producciones del país preseleccionadas en los Premios Platino 2019
Los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que reconocen a las películas iberoamericanas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, anunciaron las producciones preseleccionadas a la VI edición 2019, la cual se realizará el 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco en el paradisíaco marco del Parque Xcaret (Rivera Maya, México).
“Søren” de Juan Carlos Valdivia, postulada a seis categorías, y “Muralla” de Gory Patiño a cinco, son las cintas nacionales que más candidaturas tienen. Conozca las 10 producciones que fueron preseleccionadas para el premio.
1. SØREN
Sinopsis: Paloma y Amaru tienen una relación casi perfecta, hasta que aparece Søren que tiene una profunda influencia en la vida de la joven pareja, infectándolos de cuestionamientos y empujándolos a una búsqueda existencial.
El filme está preseleccionado en: mejor película iberoamericana de ficción, mejor dirección(Juan Carlos Valdivia), mejor dirección de montaje, mejor dirección de arte, mejor dirección de fotografía, mejor dirección de sonido, siendo la producción con mayor número de candidaturas.
2. MURALLA
Sinopsis: Coco “Muralla” Rivera fue un gran guardameta en los 90. Hoy es un chofer de minibús alcohólico, que vende una niña a una red de trata para pagar la operación de su hijo enfermo. El niño muere y su fantasma lo atormenta. “Muralla”, en busca de redención, decide recuperar a la niña, aunque esto implique su propia condena.
Preseleccionada en las categorías de: mejor dirección (Gory Patiño); mejor guión (Gory Patiño, Fernando Arze Echalar, Camila de Uroiste); mejor interpretación masculina (Fernando Arze); mejor ópera prima de ficción iberoamericana y mejor dirección de montaje.
“Son buenas noticias, si bien es sólo una preselección, es un reconocimiento al esfuerzo que hemos hecho. Estamos cosechando lo que plantamos el año pasado”, comentó Gory Patiño a Doble Click, quien también aseguró sentirse contento por la preselección de otras producciones nacionales.
3. AVERNO
Sinopsis: Averno es un lugar del imaginario de los habitantes andinos donde conviven vivos y muertos y donde todo encuentra su cara opuesta. Muchos han oído nombrarlo pero muy pocos verlo. Tupah, un joven lustrabotas, lo debe encontrar para rescatar a su tío.
El filme fue preseleccionado en las categorías de: mejor película iberoamericana de ficción, mejor música original, mejor dirección de arte, mejor dirección de fotografía y mejor dirección de sonido.
4. EL RÍO
Sinopsis: Después de que su madre lo expulsa de su casa, Sebastián, un adolescente de 15 años, viajará a Guayaramerín, un pueblo en la frontera de Bolivia y Brasil. Allí conocerá a su padre y a la novia de éste, Julieta, de quien se enamorará profundamente.
Preseleccionada en: mejor guión, mejor música original y mejor interpretación femenina (Valentina Villalpando).
5. EUGENIA
Sinopsis: Eugenia, una mujer joven que vive en una pequeña ciudad de Bolivia, cambia su vida al separarse de su esposo y estudiar lo que quería. Se muda a la ciudad en la que su padre vive con otra familia, consigue un trabajo como maquilladora y acepta el papel de una guerrillera espía en una película de aficionados.
El filme está preseleccionado en las categorías de: mejor película iberoamericana de ficción y mejor interpretación femenina (Andrea Camponovo).
6. LO PEOR DE LOS DESEOS
Sinopsis: Carlos Borja confabula para tomar el control de la Federación de Choferes de Bolivia. El país está en conflicto, vive una transición y el contrabando ya no es una opción para ganar dinero fácil. La esposa del máximo dirigente de los choferes presiona a su marido para bloquear las calles y usar el poder de la organización a su favor. Lo que unos y otros no saben es que todos encierran a un traidor en su interior y están dispuestos a hacer lo que sea por hacerse del poder. Lo peor de los deseos es que se pueden hacer realidad.
Preseleccionada en las categorías de: mejor interpretación masculina (Luigi Antezana) y mejor ópera prima de ficción iberoamericana.
7. ALGO QUEMA
Sinopsis: El general Alfredo Ovando Candia fue un actor decisivo en la historia boliviana del siglo XX. A partir de viejas filmaciones familiares e institucionales, Mauricio Ovando sale en busca de la figura (y la sombra) de su abuelo, entretejiendo su historia y la historia en pos de una incómoda verdad.
Preseleccionada para mejor película documental.
8. LA REVOLUCIÓN
La producción está preseleccionada únicamente en la categoría de mejor película documental.
9. MADRE AGUA: TRAS EL RASTRO DEL LAGO POOPÓ
Sinopsis: Narra la historia de un profesor boliviano de inglés, Alan Calle, dedicado a la protección medioambiental, proveniente de los alrededores del cerro Sajama e interesado en las conexiones entre los fenómenos climáticos y la cosmovisión andina. Alan, tras enterarse del problema al que se enfrenta el lago Poopó, decide emprender un viaje de investigación para encontrar las causantes del grave conflicto medioambiental.
Preseleccionada a mejor película documental.
10. LAS TRES ROSAS
Sinopsis: La película cuenta la historia de dos niños huérfanos en una comunidad del interior de Bolivia, que crecen juntos y pasan de la amistad al amor verdadero. Preseleccionada en el apartado a cine y educación en valores.
La cifra de producciones participantes en la versión 2019 de los Premios Platino marcó record con 928 cintas postuladas. De éstas, 10 fueron preseleccionadas por Bolivia para estar entre las 20 candidatas a nominaciones por categoría, que se darán a conocer el 18 de febrero en Ciudad de México.
En marzo se conocerán las cuatro finalistas de cada uno de las 18 categorías.
La gala de entrega repetirá sede por primera vez y volverá a celebrarse en el Teatro Gran Tlachco del marco paradisíaco de Xcaret (Rivera Maya, México).
TNT Latinoamérica continuará emitiendo por cable la alfombra roja y ceremonia para todo el continente americano, además de televisoras nacionales que ofrecerán la gala en canal abierto.