21 proyectos, 3 nacionales, estarán en el Bolivia Lab

Cine
Publicado el 29/05/2019 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 24 al 29 de junio se llevará a cabo la 11ª versión del Bolivia Lab en la ciudad de La Paz, evento en el que participarán 21 proyectos que fueron seleccionados de más de 14 países para el Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos. Tres de ellos son bolivianos, se trata de “El perro en el año del perro” de Alejandro Suárez, “El niño boliviano pobre” de Manuel Lacunza y “La sociedad del rayo” de Óscar Salazar Crespo.

Serán cinco días intensos en los que los proyectos recibirán una retroalimentación, colaboración y guía para perfeccionar y reforzar los mismos. Además, asistirán a charlas magistrales dictadas por profesionales del área cinematográfica y audiovisual. El país invitado invitado, España.

Asimismo, los asistentes podrán acudir a la Fundación Cinemateca Boliviana y al Cine Teatro Municipal 6 de agosto para que puedan apreciar una serie de películas y cortometrajes latinoamericanos, cuya programación estará en la plataforma Bolivia Lab. La iniciativa boliviana, con ya 11 años de fomento al desarrollo del cine latinoamericano, seguirá priorizando la formación, el apoyo y la generación de espacios donde directores y productores iberoamericanos tengan un intercambio de ideas y puedan mejorar sus obras, así lo anunciaron los organizadores a través de un comunicado de prensa.

Otras actividades

Además, la organización anunció 10 películas en fase final de la convocatoria “Finaliza Lab 2019” que este año tiene como cede la ciudad de Santa Cruz y se desarrollará del 1 al 5 de julio.

Las películas son: la boliviana “Fuertes” de Óscar Salazar Crespo, la española “Juanto” de Marc Serena, la argentina “Los días según ellos” de Juan Pablo Felix, las chilenas “Cada uno tiene su cada uno” de Alexis Donoso y “Diablada” de Álvaro Muñoz, la colombiana “El film justifica los medios” de Juan Jacobo del

Castillo, la costarricense “La picada” de Felipe Zúñiga, las ecuatorianas “Sansón” de Pável Quevedo Ullauri y “Buscando a Wajari” de José Cardoso y la película peruana “Viaje” de José Fernández del Río.

También se presentó los 12 guiones que serán partícipes del “Octavo Taller Internacional de Guion”, que se llevará a cabo del 1 al 5 de julio en Cochabamba. La película boliviana “La manzana” de Gabriela Gemio Zumaran forma parte de este encuentro cinematográfico.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones de dólares en todo el...

La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada por un elenco de lujo integrado por actores de exitosas series de Netflix y...


En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.