21 proyectos, 3 nacionales, estarán en el Bolivia Lab

Cine
Publicado el 29/05/2019 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 24 al 29 de junio se llevará a cabo la 11ª versión del Bolivia Lab en la ciudad de La Paz, evento en el que participarán 21 proyectos que fueron seleccionados de más de 14 países para el Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos. Tres de ellos son bolivianos, se trata de “El perro en el año del perro” de Alejandro Suárez, “El niño boliviano pobre” de Manuel Lacunza y “La sociedad del rayo” de Óscar Salazar Crespo.

Serán cinco días intensos en los que los proyectos recibirán una retroalimentación, colaboración y guía para perfeccionar y reforzar los mismos. Además, asistirán a charlas magistrales dictadas por profesionales del área cinematográfica y audiovisual. El país invitado invitado, España.

Asimismo, los asistentes podrán acudir a la Fundación Cinemateca Boliviana y al Cine Teatro Municipal 6 de agosto para que puedan apreciar una serie de películas y cortometrajes latinoamericanos, cuya programación estará en la plataforma Bolivia Lab. La iniciativa boliviana, con ya 11 años de fomento al desarrollo del cine latinoamericano, seguirá priorizando la formación, el apoyo y la generación de espacios donde directores y productores iberoamericanos tengan un intercambio de ideas y puedan mejorar sus obras, así lo anunciaron los organizadores a través de un comunicado de prensa.

Otras actividades

Además, la organización anunció 10 películas en fase final de la convocatoria “Finaliza Lab 2019” que este año tiene como cede la ciudad de Santa Cruz y se desarrollará del 1 al 5 de julio.

Las películas son: la boliviana “Fuertes” de Óscar Salazar Crespo, la española “Juanto” de Marc Serena, la argentina “Los días según ellos” de Juan Pablo Felix, las chilenas “Cada uno tiene su cada uno” de Alexis Donoso y “Diablada” de Álvaro Muñoz, la colombiana “El film justifica los medios” de Juan Jacobo del

Castillo, la costarricense “La picada” de Felipe Zúñiga, las ecuatorianas “Sansón” de Pável Quevedo Ullauri y “Buscando a Wajari” de José Cardoso y la película peruana “Viaje” de José Fernández del Río.

También se presentó los 12 guiones que serán partícipes del “Octavo Taller Internacional de Guion”, que se llevará a cabo del 1 al 5 de julio en Cochabamba. La película boliviana “La manzana” de Gabriela Gemio Zumaran forma parte de este encuentro cinematográfico.

Tus comentarios

Más en Cine

El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide rechazar un papel que luego se convierte en un...
En la primera temporada de El juego del calamar, Gong Yoo aparece brevemente como el reclutador, un hombre cuya tarea es encontrar candidatos desesperados por...

El actor estadounidense Alec Baldwin ha presentado una demanda civil por acusación maliciosa y violación de los derechos civiles contra los fiscales e investigadores del caso 'Rust', el tiroteo...
Gerard Butler vuelve a encarnar al agente policial Nicholas "Big Nick" O'Brien y se adentra en Europa para dar caza a Donnie Wilson (O'Shea Jackson Jr.), su mayor enemigo tras planear otro de sus...
El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo 19 de enero en solidaridad con los devastadores incendios que asolan Los...
El cineasta mexicano Carlos Bolado dirigirá por segunda vez un filme boliviano. Las vidas de Laura se llama la película que comenzará a rodar el reconocido director azteca en Cochabamba.


En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...
La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba determinó cerrar hasta marzo el paso provisional del río...

Deportes
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...