La actriz Frances McDormand gana su tercer Óscar gracias a "Nomadland"

Cine
Publicado el 26/04/2021 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

La protagonista de "Nomadland", Frances McDormand, se unió el domingo al grupo más elitista de Hollywood al ganar su tercer Óscar actoral, gracias a su poco glamoroso retrato de una viuda afligida que vive en una vieja camioneta.

McDormand se convierte así en el séptimo intérprete que obtiene tres premios de la Academia y la cuarta mujer en lograr esta hazaña después de Meryl Streep, Ingrid Bergman y Katharine Hepburn, quien se encuentra sola en la cima con cuatro estatuillas. 

"No tengo palabras. Mi voz está en mi espada. Sabemos que la espada es nuestro trabajo. Y me gusta el trabajo. Gracias por saberlo. Y gracias por esto", dijo la actriz al recorger su galardón. 

Su papel de Fern se suma a la serie de mujeres hastiadas, duras y sufridas que ha interpretado McDormand, de 63 años, en una carrera de cinco décadas donde ha elegido principalmente películas independientes.

Su personaje en "Nomadland" se está recuperando de la pérdida de su esposo y de su antigua ciudad natal de Empire, Nevada, que se quedó hasta sin código postal cuando el cierre de la planta local de yeso forzó a toda la población a irse.

La difícil situación de Fern es vista como una representación de la situación que padecieron miles de estadounidenses que quedaron al margen de la sociedad por la llamada Gran Recesión y, más recientemente, por la pandemia.

"Es un gran documento de un momento muy específico de nuestro mundo", ha dicho McDormand.

El primer Óscar de McDormand a la mejor actriz llegó en 1997 por su interpretación de Marge Gunderson, una policía embarazada en "Fargo". La cinta fue dirigida por su esposo, Joel Coen, y su cuñado Ethan.

Su segundo premio de la Academia lo ganó hace apenas tres años como mejor actriz por su papel de una madre que busca vengar la violación y el asesinato de su hija en "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" ("Tres anuncios por un crimen"). 

¿No es una estrella? 

Nació en una familia canadiense en Chicago, Illinois, en 1957, hija de un ministro protestante. Estudió en la escuela de teatro de Yale y comenzó a actuar en las tablas.

Su primera película, "Blood Simple" (1984), también fue el debut de los hermanos Coen. Ese fue el año en que se casó con Joel, con quien tiene un hijo ya mayor.

McDormand, quien ha actuado en nueve películas de los hermanos Coen, bromea a menudo diciendo que no se ve a sí misma como una estrella de cine, a pesar de haber aparecido en 41 cintas que abarcan cuatro décadas.

Pero además de sus tres trofeos, McDormand cuenta con otras tres nominaciones, la primera de ellas a la mejor actriz de reparto por "Mississippi Burning" ("Arde Mississippi" o "Mississippi en llamas", 1988).

Compitió otra vez en la misma categoría gracias a "Casi famosos" (2000) y luego como una minera con una enfermedad terminal en "North Country" ("Tierra fría" y "En tierra de hombres", 2005).

En el futuro McDormand aparecerá en una comedia dramática de Wes Anderson que fue postergada por la pandemia, "The French Dispatch", y también trabaja con su esposo Joel --sin Ethan-- en "Macbeth".

El personaje de Fern, creado a partir de varios nómadas de la vida real descritos en el libro de la periodista estadounidense Jessica Bruder, quizás es el que se acerca más a los valores la actriz.

"Le dije a mi esposo... cuando cumpla 65 años voy a cambiar mi nombre a Fern, empezaré a fumar Lucky Strikes, a beber Wild Turkey y saldré a la carretera en mi camioneta", dijo McDormand en el estreno estadounidense de la película en California. "Me tocó hacer eso cuatro años antes".

Tus comentarios

Más en Cine

El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional. Ayer se confirió el Premio Platino tras...
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios Platino, en la gala que se desarrolló...

Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las Alturas Jujuy 2025, que se celebrará del 16 al 24 de mayo en la ciudad argentina.
“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...