Nahuel Pérez Biscayart, el actor que aprendió a sobrevivir en otras lenguas

Cine
Publicado el 14/01/2022 a las 14h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart saltó a la fama con el cine francés, pero también es capaz de desenvolverse en inglés y alemán. Las lenguas extranjeras forman parte de su manual de supervivencia.

Con poco más de 30 años, Nahuel Pérez logró el César (el Óscar francés) al mejor actor con su papel en  "120 latidos por minuto" (2017), una película sobre la comunidad gay francesa y el sida que logró el Gran Premio en Cannes.

Tras la pausa obligada por el Covid-19, ahora vuelve a las pantallas en Francia con "El  profesor de persa", una película rodada en 2019 por el director de origen ucraniano Vadim Perelman, sobre el Holocausto.

Para sobrevivir en un campo de concentración, un joven judío se hace pasar por persa, cuya lengua deberá inventarse para enseñarla a sus guardias nazis.

Y como sobrevivir parece ser su especialidad, Nahuel Pérez volverá a protagonizar una película angustiosa, sobre los rehenes que lograron escapar con vida en los atentados islamistas del 13 de noviembre de 2015 en París.

"Me excitaba la idea de interpretar el miedo, el verdadero miedo a morir, cómo iban a atravesar mi cuerpo esas emociones", explicó a la AFP en una entrevista en la que no deja traslucir casi ningún acento en francés.

Hablar en otras lenguas no le supone ningún miedo. "Cuando hablas en una lengua extranjera también estás interpretando", razona.

Empezó haciendo televisión en Argentina, pasó a hacer teatro en Nueva York. En 2010, a su llegada a Francia, logra el papel de vagabundo que habla su propia lengua inventada en "Au fond des bois" de Benoît Jacquot.

Durante las pausas del rodaje mejoraba su francés conjugando verbos en una servilleta.

"En tránsito"

"La lengua francesa es un disfraz, un disfraz que me sienta bien", explica.

Interpretar en una lengua extranjera "libera tantas cosas... Permite transmitir estados de ánimo, emociones, que serían mucho más complicado experimentar en español, porque hay mucho más discernimiento, la historia es mucho más larga en tu lengua materna".

El francés "es una lengua que no me pertenece, y eso es liberador", insiste.

El inglés lo aprendió "en cinco meses, ocho horas al día", luego vino el alemán. Y en Buenos Aires se puso a estudiar "el ruso y el chino" a ratos perdidos. 

Rodar en chino sería "un disfraz más, para ir más lejos", asegura, sin miedo.

En inglés reconoce que aún no ha hallado "su personaje", aunque no desespera de hallarlo algún día.

Nahuel Pérez Biscayart se ve "en tránsito", tanto en Francia como en otras partes del mundo. Y rehúsa hacer planes.

"No tengo ganas de actuar eternamente, hay que hallar la energía para renovar el contrato, para no convertirse en un ser amargo", explica.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...