Nahuel Pérez Biscayart, el actor que aprendió a sobrevivir en otras lenguas

Cine
Publicado el 14/01/2022 a las 14h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart saltó a la fama con el cine francés, pero también es capaz de desenvolverse en inglés y alemán. Las lenguas extranjeras forman parte de su manual de supervivencia.

Con poco más de 30 años, Nahuel Pérez logró el César (el Óscar francés) al mejor actor con su papel en  "120 latidos por minuto" (2017), una película sobre la comunidad gay francesa y el sida que logró el Gran Premio en Cannes.

Tras la pausa obligada por el Covid-19, ahora vuelve a las pantallas en Francia con "El  profesor de persa", una película rodada en 2019 por el director de origen ucraniano Vadim Perelman, sobre el Holocausto.

Para sobrevivir en un campo de concentración, un joven judío se hace pasar por persa, cuya lengua deberá inventarse para enseñarla a sus guardias nazis.

Y como sobrevivir parece ser su especialidad, Nahuel Pérez volverá a protagonizar una película angustiosa, sobre los rehenes que lograron escapar con vida en los atentados islamistas del 13 de noviembre de 2015 en París.

"Me excitaba la idea de interpretar el miedo, el verdadero miedo a morir, cómo iban a atravesar mi cuerpo esas emociones", explicó a la AFP en una entrevista en la que no deja traslucir casi ningún acento en francés.

Hablar en otras lenguas no le supone ningún miedo. "Cuando hablas en una lengua extranjera también estás interpretando", razona.

Empezó haciendo televisión en Argentina, pasó a hacer teatro en Nueva York. En 2010, a su llegada a Francia, logra el papel de vagabundo que habla su propia lengua inventada en "Au fond des bois" de Benoît Jacquot.

Durante las pausas del rodaje mejoraba su francés conjugando verbos en una servilleta.

"En tránsito"

"La lengua francesa es un disfraz, un disfraz que me sienta bien", explica.

Interpretar en una lengua extranjera "libera tantas cosas... Permite transmitir estados de ánimo, emociones, que serían mucho más complicado experimentar en español, porque hay mucho más discernimiento, la historia es mucho más larga en tu lengua materna".

El francés "es una lengua que no me pertenece, y eso es liberador", insiste.

El inglés lo aprendió "en cinco meses, ocho horas al día", luego vino el alemán. Y en Buenos Aires se puso a estudiar "el ruso y el chino" a ratos perdidos. 

Rodar en chino sería "un disfraz más, para ir más lejos", asegura, sin miedo.

En inglés reconoce que aún no ha hallado "su personaje", aunque no desespera de hallarlo algún día.

Nahuel Pérez Biscayart se ve "en tránsito", tanto en Francia como en otras partes del mundo. Y rehúsa hacer planes.

"No tengo ganas de actuar eternamente, hay que hallar la energía para renovar el contrato, para no convertirse en un ser amargo", explica.

Tus comentarios

Más en Cine

Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La última entrega, Jurassic World Renace se...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en el cine, falleció ayer a los 67 años...

El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...