“Top Gun 2”: la razón por la que Kilmer no habla en la película
Top Gun: Maverick, la secuela de la cinta ochentera, ya está en cartelera y con ella están de vuelta algunos de los personajes originales tales como los que interpretaron Tom Cruise y Val Kilmer. Este último, hace unos años, tuvo que pelear una de sus más grandes batallas y como consecuencia de la enfermedad que lo aquejó, perdió la voz, algo que ha influido en su participación en esta cinta. Te contamos por qué.
Alerta de spoilers
A continuación, en este párrafo revelaremos algunos detalles de la trama de Top Gun: Maverick. No sigas leyendo, si no quieres saber sobre el personaje de Val Kilmer y su destino en la cinta.
En Top Gun: Maverick, Iceman, el personaje de Kilmer, ya se encuentra en el rango más elevado de su profesión como militar. Gracias a la amistad que estrechó con Maverick, lo protege de todo. En la cinta, Iceman suele aparecer para guiar a su excompañero en Top Gun mediante mensajes de texto.
Sin embargo, cuando la cinta ya está más desarrollada, finalmente vemos a Val Kilmer aparecer brevemente. Pero el actor no tiene un largo diálogo, pues no puede hablar. Sólo hay una parte, en la que se apoya de tecnología para reproducir una voz robótica.
La enfermedad
Val Kilmer, de 62 años, perdió la voz debido al cáncer de garganta que sufrió en 2015. Como parte del tratamiento para enfrentar al cáncer tuvo que hacerse dos traqueotomías.
No fue hasta 2020 que el actor habló por su enfermedad. Incluso, cuando el medio estadounidense People reveló que el actor tenía un aparente tumor en la garganta, Kilmer lo negó en sus redes sociales con un comunicado de prensa indicando que sólo había tenido una complicación. El actor utilizaba bufandas para intentar tapar la traqueotomía que le habían hecho.
Recién cuando publica sus memorias en el libro I’m Your Huckleberry (2020) cuenta por lo que pasó con su enfermedad. En este libro reveló que había pasado por traqueotomía, quimioterapia y radiación para poder enfrentar la enfermedad.
“De repente me desperté vomitando sangre. Cubría la cama como en una escena de El Padrino”, recuerda sobre su enfermedad en su libro.
En dicho libro, también recuerda a las personas y amigos que se volvieron muy unidos a él y que lo ayudaron a sobrellevar la enfermedad. “Una vez que Cher se abre camino dentro de tu cabeza y tu corazón, ella nunca se va. Para sus verdaderos amigos, su firme amor y lealtad nunca mueren”, escribió sobre la cantante y amiga suya.
Su recuperación
En una entrevista para el programa de televisión Good Morning America, el intérprete dio detalles de cómo estas dos intervenciones lo dejó sin voz. “Estoy genial, me siento mucho mejor de lo que sueno. Es como (aprender) cualquier otro idioma o dialecto”, explicó.
Durante la entrevista, se escucha que el actor apenas puede pronunciar palabras y se nota una dificultad para comunicarse. “Tienes que encontrar una forma de comunicarte que no es diferente a cualquier otro reto actoral, pero es un conjunto de circunstancias únicas”, agregó al programa de televisión.
“Mi voz tal y como la conocía se fue lejos de mí. A la gente que está a mi alrededor le cuesta entenderme cuando estoy hablando”.